_
_
_
_

El Gordo de la Lotería de Navidad 2020 repite en Reus y se estrena en Punta Umbría

Los agraciados con el 72897 reciben 400.000 euros por cada décimo premiado en el Sorteo Extraordinario de Navidad

Trabajadores de la administración de lotería Doña Manolita celebran el Gordo de Navidad, este martes en Madrid.
Trabajadores de la administración de lotería Doña Manolita celebran el Gordo de Navidad, este martes en Madrid.Santi Burgos
El País

El 72897 ha sido el número agraciado con el premio Gordo de la Lotería de Navidad 2020 que este año ha repartido 688 millones de euros en 172 series, es decir, cuatro millones por serie (400.000 euros por cada décimo). Esto supone algo más del 28% del dinero que concede el sorteo más icónico del año, que se celebra desde 1812 y que entrega en premios 2.408 millones de euros (un 70% del importe de billetes emitidos). Alexander René Herrera y Unai Barón han cantado el Gordo apenas dos minutos después de las doce de la mañana. Los décimos se han vendido en más de 15 provincias, con lo que está muy repartido, aunque Punta Humbría (Huelva), Reus (Tarragona) y Granada son las localidades en las que se han vendido más décimos de este Gordo. En Reus, por segundo año consecutivo. La administración de la plaza de la Pastoreta tenía consignadas 60 series del 72897, un total de 240 millones de euros en premios, informa Marc Rovira.

Loteria de Navidad 2021
Celebración del primer premio en Punta Umbría (Huelva). ALEJANDRO RUESGA

“Es un orgullo muy grande haber repartido este premio”, indica Cristina Ferrera, que es empleada de Caro, tercera generación de la única administración de Punta Umbría, este pueblo onubense de 15.000 habitantes donde nunca había caído el primer premio de la lotería. Han vendido íntegramente las 60 series por ventanilla y en envíos. “Nos hemos enterado de que lo hemos entregado porque nos han empezado a llamar”, dice Cristina. “Ha llegado algún vecino que ha comprado, pero esperemos que lleguen más”, señala feliz a la puerta de la administración, informa Eva Saiz.

Alexander René Herrera (izquierda) y Unai Barón Maldonado (derecha) cantan el premio Gordo de la Lotería de Navidad.Vídeo: SANTI BURGOS

En Granada, Enrique Requena, de 88 años, es el lotero que ha repartido 180 millones y que ya vendió el Gordo íntegro en 1997. Requena ha contado que el 72897 no es uno de los números que suele vender, sino que es de los que le manda Loterías. En la administración de la calle Príncipe, 11, en pleno centro de Granada, apenas ha habido celebración. Ni champán para celebrar los 180 millones de euros repartidos, ni ganadores de premios. Tan solo curiosos que se paran a hacerse fotos, informa Javier Arroyo.

La gasolinera La Chasnera, en Granadilla de Abona, Tenerife, también ha repartido suerte y ha expendido dos décimos del 72.897, agraciados con 400.000 euros cada uno. “Esto es una locura ahora mismo, aunque menos que otros años por la covid, claro. Pero han venido a celebrar”, explica José Miguel González, el responsable de la gasolinera de Repsol en la que está inserta la administración, en declaraciones a EL PAÍS. “Esta es una estación de paso que está cerca del aeropuerto Reina Sofía, y por eso mucha gente viene y compra, aunque este año mucha menos, claro”, informa Guillermo Vega.

Con lágrimas en los ojos. La responsable de la administración número 58 de Bilbao, Mónica Cejudo, que ha repartido cuatro millones de euros del Gordo, ha llorado de emoción recordando a su marido, fallecido hace 10 meses. “Parece que esto me ha venido del cielo”, ha dicho emocionada. De hecho solo lleva dos años con la administración de lotería y era la ilusión de su marido. “He vendido una serie en ventanilla, me imagino que estará muy repartido”, ha dicho, informa Pedro Gorospe.

Trabajadores deIndústries Teixidó de Riudecols (Tarragona) celebran el primer premio.
Trabajadores deIndústries Teixidó de Riudecols (Tarragona) celebran el primer premio.Josep Lluís Sellart

Madrid, en 78 ocasiones, y Barcelona, en 40, son las dos localidades donde más veces ha tocado el Gordo. Después, a mucha distancia, están Sevilla (15 veces), Valencia, Bilbao y Zaragoza (12 veces cada una).

El pasado año, el número 26590 fue el agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Las niñas de San Ildefonso Noura Alkrouh y Elizabeth del Carmen Roque Figuereo lo cantaron a las 9.19 en el cuarto alambre de la primera tabla. El premio estuvo muy repartido y se vendió en Tarragona, Salamanca, Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Sevilla.

Como el pasado año, la Lotería de Navidad de 2020 otorgará dos aproximaciones de 20.000 euros, a los números anterior y posterior al Gordo (2.000 euros al décimo); 99 premios de 1.000 euros para los números restantes de la centena de ese Gordo (100 euros al décimo); 999 premios de 1.000 euros para los números que acaben con las dos mismas últimas cifras que el Gordo (100 euros al décimo); y 9.999 reintegros de 200 euros para aquellas series que terminen con el mismo número en que acabe el Gordo (20 euros al décimo).

El de hoy ha sido el sorteo de Navidad número 210. En todos los anteriores, el Gordo ha tocado 64 veces en cifras comprendidas entre el 0 y el 10.000; mientras que ha recaído en 74 ocasiones entre el 10.001 y el 30.000; y en 72 entre el 30.001 y el 99.999. La explicación a que haya tantos números bajos que han obtenido el primer premio en Navidad tiene que ver con el número de billetes emitidos. Y es que mientras que, por ejemplo, en 1832 se pusieron a la venta 12.000 números, este año son 100.000 los que están en juego, una cifra alcanzada desde 2011 (entre 2005 y 2010 se emitían 85.000 números; y anteriormente, entre 1982 y 2004, había 66.000 números en circulación).

Entre las curiosidades del Gordo está que hay dos números que se han alzado en dos ocasiones cada uno con el primer premio: el 15.640 en 1956 y 1978, y el 20.297 en los años 1903 y 2006. Además, ha habido Gordos correlativos, el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453; y en cuatro ocasiones el Gordo ha correspondido a números terminados en tres cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666. La terminación de tres cifras 297 ha logrado tres Gordos de Navidad (20.297 en dos ocasiones y el 40.297). También por tres veces el 457 y el 515 consiguieron el primer premio del sorteo (2.457, 4.457, y 9.457; y 12.515, 13.515 y 21.515) y dos veces el Gordo acabó en 094, 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892.

El Gordo nunca ha tocado a números que comienzan en 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67 a 70, 72 a 75, 77 y del 80 al 99; y tampoco ha sido agraciado con aquellos terminados en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Sin embargo, el Gordo ha terminado siete veces en 85; seis veces en 57; cinco en 75 y 64; y cuatro en 95, 58 y 40. En cuanto a la cifra final, el 5 ha sido agraciado con el Gordo en 32 ocasiones, mientras que el 4 y el 6 ha tocado en 27. El 1, con solo ocho terminaciones en toda la historia del sorteo, y el 2 en 13 ocasiones, son las terminaciones de menor éxito en la historia del Gordo de Navidad.

EL PAÍS vuelve a ofrecer este año una cobertura exhaustiva del Sorteo de Lotería de Navidad que incluye la retransmisión en directo del sorteo, y las mejores anécdotas de la jornada.

- El sorteo de la Lotería de Navidad

- Todo sobre los premios principales

- Lista con los números premiados

- Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_