Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto de Oriente Próximo - 25 de agosto de 2025 | Trump presidirá una “gran” reunión en la Casa Blanca sobre Gaza el miércoles

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha informado de que Marco Rubio se reunirá este miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar

Varias personas durante la ceremonia funeraria para los periodistas asesinados por un ataque israelí contra el hospital Nasser, en el sur de Gaza, este lunes.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Donald Trump presidirá este miércoles una “gran reunión” sobre Gaza en la Casa Blanca, según ha declarado este martes el enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff. Horas más tarde el Departamento de Estado de Estados Unidos ha informado de que el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá este miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, en Washington. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que Israel lamenta el “trágico percance” ocurrido en el hospital Nasser, en el sur de la franja de Gaza, donde el lunes un ataque israelí mató al menos a 20 personas. Entre las víctimas hay cinco periodistas, cuatro de ellos trabajaban para Reuters, AP, Al Jazeera y NBC. “El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos”, ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha informado de “numerosos heridos”. Hamás ha calificado el ataque como una nueva “escalada” en el “genocidio” contra la población gazatí, y ha pedido a la comunidad internacional medidas “contundentes” y rápidas. Por la tarde, Israel ha matado a un sexto periodista de un disparo en el sur del enclave palestino. Por otro lado, la hambruna sigue desolando la Franja.

El momento en que un ataque israelí impacta el hospital Nasser en Jan Yunis, este lunes.
El País
El País

Trump presidirá una "gran" reunión en la Casa Blanca sobre Gaza el miércoles, según Witkoff

El enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff,  ha dicho este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presidirá "una gran reunión" sobre Gaza en la Casa Blanca el miércoles. El asesor ha añadido que espera que la guerra de Israel en el territorio palestino se resuelva antes de fin de año.

Cuando se le ha preguntado si hay un plan para Gaza, Witkoff respondió a Bret Baier, de Fox News: "Sí, mañana tenemos una gran reunión en la Casa Blanca, presidida por el presidente, y es un plan muy completo el que estamos preparando". (Reuters)

El País
El País

Macron califica de "intolerable" el ataque de Israel contra un hospital en Gaza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha calificado  de "intolerable" el ataque perpetrado este lunes por el Ejército israelí contra el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza. El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, quien ha incidido en que las víctimas eran "civiles inocentes desarmados". 

"Acabo de hablar con el emir de Qatar. Hablamos de la dramática situación en Gaza. Reducir a la población a la inanición es un crimen que debe cesar de inmediato", ha anunciado en su cuenta de la red social X, antes de denunciar el "intolerable" ataque israelí de la mañana de este lunes y pedir al Gobierno de este país que "respete el Derecho Internacional". 

El jefe del Elíseo ha defendido que "civiles y periodistas deben ser protegidos en toda circunstancia" y ha recordado que "los medios de comunicación deben poder ejercer su misión con libertad e independencia para cubrir la realidad del conflicto". 

Macron ha señalado que está "trabajando estrechamente con Qatar para garantizar el éxito de los esfuerzos de los mediadores" en aras de alcanzar un acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que incluya "un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes, la entrega masiva de ayuda humanitaria y una solución política duradera que incluya el desarme de Hamás y una misión de estabilización". 

Asimismo, el mandatario galo ha extendido esta colaboración con las autoridades qataríes a la "preparación para la conferencia sobre la solución de dos Estados que se celebrará en Nueva York el 22 de septiembre", mes en que tiene previsto reconocer formalmente al Estado de Palestina. (Europa Press)

El País
El País

El Ministerio de Exteriores canadiense dice que su país está “horrorizado” por el ataque israelí contra el hospital de Gaza

Canadá ha condenado el ataque israelí contra el hospital Naser de Gaza en el que Israel ha matado al menos a 20 personas, incluidos cinco periodistas. El Ministerio de Relaciones Exteriores canadiense ha afirmado en un comunicado que Israel tiene la obligación de proteger a los civiles en la zona de combate. “Canadá está horrorizado por el ataque militar israelí contra el hospital Nasser en Gaza, que mató a cinco periodistas y muchos civiles, incluidos rescatistas y funcionarios de salud. Tales ataques son inaceptables”, dice el escrito. (Reuters)

