_
_
_
_

Resultados de las elecciones en México 2024, resumen 6 de junio

Los cómputos distritales oficializan la victoria de la morenista Claudia Sheinbaum con 35,9 millones de votos

Funcionarios del INE durante el recuento de votos del proceso de cómputos distritales, este miércoles.
Funcionarios del INE durante el recuento de votos del proceso de cómputos distritales, este miércoles.INE
El País

Este jueves, los cómputos distritales han oficializado la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México. De acuerdo con el recuento, la morenista obtuvo 35.923.984 votos, una cifra ligeramente superior que la inicialmente arrojada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El triunfo de la abanderada morenista generó reacciones entre trabajadores del Poder Judicial, quienes solicitaron que “tenga a bien considerarnos al trabajar sobre el contenido de la reforma judicial, porque conocemos la dinámica, las necesidades y el quehacer diario que permite a la ciudadanía la justicia”, según expresaron a través de una misiva.

En tanto, el peso mexicano cayó tras el anuncio de Morena de llevar a cabo las reformas del presidente López Obrador en agosto.

Las polémicas se mantienen luego de la jornada electoral del domingo 2 de junio. Esta mañana, la candidata de Morena en Jalisco, Claudia Delgadillo, ha calificado de “grupo de delincuentes” a su contrincante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus, y a su equipo. La abanderada morenista quedó en el segundo puesto, a casi cuatro puntos de diferencia de Lemus. Tras la derrota en las urnas, Delgadillo ha denunciado “múltiples y graves irregularidades” por parte del Instituto Electoral de Jalisco.

La publicación de los resultados electorales ha suscitado controversias sobre el futuro de los partidos políticos. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, ha salido a aclarar los rumores sobre la pérdida del registro de la asociación. “Los cómputos distritales siguen. Continuamos en la pelea para rescatar votos para el PRD. [...] El PRD está vivo. Falso que hayamos perdido el registro legal”, aseveró. Asimismo, el senador panista Damián Zepeda anunció su interés en buscar la presidencia de su partido e hizo una autocrítica sobre algunas acciones de la bancada del PAN.

Por último, la violencia en torno a las elecciones continúa en Chiapas. El supervisor del INE, Freddy Alonso Montoya, fue asesinado en el municipio de La Concordia. Montoya fue atropellado intencionalmente en una carretera de la localidad. Las autoridades locales reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida a un lado del asfalto. Montoya presentaba la huella de una rueda en su cuerpo, lo que llevó a los investigadores a calificar la muerte de homicidio.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_