_
_
_
_

Las propuestas de Santiago Taboada, el candidato de la oposición para jefe de Gobierno de Ciudad de México

Con cinco propuestas centrales, el abanderado de la coalición ‘Va X la CDMX’ centra sus propuestas en atacar las debilidades de la capital

Cabecera Propuestas Clara Brugada
Cabecera Propuestas Clara Brugada
Elisa Villa Román

El candidato del frente opositor Va X la CDMX centra sus propuestas en atacar las debilidades que hasta el momento ha enfrentado la capital, para dar una opción distinta a los ciudadanos. Sus bastiones están representados en cinco ejes principales: seguridad, abastecimiento de agua, movilidad, salud y calidad de vida. De acuerdo con su plan de acción, busca blindar a la ciudad; que el agua que “cae en Ciudad de México, se quede en Ciudad de México”; darle mantenimiento a todo el Metro; un programa de salud total en el que compromete al gobierno a abastecer de medicinas a quienes las requieran; y mejorar las oportunidades de los capitalinos.

La oposición, que reúne a los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), eligió a Santiago Taboada a pesar de que el candidato lleva a cuestas el escándalo del cártel inmobiliario, en la que exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez han sido señalados de distintos actos de corrupción con las construcciones de la demarcación. El candidato además ha sido señalado por la Fiscalía de un desvío de 10 millones de pesos bajo el mismo esquema. Taboada afirma que las acusaciones son parte de una persecución política.

Ahora, el candidato de la oposición compite por la jefatura del Gobierno capitalino contra Clara Brugada —la abanderada de Morena— y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC). Estas son las propuestas de Santiago Taboada divididas en distintos ejes:

Ciencia para predecir la actividad criminal: las propuestas en materia de seguridad

La oferta de Santiago Taboada en materia de seguridad no dista mucho de las propuestas de sus competidores. En esencia, los tres candidatos abogan por el fortalecimiento de las instituciones encargadas de impartir justicia. Asimismo, coinciden en la profesionalización de los elementos policiacos, su presencia en áreas de mayor incidencia delictiva y la mejora de sus condiciones laborales. Sin embargo, Taboada propone la identificación de patrones delictivos mediante el análisis de grandes cantidades de datos que permitan pronosticar la actividad criminal.

Su propuesta resumida en el eslogan Blindar la Ciudad de México busca replicar la estrategia Blindar BJ, una estrategia de seguridad que implementó en la alcaldía Benito Juárez —de la que fue titular—, y que pretende volver a la capital como un lugar seguro para habitar en familia. “Logré la alcaldía más segura en el país, priorizamos la dignificación y capacitación de policías”, escribió el candidato en sus redes sociales el pasado 11 de marzo.

Nuevas tecnologías y escuelas de tiempo completo: la apuesta de Taboada por la educación

Como en otras de sus propuestas, Santiago Taboada basa su estrategia en el aprovechamiento de la tecnología. El candidato opositor propone formar a los estudiantes en habilidades digitales, crear casas de cultura y centros de educación continua. Por otro lado, ofrece la reactivación de las estancias infantiles y de las escuelas de tiempo completo en la capital.

Las propuestas de Santiago Taboada en materia de salud

En cuanto a sus propuestas en materia de salud, el candidato de la oposición pretende que todas las infancias cuenten con una cobertura universal desde su nacimiento. Además, ofrece la reanudación del programa ‘Médico en tu casa’ —implementado originalmente durante la administración de Miguel Ángel Mancera— y que consiste en visitas del personal médico a domicilio. Taboada promete el abastecimiento de los hospitales y clínicas de la capital, y propone que, en caso de que estas no cuenten con los medicamentos necesarios, se entregue un vale para que el paciente lo cambie en una farmacia.

Una ‘ciudad para las mujeres’: el enfoque de Taboada para erradicar la violencia de género

La violencia por cuestiones de género es una de las principales deudas de las administraciones que han gobernado la capital del país. Santiago Taboada ha nombrado a su propuesta en materia de género como “Ciudad para las mujeres”. La estrategia establece la creación de espacios seguros e inclusivos y, a la vez, pretende implementar políticas y programas sociales para enfrentar el problema de manera integral. El candidato además aboga por la implementación de un ‘Salario Rosa Chilango’ dirigido a la población de mujeres en Ciudad de México, y por ampliar la cobertura del botón de auxilio, el acceso de las mujeres a los servicios de salud sexual y reproductiva, y los refugios para atender casos de violencia de género.

‘Horizonte Global’, la estrategia de Taboada en economía

De ganar las elecciones, el candidato de la oposición promete atraer inversión extranjera a Ciudad de México mediante la estrategia “Horizonte Global”, que incluye convenios entre el sector público y privado. La estrategia incluye una serie de accionables para impulsar la economía capitalina, como la inversión en infraestructura, incentivos fiscales para las empresas de investigación y desarrollo, y apoyo a las startups, o empresas tecnológicas de reciente creación. Asimismo, aboga por el impulso al trabajo remoto y flexible mediante incentivos para las empresas que implementen este modelo, así como la regulación de los derechos de las personas trabajadoras en la capital.

La rehabilitación de la ciudad entubada: las propuestas sobre el agua y medio ambiente

La crisis hídrica en Ciudad de México es uno de los temas centrales en las propuestas de los candidatos. Santiago Taboada plantea dejar de extraer agua de los pozos que abastecen a la capital junto con el sistema Cutzamala, para adoptar tecnologías como el tratamiento, la captación y la atención a fugas.

Asimismo, propone retomar el proyecto “Vuelta a la Ciudad Lacustre” ideado hace tres décadas por el arquitecto Teodoro González de León, que consiste en la regeneración de ríos y canales —actualmente entubados—, y mejorar la infraestructura de recarga de los mantos acuíferos subterráneos. En materia de medio ambiente, Taboada aboga por mejorar la calidad del aire y sancionar a los responsables de grandes emisiones, así como la creación de nuevos espacios verdes en la capital.

Tecnología y transporte inteligente: las propuestas en materia de movilidad

Con más de 9 millones de habitantes, Ciudad de México es una de las más pobladas del mundo. El tráfico vehicular, las fallas en el metro capitalino y el mejoramiento del transporte público son cruciales en las propuestas de las candidaturas. En ese sentido, Taboada propone la construcción de al menos cuatro líneas adicionales del Metro capitalino, la creación de una red integral de transporte inteligente mediante aplicaciones móviles que, en tiempo real, permitan al usuario trazar la mejor ruta hacia su destino. Además, el candidato opositor sugiere ampliar el horario de servicio del transporte público y hacer evaluaciones antidoping a los conductores.

Propuestas de Clara Brugada


Ver más

Propuestas de Salomón Chertorivski

Ver más

Para comparar las propuestas en materia de: seguridad, educación, salud, violencia de género, economía, medio ambiente y movilidad de los tres Candidatos a la Jefatura de Gobierno de CDMX 2024

Ver aquí

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_