El País
El País

Israel mata a un sexto periodista por un disparo en el sur de Gaza

El ejército israelí ha matado a un sexto periodista por un disparo en la zona de Al Mawasi, sur de Gaza. Esta muerte se suma a la de otros cinco reporteros que han sido víctimas del bombardeo israelí contra el hospital Naser esta mañana, en el que han muerto 20 personas. “El periodista asesinado es Hasan Douhan, que trabajaba para el periódico Al Hayat”, detalla en un comunicado la Oficina de Medios del Gobierno gazatí. Al Hayat es un periódico palestino, publicado por primera vez en los años 30 en Jerusalén, según datos de la Biblioteca Nacional de Israel.

“Consideramos a la ocupación israelí, al gobierno estadounidense y a los países cómplices del crimen de genocidio, como el Reino Unido, Alemania y Francia, plenamente responsables de estos atroces y brutales crímenes”, ha añadido la Oficina. (Efe)

El País
El País

Netanyahu dice que lamenta el “trágico percance” en el hospital de Gaza, donde un ataque israelí ha matado a 20 personas

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que Israel lamenta el “trágico percance” ocurrido en el hospital Nasser en el sur de la franja de Gaza, donde esta mañana un ataque israelí ha matado al menos a 20 personas. Entre las víctimas hay cinco periodistas que trabajaban para agencias como Reuters, Associated Press y Al Jazeera. “Nuestra guerra es con los terroristas de Hamás. Nuestros objetivos justos son derrotar a Hamás y traer a nuestros rehenes a casa”, ha reiterado Netanyahu. (Reuters)

El País
El País

La ONU condena el asesinato de palestinos en el ataque israelí contra el hospital Nasser

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado enérgicamente la muerte de palestinos en los ataques israelíes que han alcanzado el hospital Nasser en Gaza, y ha pedido una investigación rápida e imparcial, según ha trasladado el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. “El secretario general recuerda que los civiles, incluido el personal médico y los periodistas, deben ser respetados y protegidos en todo momento. Pide una investigación rápida e imparcial sobre estos asesinatos”, ha dicho Dujarric a los periodistas. (Reuters)

El País
El País

Médicos Sin Fronteras condena el “horrendo” ataque al Nasser, el único hospital operativo en el sur de Gaza

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha condenado el “horrendo” ataque perpetrado por Israel que ha matado a 20 personas en el hospital Nasser de Gaza, el único centro público que continúa parcialmente operativo en el sur de la Franja. Cinco de los muertos eran periodistas independientes que trabajaban para medios internacionales, entre ellos Mariam Abu Dagga, que además de trabajar para la agencia de noticias estadounidense AP colaboraba como fotógrafa para MSF, recoge esa organización en un comunicado.

Jerome Grimaud, coordinador de Emergencias de MSF en Gaza, explica en la nota que el equipo está desconsolado por su muerte. “Mariam deja un hijo que ahora debe crecer sin su madre”, dice. Durante el ataque, que ha consistido en dos impactos contra un lugar desde donde los periodistas solían grabar y hacer directos, algunos miembros del personal de MSF se vieron obligados a refugiarse en el laboratorio.

“Nos indigna que las fuerzas israelíes sigan atacando impunemente a profesionales sanitarios y periodistas”, indica Grimaud. “Durante los últimos 22 meses, hemos presenciado cómo las fuerzas israelíes han arrasado centros sanitarios, silenciado a periodistas y sepultado a profesionales sanitarios bajo los escombros. Mientras Israel continúa eludiendo el derecho internacional, los únicos testigos de su campaña genocida están siendo atacados deliberadamente. Esto debe cesar ya”, añade.

