
El voto obligatorio y el triunfo de la derecha en Chile
El resultado favorable al Partido Republicano no puede ser interpretado como un efecto directo del voto obligatorio
El resultado favorable al Partido Republicano no puede ser interpretado como un efecto directo del voto obligatorio
El Gobierno de Gabriel Boric informa de medidas de protección para el convencional del Partido Republicano, Héctor Urban, de la extrema derecha, que fue atacado en su vivienda en la localidad Ercilla
A un mes y medio de asumir en el Gabinete del presidente Boric, la nueva ministra ha tomado en sus manos parte de la Estrategia Nacional del Litio. Su cartera empujará la creación de un Instituto Tecnológico del Litio y los Salares
El jefe de las Finanzas Públicas, Mario Marcel, presenta el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, donde mostró señales de optimismo para 2023 pese a la caída de la actividad de marzo
Un doble televisivo del campeón del mundo provocó un incidente mediático en la antesala de la elección del nuevo Consejo Constituyente en Chile, pero no abordó el debate la pugna entre el fútbol y el Estado para controlar la violencia en los estadios
Un grupo de aficionados de la Universidad de Chile protagonizó violentos incidentes durante un partido ante Universidad Católica, obligando a suspender el encuentro. Ahora, mujeres y niños hasta de 12 años tienen permitida la entrada
Cualquier exégesis política debería incorporar la aparición de una enorme masa de votantes que procede de la regla del voto obligatorio
Con un 52,3% de apoyo de pueblos indígenas, siendo determinante la realidad urbana de Santiago, Alihuen Antileo se transformará en la voz política de los pueblos originarios contra la exclusión, ‘castigados’ por enarbolar sus derechos en el primer proceso constituyente
Las fuerzas políticas de la antigua Concertación (1990-2019) fracasan en la reconquista del electorado ajeno a los extremos
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril subió 0,3%, en línea con lo esperado y alcanza 9,9% en 12 meses. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamamiento a avanzar en los acuerdos tras los resultados de la elección del domingo
El presentador de televisión ha muerto a los 87 años en Santiago de Chile. Fue uno de los rostros principales de la campaña del No en el plebiscito de 1988 que puso fin al régimen militar
El péndulo electoral constituyente pasó de un ciclo de las izquierdas en mayo de 2021 a un ciclo de las derechas en mayo de 2023
Los resultados del domingo en Chile, que auparon al Partido Republicano como primera fuerza del país y dejaron a la izquierda sin poder de veto en el Consejo Constitucional, ponen en riesgo la agenda de reformas de La Moneda
La fuerza de la derecha conservadora de Kast fue la más votada desde el retorno a la democracia, en 1990, con 3.468.258 de votos (35%), con lo que ha dado vuelta el tablero político chileno
Una mujer mayor rinde un homenaje a una víctima de la dictadura de Pinochet durante las elecciones constituyentes del domingo en Chile
El Gobierno, pero sobre todo el presidente Boric y el Frente Amplio deben resolver su dilema del lado de la audacia, no tienen mucha más alternativa si no quieren ir viendo reducido su margen de acción
El resultado electoral no necesariamente es extrapolable a lo que pueda acontecer el día de mañana en una elección municipal, parlamentaria o presidencial
En un país aún dominado por el atraso cultural, un racismo que se resiste a morir y por la miseria, el peligro de reproducir las dinámicas chilenas se ha vuelto real
La victoria de la ultraderecha dificulta gravemente una renovación profunda de la Constitución de Pinochet
El Partido Republicano de José Antonio Kast celebró con sus símbolos el triunfo del domingo tras alcanzar un 35% de la votación y 23 escaños en el Consejo Constitucional
La representante del Partido Demócrata Cristiano, de centroizquierda, cree que en su país falta educación ciudadana para entender la importancia del cambio de la norma fundamental
Ante la férrea resistencia de los Gobiernos de Boric y Boluarte, miles de personas permanecen varadas en Chacalluta, la unidad aduanera que divide a ambas naciones
No hay paradoja en Chile: solo una confusión entre movilización y representatividad que permitió a la extrema derecha capitalizar en su ‘no’ y conquistar un 35% de los escaños en el Consejo Constitucional chileno
El resultado de esta elección no es sorprendente, ya que es el fruto de una tormenta perfecta
El bloque de la derecha obtiene el 56,5% (un 35,5% de la extrema derecha del Partido Republicano y un 21% del tradicional Chile Seguro). Las listas de izquierda y de centro alcanzan un 37,5% (un 28,5% Unidad para Chile, de Boric, y un 9% Todo por Chile). El populista Partido de la Gente logra el 5,5%
Consulte los datos en cada comuna y provincia del país
El investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) plantea que la posición privilegiada del Partido Republicano en el Consejo Constitucional le da ventaja para imponer sus términos en las reformas de pensiones, tributaria y de salud
La extrema derecha del Partido Republicano ha sumado la mayoría de los consejeros electos, superando a un debilitado oficialismo y a la derecha tradicional. Además se asignó un cupo destinado a los pueblos originarios
En su primer libro ‘Tecnologías para un planeta en llamas’, la autora analiza el rol de transición digital y las nuevas tecnologías en el cambio climático
El presidente chileno ofrece un discurso con aires de ‘mea culpa’ tras el triunfo de la formación de extrema derecha en la elección de constituyentes
Los comicios para elegir a quienes redactarán una nueva Constitución han dado la vuelta al tablero político del país sudamericano
En naciones jóvenes, lo que en otras partes tomó siglos aquí toma décadas, y lo que allá requirió años aquí sucede en meses
El Partido Republicano de José Antonio Kast logra el 35% de los votos. Con la derecha tradicional, Chile Seguro (21%), controlaría la redacción de la Constitución. El oficialismo del presidente Boric, con un 28%, cae y pierde el poder de veto
En una jornada marcada por el civismo ciudadano y el voto obligatorio, el mandatario advierte: “Esta vez no hay margen de error”
Más allá de los resultados desfavorables que se esperan, es mucho lo que se juega el mundo de la izquierda y la centroizquierda en esta contienda. En primer lugar, la posibilidad de demostrar que mantiene una parte significativa sus bases de apoyo
Con voto obligatorio, 15,1 millones de ciudadanos eligen a los 50 integrantes de una convención que redactará una nueva propuesta de Carta Magna
Los Gobiernos de ambos países han optado por desplegar al Ejército en un intento por controlar el creciente flujo migratorio
Los poetas Raúl Zurita y Elicura Chihuailaf y las narradoras Alejandra Costamagna y Diamela Eltit forman parte de la extensa delegación chilena
La política tradicional ⎯conservadora y progresista⎯ debe rearmarse inteligentemente para confrontar con una opción que ofrece esperanza inmediata, atajo rápido y soluciones fáciles y directas
Con voto obligatorio, 15,1 millones de ciudadanos elegirán a los 50 integrantes de una convención que redactará una nueva propuesta de Carta Magna