_
_
_
_

Un funeral que acabó en quinto premio

Ludivina Menéndez compró ocho décimos de lotería tras la muerte de su marido y este martes ha repartido entre su familia casi 50.000 euros

lotería navidad bizum
En la administración de Doña Manolita de Madrid festejan haber vendido multitud de premios en la Lotería de Navidad.David Fernández (EFE)
El País

Ludivina Menéndez perdió este año a su marido y el día de su funeral, en octubre, en el puente del Pilar, compró ocho décimos de la Lotería de Navidad del 86986, con el número de los años a los que murió su esposo, 86. Los repartió entre sus allegados sin saber que este martes su familia se haría con el tercer premio del sorteo. En total: 48.000 euros, 6.000 por décimo. “Es del barrio de toda la vida” y compra habitualmente en Navidad, asegura Pedro Martínez, administrador del local de venta de juguetes y lotería Pedro’s, en Gijón, que hereda el nombre del padre y el abuelo del propietario. Este puesto, cuenta Martínez, repartió parte del Gordo hace dos años y este pasado febrero dio un primer premio de los sorteos de los jueves.

Los ocho quintos premios repartidos en este sorteo serán también el consuelo de muchas familias tras un año difícil. En Alcañiz, un municipio en el noreste de Teruel, José Manuel Rey Bosque ha repartido entre sus vecinos nada menos que 10.320.000 euros, en las 172 series que ha vendido del número 49760. “En una localidad de 16.000 habitantes, con mucho pequeño comercio, turismo y hostelería, los sectores más golpeados por la covid, este premio nos favorece a todos”, cuenta el alcalde de la localidad aragonesa, Ignacio Urquizu.

En este caso, más que suerte, ha sido la paciencia la que ha hecho ricos a sus vecinos. Estaban abonados a ese número para todos los sorteos, hasta que la espera ha inundado de millones el municipio. Aunque no es la primera vez, ya que la administración Rey Bosque ya repartió en 2007 parte del Gordo de este sorteo. Según cuenta el lotero, muchos de los boletos han ido a parar a una asociación de transportistas de la localidad y la gran mayoría se han vendido en ventanilla. Algunos de los décimos cargados de dinero han llegado también a la localidad cercana de Torrecilla de Alcañiz y a la aldea Luco de Bordón, en esta última la ha repartido un colectivo cultural.

La propietaria del estanco número 5 de Cáceres, Paloma Mohedas, celebra haber vendido el número 72897, agraciado con el gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad.
La propietaria del estanco número 5 de Cáceres, Paloma Mohedas, celebra haber vendido el número 72897, agraciado con el gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad.ESTEBAN MARTINENA GUERRERO (EFE)

En la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Novelda (Alicante) no ha tocado el Gordo, sino mucho más. Allí se agrupa el mayor quinto premio de España: 600 décimos del número 86986, que suman 3,6 millones de euros. Aunque aún no sabe qué hará con el dinero, Maricarmen Martín, directora del centro, reconoce que será un balón de oxígeno para las familias de los afectados por la demencia. “El coste económico de esta enfermedad es alto. El dinero ayudará a muchas familias”, cuenta por teléfono. También servirá, según dice, para financiar las actividades que realizan en la asociación. El número, que proviene de la administración de lotería Santa María Magdalena, se ha repartido por todo el pueblo, según cuenta Maricarmen Martín.

En Andalucía recordarán también desde este martes el 86986, que ha caído en las ocho provincias de la Comunidad, otro ejemplo de lo muy distribuido que ha estado el premio. Uno de los lugares afortunados ha sido Roquetas de Mar, en Almería, donde Manuela Bautista, madre del lotero Jesús Bautista, asegura que lo disfrutarán por toda la ciudad. “Me dice mi hijo que está muy repartido”. En esta administración repiten premios: este año ha sido el primer quinto y el año pasado, recuerda Manuela, el último.

Este número también se ha vendido en otros puntos de Roquetas, de Almería capital y en Sorbos y Puente del Río, también en la provincia almeriense y ha llegado hasta Jerez de la Frontera (Cádiz). Antonio León, trabajador la papelería-lotería La Canaleja explica que al ser un punto mixto y haberse expedido de máquina, desconoce a quién se lo ha vendido. “Hemos sido de los primeritos, a ver si damos ahora el Gordo”, ha bromeado el dueño del negocio a primera hora de la mañana. El premio, según afirma, ha consolado unas Navidades complicadas para el lotero debido a la pandemia. “Este año la gente ha jugado menos y a última hora”. También se ha sembrado la curiosidad sobre el ganador en El Espejito Roto, un local de loterías de Arcos de la Frontera (Cádiz), donde la mala suerte del nombre les ha dado un respiro este año. “No ha sido de máquina, sino de unos décimos que teníamos aquí del que solo se vendió ese, pero no sabemos quién es”, asegura Jesús, de la administración agraciada.

En San José de la Rinconada en Sevilla, el bar Paco ha repartido varios décimos. “No sabemos a quién le ha tocado porque los hemos vendido por máquina, pero este es uno de los números que solemos tener aquí todos los años”, explica Antonio Muro, amigo del propietario “y casi un trabajador más”. De momento, en el municipio no se ha extendido la noticia del premio. “En el bar seguimos estando los mismos que nos reunimos todas las mañanas”, explica Muro.

Con información de Juan Navarro, Elisa Tasca, Daniel Lara, Claudia Vila, Eva Saiz y Jesús A. Cañas.

- El sorteo de la Lotería de Navidad

- Lista de números premiados

- Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_