Desde octubre de 2023, 245 periodistas, informadores e influencers han sido asesinados por Israel, según las autoridades gazatíes. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) ha registrado la muerte de al menos 192 reporteros. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad gazatí, más de 62.700 personas han muerto en toda la Franja desde el inicio de la ofensiva israelí, alrededor de un tercio de ellos niños. (Efe)

El País
El País

España condena el ataque de Israel al hospital Nasser de Gaza y pide una investigación

España ha condenado el ataque israelí contra el hospital Nasser de Gaza, que ha matado al menos a 20 personas, y lo ha calificado de “flagrante e inaceptable violación del derecho internacional humanitario que debe ser investigada”.

En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno ha expresado su condena contra el ataque a este hospital, ubicado en el sur de Gaza, y en el que han muerto cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales atacados en el punto donde solían hacer directos.

“Reiteramos que los lugares especialmente protegidos no pueden ser objeto de ataques”, ha remarcado Exteriores. “España reitera su total compromiso con el derecho de acceso a la información, esencial para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información de todos los ciudadanos”, indica en la nota del Ministerio. (Efe)

El País
El País

El jefe de la UNRWA denuncia que Israel está silenciando “las últimas voces” que informan sobre la hambruna en Gaza

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado que Israel continúa “silenciando las últimas voces” que informan sobre la muerte de niños y la hambruna en Gaza, tras el asesinato hoy de otros cinco periodistas en enclave palestino. “Más periodistas asesinados hoy. (...) La indiferencia e inacción del mundo son impactantes”, ha dicho Lazzarini en un mensaje en X.

Israel ha lanzado dos ataques consecutivos sobre este hospital, matando en el segundo a los periodistas y rescatistas que habían llegado al lugar para ayudar a las víctimas y documentar lo sucedido en el primer ataque, según ha relatado el Ministerio de Sanidad gazatí, en una técnica conocida como “doble golpe” (ilegal según el derecho internacional).

Lazzarini ha vuelto a instar a que Israel abra los pasos terrestres a Gaza sin restricciones para revertir la hambruna causada por el asedio israelí, así como a que periodistas y sanitarios sean protegidos. “Es hora de la voluntad política. No mañana, ahora”, ha añadido.

Además de los cinco periodistas, otras 15 personas han sido asesinadas, entre ellas un estudiante de sexto de Medicina en prácticas y tres empleados del hospital Nasser, según ha confirmado el director de Enfermería del centro, Mohamed Saqer. (Efe)

El País
El País
Dos ataques israelíes contra el hospital Nasser en Gaza matan al menos a 20 personas, entre ellas cinco periodistas

Dos bombardeos israelíes contra el hospital Nasser, el último que funciona en el sur de la franja de Gaza, han provocado este lunes al menos 20 víctimas mortales, entre ellas cinco periodistas, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. En un comunicado que ha llegado horas después, el ejército de Israel ha confirmado que sus tropas han disparado contra “el área” del hospital, ubicado en Jan Yunis, y ha anunciado que se abrirá una investigación “tan pronto como sea posible”.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Actualización | Muere un quinto periodista por el ataque israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis

El Gobierno gazatí ha informado de la muerte de un quinto periodista por el ataque de Israel contra el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de Gaza. En su canal de Telegram, la oficina de Gobierno ha manifestado que Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba para el medio palestino Red Quds Feed y otros medios de comunicación, ha muerto por sus heridas tras el ataque. 

El País
El País
Un grupo de personas en una ceremonia funeraria llevada a cabo para los periodistas asesinados por un ataque israelí contra el hospital Nasser, en el sur de Gaza, este lunes 25 de agosto.

Un grupo de personas en una ceremonia funeraria llevada a cabo para los periodistas asesinados por un ataque israelí contra el hospital Nasser, en el sur de Gaza, este lunes 25 de agosto. / Abed Rahim Khatib / Anadolu/Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del conflicto en Oriente Próximo a las 14.40 de este lunes 25 de agosto de 2025. 

Al menos 20 muertos en un ataque israelí al hospital Nasser en el sur de la franja de Gaza. Entre las víctimas hay cuatro periodistas de Reuters, AP, Al Jazeera y NBC. 

