El dos gana al tres
Dos grandes estrellas, representando a países que se odian mutuamente, luchan a tope sin escudos
Dos grandes estrellas, representando a países que se odian mutuamente, luchan a tope sin escudos
En una pelea de astros, si uno de ellos no tiene su día, es muy probable que sea fulminado sin piedad
Lo que pudo ser una obra de arte del griego se convirtió en un punto esencial para la plata del español

Magnífico sexto puesto de las españolas, que partieron como duodécimas
Tremendo combate de la española (bronce), que rozó la victoria varias veces frente a una rival de postín
Gran calidad de la española, que siempre impresiona por la profundidad de su concepción estratégica
En un combate de gran altura, Bai comete un solo error, y Ding lo inmortaliza con un ataque bellísimo

El ajedrez necesita mucha gente como este intelectual cuyas aportaciones tienen un gran valor histórico
Aunque los puestos del 2º al 5º están en un pañuelo, el azerbaiyano se reafirma como una gran estrella
Lo más jugoso del reciente Memorial Chigorin en San Petersburgo es el auge de Abdusattórov, de 12 años
A pesar de ser el duodécimo cabeza de serie, sólo Rusia supera al equipo hispano tras la cuarta ronda
Gran exhibición estratégica del español desde la apertura hasta el remate frente a un rival de alcurnia

Un combate entre dos genios, incluso más brillante de lo que se espera, con sacrificios de gran belleza
Caruana ataca por las casillas blancas y Anand por las negras en una lucha trepidante que gana el indio
Con la sencillez de los genios, la mayor esperanza china doblega a Ivanchuk a través de finas maniobras
Una de las conexiones entre el ajedrez y las matemáticas es la exactitud, a veces envuelta en belleza
Una faceta de la riqueza del ajedrez es que algunas posiciones parecen ganadoras, pero son perdedoras
El reconocimiento de patrones, como los esquemas de peones, ayuda a detectar posibles sacrificios
Las computadoras no han enseñado que un rey desvalido en el centro no siempre equivale a derrota
Lección magistral sobre un sacrificio temático de peón a cambio de dominar casillas clave oscuras

Un bello ejemplo de los sacrificios del genio de Riga que no hubieran funcionado contra una máquina
Larsen decía con sarcasmo que “todos los finales de torres son tablas”; se refería a partidas como esta
El genial ucranio, 29º a los 48 años, disputa desde mañana un duelo con Yi Wei en Hoogeveen (Holanda)
Tras disfrutar de esta joyita, cabe preguntarse hasta dónde subiría el joven holandés si arriesgase más
Para muchos aficionados, el final artístico perfecto es como este: hermoso y de gran provecho práctico
De vez en cuando conviene estudiar partidas tan desiguales como esta, porque se puede aprender mucho
El astro azerbaiyano recuerda un principio básico: toda posición puede tener grandes recursos ocultos

Una partida electrizante y bellísima de un astro soviético casi desconocido fuera del telón de acero
Entre las poquísimas personas dignas de la confianza de Fischer, esta fue esencial en el duelo de 1972
Uno de los rasgos generales de la Defensa Siciliana es el vigor oculto en posiciones restringidas
Han pasado 23 años desde que se jugó esta vibrante partida en los salones del palacio del Kremlin
Esta vez no se trata de un final artístico sino de un mate en tres, cuyo hallazgo impresiona mucho
Quién lo diría: una de las estrellas más aburridas durante años está ahora entre los que más arriesgan
Matlákov ve un rey en el centro en posición abierta y se lanza a degüello con belleza y gran eficacia
Una de esas partidas excelentes que a todo aficionado le encantaría firmar, de principio a fin

Carlsen defenderá su título en noviembre ante el vencedor del Torneo de Candidatos de Berlín, en marzo

Una convincente muestra de la enorme profundidad creativa de un campeón del mundo injustamente tratado
Lucha muy aguda y con una clara apuesta por el riesgo del gallego, que ya fue campeón nacional en 2013
A pesar de sus buenos resultados recientes, Ponomariov fue de los primeros en caer, ante Sethuraman
Los ajedrecistas que firman una obra maestra no mueren nunca, como ocurre con este insigne gallego