_
_
_
_

Cómo, dónde y cuándo cobrar mis premios del Sorteo de la Lotería de Navidad

Todos los premios se pueden solicitar desde el mismo día del sorteo y durante un plazo de tres meses

Loteria de Navidad 2023
Belén Cima, propietaria de la administración número 14 de Valladolid celebra la venta de dos quintos premios y del primer premio del sorteo de lotería de Navidad en su establecimientoNACHO GALLEGO (EFE)
El País

El Sorteo de Lotería de Navidad ha repartido este año un total de 2.590 millones de euros en premios, entre los que destacan el ‘Gordo’, el segundo, el tercero, los cuartos y los quintos como premios principales. Una vez comprobado si has sido uno de los agraciados del sorteo Extraordinario llega el momento de cobrar los premios y la forma de hacerlo dependerá de la cuantía premiada.

Desde hace un par de años, una de las principales novedades a la hora de cobrar es para aquellas cantidades iguales o inferiores a los 2.000 euros, que se pueden cobrar a través de Bizum. Aquellas cantidades superiores se pueden recibir desde las diferentes administraciones o entidades bancarias.

Resuelve aquí las principales dudas a la hora de cobrar tus premios de la Lotería de Navidad:

¿Cuándo se pueden cobrar los décimos de lotería de Navidad?

Todos los premios se pueden cobrar a partir de la tarde del mismo viernes 22 de diciembre, el día de la celebración del sorteo y durante un plazo de tres meses exactos. Tras ese plazo de tiempo, el premio caducará y la recaudación de este no podrá llevarse a cabo, salvo que se reclame ante un juzgado y siempre que no hayan transcurrido cinco años desde la fecha del sorteo.

¿Dónde cobrar los premios de la Lotería?

La respuesta a esta pregunta depende de la cantidad con la que los afortunados sean agraciados en el Sorteo de Navidad. Los premios por debajo de los 2.000 euros, conocidos como premios menores, se podrán cobrar en uno de los 10.600 puntos de venta de la red comercial de Loterías desde el día del sorteo, una vez finalicen las verificaciones de los números extraídos. El cobro será en efectivo y exento de impuestos.

Desde hace un par de años, estas cantidades menores también se podrán recibir a través de Bizum.

Para cobrar los llamados premios mayores, es decir, los que superan este importe de 2.000 euros, habrá que acudir a las entidades bancarias concertadas y autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado, disponibles en su web oficial.

En el caso de los décimos adquiridos a través de esta web, los premios de cantidades mayores se abonarán mediante transferencia bancaria y aquellos de cantidades inferiores serán abonados directamente en la cuenta de juego creada por los usuarios.

¿Cómo cobrar por Bizum?

Para poder cobrar los premios de Lotería de Navidad con esta modalidad será necesario que sean de hasta 2.000 euros y se podrán recoger en alguna administración de SELAE.

El procedimiento para poder recibir el premio consiste en abrir la aplicación móvil del banco y generar un código QR que tendrá una validez de 15 minutos. Una vez generado se debe mostrar en una administración, donde el personal se encargará de escanearlo y validarlo para que se pueda hacer la transacción a través de la plataforma de pago.

Algunas de las entidades bancarias que disponen de este método de pago son CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja, Cajamar, Abanca, Bankinter y Cajasur, según recoge Bizum en su web.

¿Cómo cobrar un décimo compartido?

Una de las fórmulas más utilizadas a la hora de comprar lotería de navidad es compartir los décimos con la familia, amigos o con compañeros de trabajo, por lo que, una de las dudas más repetidas es cómo poder cobrarlo. Un décimo es un documento al portador, es decir, no está a nombre de nadie y puede cobrarlo quien lo lleve a la administración de lotería o al banco. Por ello, siempre es recomendable guardar algún tipo de prueba que especifique el importe apostado por cada una de las personas con las que se comparte.

A la hora de poder cobrar las cantidades premiadas de los décimos compartidos hay que identificar a todos los que apuestan y la cantidad por la que lo hacen, y así Loterías y Apuestas del Estado liquidará a cada uno la parte correspondiente.

¿Se puede cobrar un décimo de lotería roto?

Para poder cobrar aquellos décimos premiados que estén rotos o estropeados es necesario llevarlo a una administración de lotería, donde además habrá que rellenar el formulario Solicitud de Pago de Premios. A partir de ese momento, el décimo se envía a Loterías para que se autentifique y en caso de que se consiga, que el dueño pueda cobrar la cantidad premiada.

En el caso de los décimos que hayan sido perdidos o robados, será necesario demostrar quién lo compró con datos concretos e interponer una denuncia que contenga todos los datos del décimo: número, serie, fracción y fecha del sorteo. Tras este procedimiento, habrá que notificar la denuncia a Loterías y Apuestas del Estado para que se paralice el cobro del premio.

Los premios de la Lotería de Navidad

El Gordo de la Loteria de Navidad

El Gordo de la Lotería de Navidad

Los agraciados con el número 88008 reciben 400.000 euros por cada décimo premiado en el Sorteo Extraordinario de Navidad
Segundo premio Loteria Navidad

Segundo premio de la Lotería de Navidad

Los agraciados con el número 58303 reciben 125.000 euros por cada décimo premiado en el sorteo del Gordo
Tercer premio Loteria de Navidad

Tercer premio de la Lotería de Navidad

Los agraciados con el 31938 reciben 50.000 euros por cada décimo premiado en el sorteo del Gordo
Cuartos premios Loteria de Navidad

Los cuartos premios del Sorteo de Navidad

93361 y 41147 son los números agraciados que reparten 20.000 euros al décimo
Quintos premios Loteria de Navidad

Los quintos premios del Sorteo de Navidad

54274, 45353, 88979, 92023, 01568, 86007, 57421 y 37038 reparten 6.000 euros por décimo o 300 euros por cada euro jugado y se convierten en los más madrugadores del día

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_