Hamás califica el ataque contra hospital Nasser de “escalada” en el “genocidio” de Israel. La milicia ha pedido a la comunidad internacional “medidas contundentes” para acabar “con el crimen del siglo”. 

La cifra de muertes por desnutrición se eleva a 300 desde octubre de 2023. De ellos, 112 son niños, según el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha denunciado la muerte de 11 personas por hambre en las últimas 24 horas. 

Israel reconoce el ataque contra el hospital Nasser y dice que está bajo investigación. Así lo ha asegurado a través de un comunicado difundido en X, en el que dice que no “dirige ataques contra periodistas” a pesar de que las autoridades gazatíes han documentado la muerte de 244 desde que comenzó su ofensiva. 

58 personas han muerto en Gaza en las últimas 24 horas por los ataques israelíes. Eso eleva a 62.744 el número total de muertos en la Franja desde el 7 de octubre de 2023. 

El País
El País

Hamás califica el ataque contra hospital Nasser de "escalada" en el "genocidio" de Israel

El grupo islamista Hamás ha calificado el ataque de Israel contra el hospital Nasser, en el sur de la franja de Gaza, como una nueva “escalada” en el “genocidio” contra la población gazatí, y ha pedido a la comunidad internacional medidas “contundentes” y rápidas para acabar con el “crimen del siglo”. El comunicado del grupo palestino ha sido difundido después de confirmarse al menos una veintena de muertos, entre ellos cuatro periodistas, tras dos ataques seguidos del ejército de Israel contra el hospital Nasser, que suelen utilizar medios internacionales para grabar o hacer directos debido a las vistas y a la buena conexión eléctrica y de internet.

“(El primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu y su Gobierno terrorista vuelve a demostrar su desprecio por el derecho internacional y las convenciones humanitarias, desafiando a la comunidad internacional y a la ONU al atacar deliberadamente un complejo médico civil y asesinar a grupos protegidos por el derecho internacional humanitario”, como periodistas y personal médico, ha manifestado Hamás. El ejército de Israel, por su parte, afirmó que investigará el ataque contra el hospital, sin dar detalles sobre el objetivo de las fuerzas, y dijo lamentar el “daño” a los civiles. (Efe)

El País
El País

Egipto exige que Israel permita ingreso 5.000 camiones de ayuda “esperando” cerca de Gaza

El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, ha exigido en la reunión de países islámicos en Arabia Saudí que Israel permita el ingreso inmediato de ayuda para paliar la crisis de hambre en Gaza, y ha afirmado que su país tiene 5.000 camiones cargados de ayuda “esperando” a las puertas de la Franja.

Abdelaty ha condenado “la comisión por Israel de crímenes y genocidio contra un pueblo indefenso y su desprecio por todas las leyes y normas internacionales al continuar y expandir su agresión contra la Franja de Gaza, utilizando el hambre, el bloqueo y la obstrucción de la labor de las organizaciones internacionales”.

En su alocución ante la reunión extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), en la ciudad saudí de Yeda, el egipcio ha pedido que Israel permita “de inmediato, sin restricciones y a través de todos los cruces” el ingreso de ayuda urgente a los gazatíes.

Ha acusado de nuevo a Israel de “obstaculizar” la entrada de la ayuda humanitaria en el enclave palestino —que volvió a permitir de forma limitada a finales de julio—, y ha destacado que en lado egipcio de la frontera “hay 5.000 camiones cargados de ayudas esperando, pero su entrada (en Gaza) afronta numerosos obstáculos de la parte israelí”. (Efe) 

El País
El País
Un grupo de personas carga el cuerpo de un hombre asesinado por un ataque israelí en Ciudad de Gaza, este lunes 25 de agosto.

Un grupo de personas carga el cuerpo de un hombre asesinado por un ataque israelí en Ciudad de Gaza, este lunes 25 de agosto. / Dawoud Abu Alkas / REUTERS

58 personas han muerto en Gaza en las últimas 24 horas por los ataques israelíes

Israel ha matado a 58 personas en Gaza durante las últimas 24 horas, según ha denunciado el Ministerio de Sanidad de la Franja en su informe diario de víctimas mortales y heridos. Eso eleva a 62.744 el número total de muertos en el enclave desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó su ofensiva contra Gaza como respuesta a los ataques de Hamás en los que esa milicia palestina mato a unas 1.200 personas y secuestró a otras 251, de las que alrededor de 50 permanecen en Gaza, 20 de ellas vivas. 

