Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo - 18 de octubre de 2025 | Netanyahu condiciona la apertura del paso de Rafah a la repatriación de todos los rehenes fallecidos

El Gobierno de Hamás en Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego hasta 47 veces con ataques a civiles | El ejército israelí confirma la identidad de los restos del rehén devueltos el viernes por la milicia islamista

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Israel en Gaza. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este sábado que el cruce de Rafah en Gaza permanecerá cerrado “hasta nuevo aviso” y condiciona su reapertura a la repatriación de todos los rehenes muertos bajo custodia de Hamás. Israel desmiente así a la diplomacia palestina en Egipto, que había adelantado que este paso clave para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja se desbloquearía este lunes. Hamás ha denunciado que Israel violó en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego en vigor desde el 10 de octubre con ataques contra la población que han acabado con la vida de 38 personas. En paralelo, Israel ha identificado el cuerpo de otro prisionero devuelto por la milicia islamista este viernes. Se trata de Elihayu Margalit que habría sido secuestrado el 7 de octubre de 2023. Murió ese mismo día, pero su fallecimiento fue declarado oficialmente por el Gobierno israelí el 1 de diciembre de ese mismo año. Por otro lado, las autoridades sanitarias palestinas han informado este sábado de que Israel ha entregado a través de la Cruz Roja los cadáveres de 15 palestinos más, lo que en total suman ya 135. Por el momento solo siete de los cuerpos han podido ser identificados por sus familiares, uno más que ayer. Además, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha exigido la apertura de todos los pasos fronterizos en la franja de Gaza, advirtiendo de que esta es la única vía para hacer llegar la ayuda humanitaria a “toda la población” del enclave palestino.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. El ejército de Israel ha confirmado en la madrugada de este sábado que el cuerpo de un nuevo rehén entregado por el grupo islamista Hamás en Gaza ya se encuentra en territorio israelí, donde será identificado.

Por otro lado, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha instado exigido este viernes la apertura de todos los pasos fronterizos en la Franja de Gaza, advirtiendo de que esta es la única vía para hacer llegar la ayuda humanitaria a “toda la población” del enclave palestino.

El País
El País
Vista aérea de una playa de Tel Aviv con el número 18 dibujado por el número de cadáveres de rehenes israelíes que quedan por regresar.

Vista aérea de una playa de Tel Aviv con el número 18 dibujado por el número de cadáveres de rehenes israelíes que quedan por regresar. / Anadolu / Anadolu via Getty Images

Israel confirma la identidad de los restos del rehén entregados el viernes por Hamás

Hamás entregó este viernes por la noche los restos del rehén Elihayu Margalit a un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la franja de Gaza, entidad encargada de facilitar su traspaso a manos de las autoridades israelíes.

El ejército israelí ha confirmado este sábado por la mañana la identidad de Margalit. De acuerdo con la información que barajan los militares, Margalit fue secuestrado de los establos de caballos del kibutz Nir Oz durante el ataque de las milicias palestinas contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023. Murió ese mismo día, pero su fallecimiento fue declarado oficialmente por el Gobierno el 1 de diciembre de ese mismo año.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín Al Qassam, habían informado de que “como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros” iba a proceder a las 23.00 horas (hora local, 22.00 hora peninsular española) a la entrega del “cuerpo de un prisionero israelí exhumado hoy en Gaza”.

Por su parte, el ejército de Israel ha confirmado que la Cruz Roja ha recibido “el ataúd de un rehén y se dirigen hacia las tropas” israelíes para su entrega, minutos después de indicar que el traspaso se haría en “un punto” del sur de la Franja. “Hamás debe respetar el acuerdo y hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos”, ha insistido. (EP)

El País
El País

El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja

El Banco de Palestina ha anunciado la reanudación de sus operaciones este próximo domingo en el centro de la franja de Gaza, concretamente en las localidades de Deir al Balá y Nuseirat, suspendidas desde hace meses por la campaña de ataques israelíes contra el enclave palestino.

La Autoridad Monetaria Palestina comenzó a dar el pasado miércoles las instrucciones a los bancos que operan en la franja de Gaza para que comiencen a proporcionar servicios financieros y bancarios al público a partir del jueves, pero siempre sujetos a su “preparación técnica y operativa”.

