
El sublime truco de Marshall
Si hubiese un campeonato del mundo de trampas, el conocido estadounidense Frank Marshall sería uno de los candidatos a ser el campeón del mundo de esa modalidad.

Si hubiese un campeonato del mundo de trampas, el conocido estadounidense Frank Marshall sería uno de los candidatos a ser el campeón del mundo de esa modalidad.
A los 50 años, Nigel Short, subcampeón del mundo en 1993, es el jugador de más edad entre los 100 mejores del mundo, y está en forma
Esta brillante partida muestra las devastadoras consecuencias de partir el tablero en vertical, aislando a la dama defensora de su rey
En la muy escueta lista de quienes merecieron ser campeones del mundo y no lo fueron, Paul Keres (1916-1975) merece un lugar indiscutible
He aquí un ejemplo de la enorme riqueza de matices, ideas, técnica muy precisa y belleza que puede haber con muy pocas piezas en el tablero
Esta partida es muy difícil de jugar para seres humanos, sobre todo con blancas a pesar de su dama de ventaja por dos caballos y dos peones
Saber cuándo la fuerza dinámica de las piezas es más importante que su valor teórico es uno de los signos distintivos de los grandes maestros
Uno de los principios básicos dice que quien está retrasado en el desarrollo no debe abrir la posición, so pena de ser inmortalizado
La irrupción de los jugadores inhumanos de gran potencia incitó a creer que el ajedrez postal estaba muerto, pero fue un error

Si se hace una lista de las jugadas más brillantes de todos los tiempos, hay que tomar en cuenta ésta del alemán Jacques Mieses que recrea Leontxo
El torneo en homenaje al mexicano Carlos Torre (1904-1978), un genio malogrado del ajedrez, tuvo en esta edición un protagonista adicional
Alexánder Morosiévich, de 38 años, ha sido un jugador brillante, muy creativo, amante del riesgo, durante toda su carrera
La imaginación, talento y precisión de los grandes compositores de finales artísticos, como Troitzky, dejan estupefacto al aficionado
El campeón del mundo cierra el año con 2.844 puntos; 45 menos que su mejor marca pero 43 más que el 2º del escalafón, Krámnik
Jugar un torneo abierto (el rival se desconoce hasta la víspera) de élite es de gran riesgo para un campeón del mundo. Y ganarlo tiene mérito

Dado que Carlsen roza la perfección en posiciones tranquilas, puede pensarse que lo mejor contra él es complicar al máximo
Cuando dos grandes maestros de alto nivel se lanzan mutuamente a la yugular, es muy improbable que la pelea defraude
Atribuir la derrota a una casilla débil es siempre una exageración. Pero hay partidas, como ésta, que son transparentes sobre ello
Un espectáculo poco frecuente: el campeón del mundo se lanza en tromba con negras frente a un joven muy prometedor, y no defrauda
Sólo Yifán Hou es capaz de llegar tan alto como Judit Polgar. Le falta ambición, pero su talento es uno de los mayores de la historia

Gari Kaspárov era habitual en su prestigioso torneo internacional, el Ciudad de Linares
El día de esta partida fue uno de los más felices de Luis Rentero. Una obra de arte de Shírov en su torneo que dio la vuelta al mundo

En el París de 1900 el alemán Jacques Mieses, uno de los jugadores de ajedrez más longevos de la historia, venció al francés David Janowsky en la que consideró su partida más brillante
Ventaja de espacio, acumulación de fuerzas y dama defensora alejada de su rey son factores que disparan las alarmas. He aquí un bello ejemplo
Las partidas entre chips rozan la perfección. Pero producen poca belleza porque apenas hay errores que castigar. Salvo excepciones como esta
Los peones centrales pasados y defendidos suelen ser peligrosos a medio o largo plazo. Pero si son bloqueados por un caballo todo puede cambiar
La maravillosa creatividad y precisión de los mejores compositores de finales artísticos, como Troitzky, deja atónitos a los aficionados
Esta es una lección magistral sobre el peligro de ceder el centro sin contrajuego a cambio. El alumno es un excampeón del mundo
Ganar a un pentacampeón del mundo requiere, casi siempre, una enorme profundidad estratégica y táctica. Como la de Grischuk en esta gran partida
Vachier-Lagrave superó a Giri en el desempate rápido de Londres, pero recibió una lección magistral en el primer asalto, excelente
Además de un genio, Magnus Carlsen es un gran competidor. Lo demostró este domingo en la última jornada de Londres durante nueve horas

En esta ocasión, Leontxo reproduce un final de caballos y pocos peones, el del húngaro Geza Maroczy. La partida fue en Viena, en 1899.
Giri muestra una regularidad, solidez y comprensión de la estrategia profunda muy excepcional a los 21 años. Así ganó a otro de los grandes
Carlsen es la bestia negra de Nakamura, que no le ha ganado nunca en ajedrez clásico. El noruego firmó el viernes una pequeña obra de arte.
Insistimos en un consejo vital: antes de rendirse, busque remedios extraordinarios o mágicos. Quizá encuentre algo tan bello como esta maravilla

Fabiano Caruana no ha vuelto a deslumbrar tras su fabulosa actuación en la Copa Sinquefield de 2014. Se espera que vuelva a brillar pronto
Hay posiciones muy fáciles de evaluar, como la esencial de esta partida. Otra cosa es convertirlas en victoria, como hace el virtuoso Anand

El presidente de la FIDE delega casi todo su poder tras ser sancionado por la Casa Blanca