28 de las personas que han muerto en las últimas 24 horas han fallecido en inmediaciones de los puntos de reparto de ayuda humanitaria, mientras intentaban conseguir alimentos y otros suministros básicos para sobrevivir. Eso eleva a 2.123 el número de muertos en los puntos de reparto, según las autoridades sanitarias gazatíes desde el pasado 27 de mayo, cuando comenzó a operar un nuevo sistema de distribución de ayuda en el que la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización privada estadounidense respaldada por el Gobierno de ese país y de Israel, se encarga de la mayoría de la distribución de la ayuda. 

 

El País
El País

Israel reconoce el ataque contra el hospital Nasser y dice que está bajo investigación

El ejército de Israel ha reconocido haber atacado el hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de la Franja, y ha asegurado que el Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ha ordenado que se realice una investigación al respecto. 

Así lo ha manifestado en un breve mensaje en su cuenta de X en el que agregan que “el ejército deplora cualquier daño a personas no implicadas y de ninguna manera dirigen ataques contra periodistas”. 

El Ministerio de Sanidad del enclave, que controla Hamás, ha asegurado esta mañana tras el ataque, en el que han muerto cuatro periodistas que trabajaban para medios internacionales, que 244 informadores han muerto desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023. 

El País
El País
Un hombre sostiene el equipo de uno de los periodistas asesinados en el ataque israelí contra el hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de Gaza, este lunes 25 de agosto.

Un hombre sostiene el equipo de uno de los periodistas asesinados en el ataque israelí contra el hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de Gaza, este lunes 25 de agosto. / Hatem Khaled / REUTERS

Actualización | Aumenta a 20 el número de muertos en el ataque israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis

El número de muertos por dos ataques de Israel contra el hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza, ha aumentado a 20, según ha asegurado el Ministerio de Sanidad de la Franja en un comunicado en su canal de Telegram. 

Se trata del único hospital público en funcionamiento en el sur de la Franja y el ataque ha matado a “personal médico, pacientes, periodistas y personal de defensa civil”, según ha denunciado el Ministerio de Sanidad. 

El ataque, según ha explicado la agencia Efe, ha consistido de dos impactos en el último descansillo de la escalera de incendios del edificio Al Yassine del hospital, donde los periodistas suelen grabar imágenes y hacer retransmisiones y emisiones en directo. 

El País
El País

Israel dice que reducirá la presencia de sus tropas en Líbano si el ejército de ese país toma “los pasos necesarios” para desarmar a Hezbolá

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que “si el ejército de Líbano da los pasos necesarios para implementar el desarme de Hezbolá, Israel tomará medidas recíprocas, incluyendo una reducción por fases de la presencia del ejército israelí en coordinación con un mecanismo de seguridad liderado por EE UU”. 

Así lo ha asegurado Netanyahu en su cuenta de X, donde asegura que se trata de una “oportunidad crucial para que Líbano recuperar su soberanía y restaure la autoridad de sus instituciones”. 

El desarme del partido milicia Hezbolá y el subsecuente retiro de las tropas de Israel del sur de Líbano fue uno de los puntos que se acordaron en el pacto de alto el fuego al que llegaron Israel y Líbano en noviembre de 2024. Sin embargo, Israel se había negado a replegar sus tropas por completo, argumentando que el Estado libanés no estaba haciendo lo suficiente, ni tenía la capacidad para garantizar el desarme de Hezbolá. 

Sin embargo, el mes pasado, el Gobierno libanés aprobó, sin el apoyo de los miembros de Hezbolá que forman parte del gabinete (el ministro de Agricultura) un proyecto para comenzar a desarmar al partido milicia y limitar el monopolio de las armas únicamente al Estado. 