La reapertura de estas sucursales constituye el primer paso de una operación retorno que contempla la puesta en marcha de las instalaciones capacitadas para trabajar mientras comienza la reconstrucción del resto de oficinas, según el comunicado de la autoridad. El horario de trabajo de las sucursales del banco de Palestina será de 08.30 a 14.30, ha precisado el banco, la institución financiera más importante de Palestina, en un comunicado recogido por la agencia local Sanad. (EP)

El País
El País

La ONU exige la apertura de todos los pasos fronterizos de Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha instado exigido este viernes la apertura de todos los pasos fronterizos en la Franja de Gaza, advirtiendo de que esta es la única vía para hacer llegar la ayuda humanitaria a “toda la población” del enclave palestino. “Las carreteras están bloqueadas y destruidas. Esto supone una enorme limitación para el transporte”, ha denunciado la portavoz del PMA para Oriente Próximo, Norte de África y Europa Oriental, Abeer Etefa, quien considera que “el acuerdo de alto el fuego ha abierto una pequeña ventana de oportunidad”, pero lamenta que “actualmente solo hay dos cruces abiertos”.

Etefa ha insistido en que el hecho de que los pasos fronterizos del norte permanezcan cerrados está ralentizando las entregas en algunas de las zonas más afectadas del territorio palestino, a pesar de que “la agencia cuenta ya con suministros suficientes para alimentar a toda la población de la Franja durante tres meses”. En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, quien ha reiterado que “es muy importante que se abran estos pasos fronterizos (los del norte)” porque es allí donde se ha instalado principalmente la hambruna. “Permanecen cerrados porque las autoridades israelíes no los han abierto”, ha apostillado. (EP)

El País
El País
Gaza recibe de Israel cadáveres sin nombre y con señales de tortura

Decenas de personas observan, entre la atención y el espanto, una presentación de fotografías de cadáveres en un monitor colgado de una cuerda. Están en una carpa junto a la morgue del hospital Al Naser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y han acudido porque tienen —o creen tener— algún familiar entre los cientos de cadáveres de palestinos que Israel retiene del ataque de Hamás de hace dos años y la posterior invasión israelí de la Franja. Confían en que algo (una prenda de ropa, un rasgo facial particular…) les permita reconocerlos entre las imágenes de los 120 que Israel ha devuelto esta semana, en el marco del canje por nueve cadáveres de rehenes israelíes. Las autoridades militares se los entregaron a la Cruz Roja sin nombres ni datos, y los cuerpos están muy deteriorados, así que los servicios médicos de Gaza apenas han podido identificar a seis, explicaba Ahmed Zair, director general de medicina forense, a la cadena de televisión Al Jazeera, que ha transmitido la escena.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Hamás confirma haber recibido 15 cadáveres más de palestinos entregados por Israel

Las autoridades sanitarias palestinas han informado este sábado de que Israel ha entregado a través de la Cruz Roja los cadáveres de 15 palestinos más, lo que en total suman ya 135. “El Ministerio confirma que sus equipos médicos continúan manipulando los cuerpos según los procedimientos y protocolos médicos aprobados, con el fin de completar el examen, la documentación y la entrega a las familias”, se puede leer en el comunicado del organismo gestionado por Hamás. 

En el mensaje se añade, como en ocasiones anteriores, que “algunos cuerpos presentan signos de maltrato, palizas, esposas y vendas”. Por el momento solo siete de los cuerpos han podido ser identificados por sus familiares, uno más que ayer. 

El País
El País
Gaza intenta recuperar cierta normalidad entre ataques y restricciones de Israel

En medio del frágil alto el fuego que entró en vigor hace una semana, comienzan a aparecer en Gaza algunas estampas que muestran una cierta impresión de cotidianidad en espacios públicos como mezquitas, bancos o panaderías después de dos años del inicio de la campaña militar emprendida por Israel en la Franja. Con todo, el enclave palestino se encuentra sumido en una profunda crisis humanitaria y social que requerirá tiempo empezar a revertir y los ataques del ejército israelí contra blancos civiles continúan sucediéndose de forma esporadica.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

El Gobierno de Hamás en Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Gobierno de Hamás en Gaza ha denunciado que Israel ha violado en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, con ataques contra la población que han acabado con la vida de 38 personas. “La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la franja de Gaza, que ascienden a 47 violaciones documentadas hasta la fecha, en flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario”, recoge el comunicado.

Entre las violaciones, el Ejecutivo gazatí incluye “delitos de fuego directo contra civiles, bombardeos y ataques deliberados contra civiles y hasta la detención de varios civiles”. Alega que el ejército israelí utiliza para ello los tanques que mantiene apostados en barrios residenciales aún bajo su control (algo más del 50 % de Gaza siguen siendo zonas militarizadas), dispositivos de ataque a distancia o drones cuatricópteros que aún sobrevuelan algunas zonas del enclave.

