
La Bolsa de Buenos Aires sube más de un 22% tras el triunfo de Milei
El dólar libre rompe la barrera de los mil pesos, en una brecha histórica con la cotización oficial

El dólar libre rompe la barrera de los mil pesos, en una brecha histórica con la cotización oficial

El ultra y presidente electo empieza a enterrar discordias e invita al Pontífice a visitar Argentina, que gobernará desde el 10 de diciembre

El mandatario chileno también responde a las presiones para que asista a la toma de posesión del ultra: “No necesito que nadie me diga lo que tengo que hacer o no”

La victoria electoral del candidato de ultraderecha anticipa un giro radical en las relaciones entre ambos países

Javier Milei tomará posesión el próximo 10 de diciembre y ha anunciado una ola de privatizaciones y la reducción del estado al mínimo. El país se asoma a lo desconocido

Los lectores escriben sobre el manifiesto golpista promovido por La Asociación de Militares Españoles (AME) contra Pedro Sánchez, la victoria de Javier Milei en Argentina, la jugadora del Real Madrid Olga Carmona, y sobre el nuevo Gobierno

Si el rumbo no se corrige en Colombia, el descontento creciente será el escenario perfecto para que sume apoyos un candidato o una candidata copiando el modelo Milei

El presidente electo de Argentina ha causado polémica por sus declaraciones sobre la venta de órganos, la dictadura y la “casta” política

Como buen populista, Milei ofrece pocas luces sobre cómo pretende concretar sus promesas. Sin mayorías legislativas, en su discurso solo prometió determinación a sus adherentes y a cambio les pidió fe

Si está en crisis la democracia en el mundo y ganan los extremistas es porque existe un cansancio de las familias políticas que se perpetúan como las monarquías

El candidato populista destaca entre los jóvenes y los críticos del gobierno anterior, según las encuestas

La caída de su candidato presidencial, Sergio Massa, frente al ultra Javier Milei obliga al movimiento a reagrupar fuerzas y encumbrar nuevos liderazgos

Los argentinos aguardan la reacción de los mercados a la victoria del candidato liberal de la extrema derecha cuado reabran este martes tras la jornada festiva

La contradicción entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo promete ser intensísima. A la hora de imaginar este duelo aparece un interrogante delicado: qué rol jugará la calle

El presidente electo de la ultraderecha deberá negociar con otras fuerzas políticas para sacar adelante las leyes con las que quiere cambiar el país

El ultraderechista argentino, que tomará posesión el 10 de diciembre, adelanta que venderá la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y los medios de prensa públicos

Argentina desafía las leyes económicas y también los refranes

El nuevo presidente argentino no cuenta con la estructura territorial ni con los apoyos legislativos necesarios para llevar a cabo su extravagante programa

Bruselas reafirma su intención de finalizar las negociaciones para el acuerdo comercial con el Mercosur antes de que acabe el año, pero no oculta su preocupación por las posturas del presidente electo ultra en un país clave de Sudamérica

El país ha terminado de demostrar que es, ahora, un país desesperado, porque hay que estar desesperado para votar a un señor que dio tantas muestras de su desequilibrio y su ignorancia

Una inmensa frustración ciudadana dio alas al candidato argentino, igual que a Trump, Bolsonaro, Meloni o a los promotores del Brexit. Pero hay diferencias en las causas de esa ira y en los planteamientos de los líderes

Al cumplir cuatro décadas de democracia, el país elige como presidente a un hombre que defiende acabar con los políticos, aunque él sea el principal de ellos

El líder ultra consiguió representar el hastío frente a lo establecido y ofrece un atajo para terminar con la agobiante crisis económica y social de la Argentina

Los sectores más castigados por la crisis apoyaron al candidato que prometió reformas que recuerdan a la “cirugía sin anestesia” de Carlos Menem durante los noventa

El presidente electo de Argentina tendrá que afrontar con urgencia la escalada de la inflación y habrá que ver si mantiene su promesa de dolarizar la economía y cerrar el Banco Central

El candidato de la ultraderecha cosecha la mayor parte de los votos de la derecha tradicional que quedaron huérfanos tras la derrota de Patricia Bullrich en la primera vuelta

Políticos de ultraderecha lo ven como un impulso para sus propios proyectos políticos, Elon Musk lo interpreta como una tendencia de “debacle” de la izquierda

La candidata de la oposición conservadora en México celebra la victoria de Javier Milei y la califica de histórica

El presidente electo de Argentina advierte de que la situación es crítica y necesita cambios drásticos y urgentes. “No hay lugar para la tibieza”, advierte

El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa

El candidato de ultraderecha será el nuevo presidente tras derrotar al peronista Sergio Massa con un amplio margen

El candidato peronista y actual ministro de Economía obtiene el 44% de los votos y queda segundo detrás del ultaderechista Javier Milei, que roza el 56% del apoyo con el 95% escrutado

El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura

Los votantes eligen hoy domingo al presidente para los próximos cuatro años entre el peronista y ministro Sergio Massa y el economista ultra de derechas Javier Milei

La vicepresidenta disputó el poder a Alberto Fernández durante todo su mandato

La profesora de la Universidad de Columbia ve que la fragmentación del escenario político tras la irrupción del ultraderechista Javier Milei es aún “limitada”: “No podemos saber hacia dónde se va”

El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei buscan este domingo la presidencia en segunda vuelta

La postulación política de Javier Milei excede notoriamente la escena frustrante de cualquier segunda vuelta sin mayores esperanzas

El candidato de la extrema derecha ha rebajado sus ataques iniciales contra China, el primer socio comercial, Brasil o el Papa Francisco, mientras el oficialista promete continuismo con matices

Cuestionar los comicios mediante la siembra de sospechas sobre la integridad no contribuye a su mejora sino a sacar ventaja o poner en duda la legitimidad del ganador