
La justicia argentina procesa al hombre que se apropió del nieto 133 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo
El hombre, que tiene cerca de 90 años y era miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires, se negó a declarar
El hombre, que tiene cerca de 90 años y era miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires, se negó a declarar
Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
La extradición de Franco Reverberi Boschi ha quedado firme este miércoles. El caso modificó la jurisprudencia de la Justicia italiana
El diseñador Santiago Barros crea sus retratos a partir de las fotografías de los padres desaparecidos que guarda el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo
El hombre, cuyo nombre no ha trascendido, tiene hoy 46 años y es sobrino de Mario Roberto Santucho, fundador del ERP. Su madre, Cristina Navajas, fue secuestrada en 1976 cuando estaba embarazada
La Secretaría de Derechos Humanos lanza una campaña para que miles de hombres que hicieron el servicio militar obligatorio entre 1976 y 1983 aporten datos en causas de lesa humanidad
El escritor argentino se adentra en los turbulentos años previos al último golpe de Estado en la novela polifónica ‘Nosotros dos en la tormenta’
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
El juez vincula a Emilio Parodi, de 82 años, con el secuestro y desaparición de al menos 23 trabajadores de la compañía Molinos Río de la Plata durante el régimen militar
El economista, editor, periodista y escritor, padre de Ariel Rot y Cecilia Roth, habla sobre sus exilios, su vida atravesada por las guerras y las revoluciones que marcaron el siglo XX y su mirada al futuro
El Gobierno repatría un avión de los “vuelos de la muerte” como parte de su batalla contra el olvido
Adrián Martínez Moreira es acusado de encabezar una asociación ilícita que falsificaba pruebas en juicios por crímenes de lesa humanidad y de inventar su identidad
Eduardo ‘Wado’ de Pedro se enfrentará en elecciones primarias a Daniel Scioli, el candidato aupado por el presidente, Alberto Fernández
Para un sector radical de las sociedades recordar parece ser más bien una amenaza y no un paso necesario contra la repetición del horror
Volveré a ver muchas veces, lo sé, al gran Darín en este film lleno de significado y enseñanza civilista sobre cómo alcanzar el triunfo de la justicia en América Latina
El Museo Nacional de Bellas Artes celebra el centenario del artista más irreverente del canon argentino, cuya censura lo lanzó a la fama mundial
A 40 años del regreso del país sudamericano a la democracia, los magistrados recuerdan las dificultades para llevar adelante ese primer juicio y critican la dilatación de los actuales
A cada nombre le sigue la edad del asesinado en la hora de su martirio; la mayoría, de veintipocos años. No faltan los adolescentes
“Pusieron en duda todo mi actuar durante la dictadura”, afirma el Pontífice en una conversación con jesuitas en Hungría
En 1956, durante la dictadura que había derrocado a Juan Domingo Perón, sobrevivió a un fusilamiento. Su huida y su testimonio nutrieron la investigación periodística más famosa de la historia argentina
La Secretaría de Derechos Humanos ofrece la posibilidad de seguir en vivo las audiencias de los 16 juicios en curso y publica datos y testimonios de los procesos judiciales desde 1985 hasta la actualidad
En su libro ‘Conocer a Perón’, el veteráno militante rememora las condiciones que alimentaron la violencia política y el inicio de la última dictadura
Una nueva edición, avalada por los herederos y que busca ser lo más fiel posible a la original de los años cincuenta, recupera la novela gráfica de Oesterheld y Solano López. Su adaptación a serie, por Netflix, comienza a filmarse este año
El presbítero Carlos María Galli, coordinador de una investigación sin precedentes sobre miles de archivos desclasificados por la Santa Sede y el Episcopado argentino, detalla las contradicciones que atravesaron a la jerarquía eclesiástica tras el golpe militar de 1976
En un nuevo aniversario de la guerra entre Argentina y Reino Unido, estos dos veteranos cuentan como el dolor compartido forjó una profunda amistad
La Cámpora protagoniza la columna más numerosa de la movilización con cánticos a favor de la candidatura de Cristina Kirchner
De las primeras manifestaciones de las Madres de Plaza de Mayo al juicio a la Junta Militar, el fotógrafo que retrató como nadie el horror del Gobierno militar repasa su carrera con EL PAÍS en un nuevo aniversario del golpe
En nuevo aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976, crecen las voces que cuestionan las indemnizaciones y la cifra de desaparecidos y que exigen el mismo tratamiento a las víctimas de las guerrillas
El largometraje de Santiago Mitre logró, aun sin galardón, emocionar a los argentinos al revivir la hazaña contra la dictadura más atroz de su historia
La medida afecta a más de medio millón de partidas de nacidos en Córdoba entre 1976 y 1983. Falta recuperar la identidad de unos 370 argentinos en esta situación
Unidos por la rabia, la vergüenza y el ánimo de reparar a las víctimas, descendientes de represores de distintos países repudian sus crímenes y comparten sus archivos
La exposición fotográfica de esta semana la forman retratos de Dani Yako de argentinos huidos de la dictadura
La reciente película de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares argentinas resta complejidad a los hechos al tratar solo la gran tarea que cumplieron los fiscales
Juan fue criado como hijo de los dueños de la finca en la que trabajaba su madre biológica, secuestrada a los 21 años. Los hermanos de crianza del nieto 132 le revelaron la verdad cuando sus apropiadores murieron
Jamás en la historia de la humanidad hemos consumido tantas imágenes como hasta ahora, ni las hemos reproducido con tanta celeridad
El hombre tiene 45 años, reside en Buenos Aires y según las sospechas de la fiscalía nació en cautiverio en el mayor centro clandestino de detención de la dictadura
El militar de 72 años, uno de los represores más crueles de la dictadura, cumple cadena perpetua por, entre otros crímenes, haberse infiltrado en las Madres de Plaza de Mayo para asesinar a sus fundadoras
El intérprete ha rodado seis películas, la mitad han ido a los Oscar y recaudado millones. Nadie creía en él cuando era una estrella de telenovela
Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 años, representaba las posiciones más radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar