_
_
_
_

Oregón elimina la pena de cárcel por la posesión de cocaína, heroína y metanfetaminas para consumo personal

Arizona, Misisipi, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur aprueban, en paralelo a las elecciones presidenciales, el uso recreativo de la marihuana

El País
Un hombre vota en Portland, Oregón, este martes.
Un hombre vota en Portland, Oregón, este martes.PAULA BRONSTEIN (AP)

Mientras Estados Unidos está pendiente de quién será su próximo presidente, si el republicano Donald Trump o el demócrata Joe Biden, Oregón ya conoce los resultados de otra votación que se ha realizado en paralelo este martes en el Estado de la costa oeste: los ciudadanos de este territorio han decidido eliminar la pena de cárcel por la posesión de drogas duras, como cocaína, heroína o metanfetaminas para consumo personal. Los ciudadanos podrán llevar consigo hasta dos gramos de cocaína, por ejemplo, pero se arriesgan a una multa de 100 dólares o un tratamiento de rehabilitación. Antes se trataba de un delito penal castigado con un año de prisión o multas de hasta 6.000 dólares.

En un referéndum celebrado este martes, el Estado ha votado a favor de la llamada medida 110, que permite destinar un porcentaje de los impuestos recogidos por la venta de marihuana (legal para uso recreativo en el Estado desde 2014) a los programas de tratamiento y recuperación de adicciones. Con esta política, aprobada por más del 56% de los votantes, portar estas sustancias será una violación equivalente a infringir una norma de tráfico.

Hasta ahora, la posesión de estas drogas estaba castigada con una pena de un año en prisión y multas de hasta 6.000 dólares. La autoridad sanitaria estatal será la responsable de establecer las regulaciones y los criterios para el establecimiento de centros de consumo, de acuerdo con la agencia Afp. La cantidad de droga permitida variará en función de la sustancia. La iniciativa prevé que los ciudadanos podrán portar hasta un gramo de heroína y dos de cocaína sin ir a la cárcel.

Uso terapéutico de alucinógenos

Además, Oregón aprobó una segunda iniciativa, la 109, que legaliza el uso terapéutico de la psilocibina, y hongos alucinógenos, para personas mayores de 21 años que sufran de depresión, adicción o ansiedad.

Otros territorios como Arizona, Misisipi, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur, han aprobado la marihuana recreativa, según los resultados provisionales. En Washington se despenalizó el uso de hongos alucinógenos y otras sustancias psicodélicas. En total, 15 Estados han despenalizado el uso recreativo de la marihuana desde 2012.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Este martes, además, los votantes han acudido a las urnas para expresar su opinión sobre otros temas. California ha rechazado, con un 54% de votos, que los jóvenes de 17 años puedan participar en las elecciones primarias; en cambio, ha aprobado, con un 61%, que las personas en libertad condicional sigan teniendo derecho a votar antes de cumplir sus sentencias, según la agencia EFE. Los electores de Colorado han ido a las urnas también para decidir si reintroducir los lobos grises en parques públicos: a medianoche del martes, hora local, y con solo el 11% de los votos escrutados, el sí se imponía levemente con el 50,67% de los votos. La presidencia de Estados Unidos, por ahora, sigue en el aire con un escrutinio ajustado.

Suscríbase aquí a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_