El País
El País
Una trabajadora sanitaria herida tras un ataque israelí contra el hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de Gaza, este lunes 25 de agosto.

Una trabajadora sanitaria herida tras un ataque israelí contra el hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de Gaza, este lunes 25 de agosto. / Abdallah F.s. Alattar / Anadolu/Getty Images

Actualización | Aumenta a 15 el número de muertos en el ataque israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis

Por: Joan Cabasés (Beirut) Sucesivos ataques israelíes contra el hospital Nasser, en la localidad sureña de Khan Younis, han matado al menos 15 personas, entre las cuales al menos cuatro eran periodistas, según la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza.

La agencia británica Reuters y el medio de comunicación catarí Al Jazeera han confirmado que dos de los periodistas que constan entre las víctimas trabajaban para ellos. Múltiples periodistas en la Franja operan cerca de los hospitales en un intento de conseguir acceso a electricidad y a internet en un territorio cuyas infraestructuras están devastadas tras dos años de ofensiva israelí.

Poco después de incidente, una reportera de Al Jazeera, Hind Khoudary, ha explicado en directo desde la localidad cercana de Deir el Balah mientras luchaba contra el llanto que un dron suicida habría detonado sobre la azotea del hospital cuando dos personas, entre ellas un reportero, se encontraban en el lugar. Según esa versión, cuando informadores y rescatistas han acudido para entender lo que había sucedido y atender a las víctimas, otro ataque israelí ha causado más víctimas entre el grupo.

Los cuatro reporteros muertos en el ataque son Hossam al Masri, de la agencia Reuters; Mohammed Salama, fotógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqa, colaboradora de AP; y Moaz Abu Taha, reportero de la televisión estadounidense NBC. Una de las víctimas era una madre de familia.

Este ataque se produce dos semanas después de que otro bombardeo israelí matara de golpe cinco informadores en los accesos del hospital Al Shifa, en Ciudad de Gaza. Desde 2023, Israel ha matado más de 244 reporteros, en ocasiones reconociendo los ataques y asegurando sin aportar pruebas que las víctimas eran miembros o simpatizantes de Hamás.

El País
El País
Un grupo de personas intenta conseguir alimento en una cocina comunitaria en Gaza, el 24 de agosto de 2025.

Un grupo de personas intenta conseguir alimento en una cocina comunitaria en Gaza, el 24 de agosto de 2025. / DPA vía Europa Press / DPA vía Europa Press

300 personas han muerto de hambre en Gaza desde octubre de 2023

El Ministerio de Sanidad de Gaza, que controla Hamás, ha denunciado la muerte por hambre de 300 personas en la Franja desde el 7 de octubre de 2023. Entre ellos hay 117 niños. 

Las autoridades sanitarias dela Franja han asegurado que solo en las últimas 24 horas se ha registrado la muerte por inanición de 11 personas, incluidos dos niños. 

El anuncio llega después de que las Naciones Unidas declararan que, el viernes pasado, que la gobernación de Gaza, donde está ubicada la capital del enclave, Ciudad de Gaza, se encuentra bajo condiciones de hambruna, y que se espera que esa situación se extienda a las gobernaciones de Deir al Balah y Jan Yunis durante septiembre.

 

El País
El País

Israel mata a ocho personas, incluidos tres periodistas, al bombardear el hospital Nasser en Jan Yunis

Buenos días. Arrancamos la narración sobre el conflicto en Oriente Próximo este lunes 25 de agosto. Israel ha matado a ocho personas, entre ellas tres periodistas, al bombardear el hospital Nasser, el principal de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, según ha informado el Ministerio de Sanidad de Gaza, que controla Hamás.

La agencia Reuters ha informado de que uno de los periodistas asesinados era su empleado, mientras que la agencia Efe asegura que otro trabajaba para la cadena catarí Al Jazeera. 

Las autoridades gazatíes ha asegurado a través de su canal de Telegram que el hospital fue atacado dos veces: “El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser hace poco, seguido de un segundo ataque cuando llegaban las ambulancias para rescatar a los heridos y mártires”. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_