_
_
_
_

Los peores navajazos del debate: Santiago “Tajada” contra “Turbia” Brugada

Los candidatos a gobernar la capital recurren a los juegos de palabras y los golpes de efecto en un segundo encuentro dominado por la agresividad y los ataques cruzados entre la morenista y el panista. Estos son los momentos clave

Santiago Taboada y Clara Brugada
Santiago Taboada y Clara Brugada, en un fragmento de video de la transmisión del debate.

Los dos temas que protagonizaban el segundo debate entre los candidatos a gobernar la capital ―la corrupción y la gestión del agua― anticipaban un encuentro intenso y caliente. La escasez de agua en la ciudad y especialmente la gestión de la crisis por la contaminación en la alcaldía Benito Juárez este mes han situado el asunto en el centro de la campaña durante las últimas semanas. Los aspirantes han entrado de lleno en la materia en cuanto el cronómetro ha empezado a contar, y lo han hecho recurriendo a juegos de palabras y golpes de efecto que buscaban deslegitimar al contrario y entrar en un cuerpo a cuerpo que ha dominado todo el encuentro. El panista, Santiago Taboada, y la morenista, Clara Brugada, que se disputan la primera posición en las encuestas, han encabezado esta estrategia. El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, en un lejano tercer puesto, ha intentado meter sus propuestas en medio de un fuego cruzado que se ha ido avivando a medida que avanzaba el cara a cara y pasaban a tratar el segundo gran tema, el combate a la corrupción. Estos han sido algunos de los recursos que han utilizado y que han marcado los momentos clave del debate.

Los candidatos juegan con los motes: de Santiago “Tajada” a “Turbia” Brugada

Los nombres de los aspirantes dan mucho de sí y los principales competidores no han desaprovechado la oportunidad de explotar sus posibilidades para completar sus intervenciones con un golpe de efecto. La morenista Clara Brugada bautizó al panista en el primer encuentro electoral como Santiago Tajada, en lugar de Taboada, en alusión a los casos de corrupción relacionados con el cártel inmobiliario de la alcaldía que gobernó, la Benito Juárez. En esta ocasión ha vuelto a hacer énfasis en la idea de sacar tajada, aunque sin llegar a referirse a él con un mote que, sin embargo, se ha revelado una herramienta de ataque eficaz entre las redes sociales de sus simpatizantes, que se han hecho eco del apelativo en sus comentarios sobre el debate. La candidata tampoco ha renunciado al juego de palabras a la hora de hablar de la gestión del agua, en un dardo que ha vuelto a tocar el talón de Aquiles del panista: “La única fuga que has tapado tú”, ha dicho en alusión a los escapes del líquido, “es la de tus compañeros del cartel”.

Si para Brugada el filón ha sido la corrupción, para Taboada ha sido el agua, gestionado por el Gobierno morenista de la capital. Tampoco se ha quedado atrás y ha usado el nombre de Brugada en varios momentos para hacer una analogía entre el estado del agua y la administración del partido, dándele a su vez la vuelta a un lema de la propia Brugada. “Tú no eres clara, eres turbia, eres opaca”, ha dicho en una de sus intervenciones. “El agua no es clara”, ha terminado en otra. También en el minuto de despedida le ha dedicado un último golpe, y ha anunciado la creación de una web que se llamará laderrotaesclara.com.

Frascos de agua contaminada y basura electoral

Los candidatos han llegado cargados de argumentos, pero también de objetos que exponer para demostrar sus puntos. El más sofisticado ha sido el aspirante del PAN, Santiago Taboada, que ha puesto sobre el atril cuatro frascos con agua supuestamente contaminada de distintas zonas de la ciudad: Xochimilco, Tláhuac, Benito Juárez e Iztapalapa ―esta última es la que gobernó Brugada. En cada frasco aparecía una etiqueta con el nombre de la alcaldía sobre un dibujo de una calavera, como si se tratase de veneno. El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, también ha recurrido a estos recursos y poco después de comenzar el debate ha sacado varios carteles grandes y arrugados de los otros dos aspirantes para evidenciar el desperdicio de recursos y la cantidad desmesurada de basura electoral. Brugada, más modesta en este aspecto, se ha limitado a enseñar diferentes carteles, otros de los grandes protagonistas de la noche.

Guerra de carteles

Los candidatos han entrado en una guerra de carteles que les ha permitido meter sus cuñas durante las intervenciones del otro. Por ejemplo, la exalcaldesa de Iztapalapa aprovechó en varios momentos en los que hablaba Taboada para mostrar una cartulina con un letrero simple en el que se leía #TaboadaMiente, un guiño para los espectadores que estaban comentando el debate en sus redes. “Cada vez que mientas, voy a mostrar este cartel”, expresó. Así, durante una hora y media, los aspirantes a la jefatura del Gobierno intercambiaron ataques y señalamientos en sus rótulos, que compartían uno tras otro para intentar desmentir las propuestas del adversario.

Brugada señaló a Taboada de participar en el cartel inmobiliario con infografías impresas en tamaño afiche que mostraban la cantidad de pisos construidos irregularmente. Taboada se defendió señalando al morenista Marcelo Ebrard de su participación en un caso de corrupción, y mostró una fotografía de Brugada con René Bejarano, que en 2004 fue captado recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada. Los constantes ataques fueron aprovechados por el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, que capitalizó el fuego cruzado para criticar el gasto en pancartas impresas durante la campaña. “Esas cochinadas suyas, con las que gastan 91 litros de agua por cada pendón”, les reprochó.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_