_
_
_
_

Detenido el comisionado de la Policía Federal durante el Gobierno de Calderón por el ‘caso Rápido y Furioso’

Facundo Rosas ha sido aprehendido tras de arrollar a una mujer con su auto en la Ciudad de México. Después del incidente, las autoridades se percataron de la orden de captura en su contra por el polémico operativo de tráfico de armas

Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal en el Gobierno de Felipe Calderón
Facundo Rosas, entonces comisionado de la Policía Federal en el Gobierno de Felipe Calderón, en una foto de archivo.Misael Valtierra/Cuartoscuro
Karina Suárez

Autoridades federales han detenido este jueves al excomisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, por la trama de tráfico de armas en el caso Rápido y Furioso. La orden de aprehensión contra el exfuncionario durante el Gobierno del panista Felipe Calderón fue ejecutada por integrantes de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía general luego de que esta mañana el exmando policiaco arrollara a una mujer con su auto provocándole la muerte en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México. Horas más tarde, el detenido abordó un avión rumbo a un penal en Hermosillo, Sonora debido a que la orden de captura fue liberada por un juez de ese Estado. Rosas, de 56 años, fue uno de los colaboradores más cercanos de Genaro García Luna, quien ahora se encuentra preso en Estados Unidos por narcotráfico.

El accidente que derivó en la detención de Rosas se registró esta mañana en el cruce de avenida Insurgentes Sur y Eje 10 Sur Río de la Magdalena. Quien también fuese secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla de 2013 a 2015 conducía una camioneta blanca de lujo y tras el incidente reconoció ante los agentes viales que no se percató de la presencia de la mujer y la arrolló con su auto. En las imágenes que circulan en redes sociales sobre el accidente, se observa como la víctima salió proyectada algunos metros tras ser golpeada por el vehículo del excomisionado. Los paramédicos que acudieron al lugar confirmaron la muerte de la mujer a causa de un traumatismo craneoencefálico.

Tras el incidente, Rosas fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, a fin de deslindar responsabilidades, ahí las autoridades se percataron de que tenía una orden de aprehensión en su contra por el caso del tráfico de armas en el caso Rápido y Furioso. Luego de que fuera asegurado por el delito de homicidio culposo, Rosas ha sido trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

A principios del año, un juez federal ordenó su arresto por su vinculación en el caso Rápido y Furioso. Junto con él también se solicitó la captura de seis personas más –exfuncionarios del Gobierno y capos de la droga– relacionadas con el polémico operativo de tráfico ilegal de armas de Estados Unidos hacia México. Entre los señalados están Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012); Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia de la Policía Federal en el mismo periodo; y el antiguo líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

El operativo Rápido y Furioso ocurrió entre 2009 y 2011 cuando la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF) –con el permiso de la Administración Obama, pero sin avisar al Congreso– permitió la salida de 2.500 armas ilegales a México. El plan, que buscaba rastrear las actividades de los cárteles de la droga a través del armamento, fracasó y el rastro de las armas se perdió. En febrero de 2011, una de ellas acabo con la vida del agente estadounidense de la oficina de migración y aduanas (ICE) Jaime Zapata en un ataque en San Luis Potosí.

La Fiscalía ha señalado que los entonces funcionarios sabían de este operativo “absolutamente ilegal e inadmisible” y que Guzmán Loera era el líder de la principal organización que recibió el armamento. “Se pudo establecer que dichas armas no solamente fueron introducidas ilegalmente al país, sino que también han sido utilizadas en diversos actos criminales, que ya han sido investigados y procesados en México”, explica la Fiscalía en un comunicado. El Chapo se encuentra en una prisión de máxima seguridad en Colorado (EE UU) cumpliendo una cadena perpetua por narcotráfico; García Luna está a la espera de un juicio en su contra en Nueva York por su complicidad con los cárteles de la droga; Cárdenas Palomino fue arrestado en julio de 2021 y enviado al penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, acusado de torturas en el caso Florence Cassez.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_