“Estas violaciones han sido registradas en todas las gobernaciones de la franja de Gaza sin excepción, confirmando que las fuerzas de la ocupación no han cesado su agresión y mantienen su política de asesinar y aterrorizar al pueblo palestino”, recoge el comunicado. Prácticamente, cada día, el Ejército israelí ha abierto fuego contra palestinos que cruzaban la “línea amarilla”, la demarcación imaginaria hasta la que las tropas tuvieron que retirarse al comenzar la tregua.

Consultadas por EFE, las autoridades sanitarias gazatíes aseguran que en la mayoría de casos los fallecidos eran personas que trataban de llegar a sus hogares, que tuvieron que abandonar durante la ofensiva, gracias a la tregua. El acuerdo firmado por Hamás e Israel establece que la tregua abarca a toda la Franja y que el ejército israelí debe retirarse hasta la línea amarilla, pero eso no implica que el alto el fuego no rija tras ella, aunque el ejército israelí ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para disparar contra palestinos en esa zona. (EFE)

El País
El País

La diplomacia palestina en Egipto afirma que el paso de Rafah reabrirá este lunes

La diplomacia palestina en Egipto ha afirmado que el paso de Rafah reabrirá este lunes, según recoge Reuters, lo que permitirá regresar a Gaza a los palestinos residentes en el país vecino. El cruce entre la frontera entre Egipto y la Franja fue tomado por las fuerzas israelíes en mayo de 2024 y su reapertura se ha ido retrasando en las últimas semanas en represalia por el ritmo y los errores en la entrega de los cuerpos de rehenes israelíes.

Todavía se desconoce si Rafah reabrirá solo para el tránsito de personas o se habilitará para lo fundamental: la entrada de vehículos con alimentos. Este jueves, el jefe de la acción humanitaria de Naciones Unidas, Tom Fletcher, exigió a Israel, sin mencionarlo, que rectifique su política actual y abra todos los cruces hacia Gaza que permitan la entrada de ayuda a la Franja tras dos años de asedio israelí. Los organismos internacionales describen el paso de Rafah como “esencial” para la labor humanitaria.

El País
El País

Netanyahu condiciona la apertura del paso de Rafah a la repatriación de todos los rehenes israelíes fallecidos

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que el cruce de Rafah en Gaza permanecerá cerrado “hasta nuevo aviso”, poco después de que la Embajada Palestina en Egipto anunciara su reapertura el lunes. “La reapertura del cruce se evaluará en función de cómo Hamás cumpla con su parte en la repatriación de los rehenes fallecidos y cumpla lo acordado”, ha informado la oficina de Netanyahu. (Reuters)

El País
El País

Hamás asegura que entregará esta noche los cuerpos de dos rehenes más

La milicia islamista Hamás ha asegurado que entregará los cuerpos de dos rehenes más a Israel a las 21.00 de este sábado (hora en la España peninsular). (Reuters)

El País
El País

Trump sintió que Israel estaba “fuera de control” cuando bombardeó Qatar, revela su yerno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sintió que Israel estaba “fuera de control” cuando bombardeó a los negociadores de Hamás en Qatar en septiembre, lo que sirvió para impulsar el plan de paz para la Franja de Gaza, reveló su yerno, Jared Kushner, mediador en el conflicto. “Él sintió que los israelíes estaban un poco fuera de control y que era hora de ser muy firmes e impedirles que hicieran cosas que no les convenían a largo plazo”, explicó Kushner en una entrevista con el programa 60 Minutes, de CBS News, cuyo contenido completo se emitirá el domingo.

En la misma entrevista, el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, reveló que él no fue informado del ataque con antelación y que se sintió “traicionado” por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “El ataque tuvo un efecto metástasis porque los cataríes eran clave para las negociaciones, igual que los egipcios y los turcos. Perdimos la confianza de los cataríes y fue muy difícil poder contactar de nuevo con Hamás”, detalló. Israel bombardeó el 9 de septiembre a la delegación de Hamás que estaba en Doha para negociar un alto el fuego en Gaza, un ataque que no provocó bajas pero que indignó al mundo árabe.

Tras ese bombardeo, Witkoff y Kushner elaboraron el plan de 20 puntos de Trump para la paz en Gaza, que fue finalmente aceptado por Israel y Hamás, y cuya primera fase entró en vigor el pasado 10 de octubre con el fin de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación de los 20 rehenes vivos en manos del grupo islamista palestino. Para destrabar las negociaciones, Trump forzó a Netanyahu, durante una reunión el 29 de septiembre en la Casa Blanca, a llamar a Qatar para disculparse por el bombardeo de Doha. (EFE)

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la guerra en Oriente Próximo

Concluye aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este sábado, 18 de octubre. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_