Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto árabe israelí - 21 de agosto de 2025 | Netanyahu ordena una negociación “inmediata” con Hamás sin renunciar a la ofensiva sobre Ciudad de Gaza

Albares condena “firmemente” las intenciones israelíes de ocupar por completo la mayor localidad de la Franja | La ONU denuncia que uno de cada tres niños en Ciudad de Gaza está desnutrido

Varios palestinos huyen tras un bombardeo israelí que ha alcanzado tiendas de desplazados en Deir al Balah, en Gaza, este jueves.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado este jueves negociaciones “inmediatas” con Hamás para liberar a los rehenes sin renunciar a la ofensiva sobre Ciudad de Gaza. Las tropas israelíes han lanzado durante las últimas horas varios ataques sucesivos contra distintos barrios de la capital de la Franja, especialmente en la parte oriental y norte, horas después de que el ejército confirmase que ya había iniciado la segunda fase de la Operación Carros de Gedeón 2, con la que pretende invadir el mayor municipio del enclave. Israel asegura que Ciudad de Gaza alberga a cerca de un millón de personas, es “el bastión gubernamental y militar de Hamás”. El ministro español de Exteriores ha condenado “firmemente” las intenciones israelíes de ocupar la ciudad por completo. Mientras, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palesitnos (UNRWA) ha denunciado que casi uno de cada tres niños en Ciudad de Gaza, la capital del enclave, sufre desnutrición, “seis veces más que antes de que colapsara el alto el fuego”—que rigió entre el 19 de enero y el 18 de marzo de este año—. El Gobierno gazatí, por su parte, ha denunciado la muerte por hambre de dos personas en las últimas 24 horas, elevando a 271 el número de muertos por inanición desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo 112 niños. Además, los ataques israelíes han matado al menos a 70 personas en las últimas 24 horas, según han informado las autoridades gazatíes.

Los palestinos huyen de Gaza ante la amenaza de una nueva ofensiva.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Oriente Próximo. Israel ha lanzado ataques preliminares contra Ciudad de Gaza, la capital del territorio palestino, que tiene intención de ocupar militarmente por completo con la excusa de que allí se esconden militantes de Hamás y ocultan a los rehenes israelíes que siguen con vida.

El País
El País

Albares condena la intención de Israel de tomar Ciudad de Gaza: “Es contraria al derecho internacional”

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado “firmemente” la intención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de acelerar los plazos para tomar Ciudad de Gaza, alertando de que esta decisión “es contraria al derecho internacional”.

Así ha reaccionado el ministro Albares en un mensaje en la red social X a la orden que ha dado Netanyahu a las Fuerzas de Defensa para “acortar” los plazos para “tomar el control de los últimos bastiones terroristas y garantizar la derrota de Hamás” en la Franja de Gaza. Para Albares, esta decisión “dividirá el territorio de Palestina” y supondría hacer “inviable” la solución de los dos Estados en la que está trabajando España.

“En Gaza, la escalada en la ocupación militar israelí debe terminar. Traerá aún más muertes y sufrimiento injustificado. La vía hacia la paz y la seguridad es: alto el fuego permanente, liberación de los rehenes, entrada masiva de ayuda humanitaria y solución de dos Estados”, ha añadido el ministro.

El País
El País
Israel se prepara a las puertas de Ciudad de Gaza para lanzar su ofensiva

El plan para la ocupación israelí de Ciudad de Gaza ha comenzado. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado en la mañana del miércoles la aprobación del proyecto militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los territorios palestinos ocupados, en el que malviven cerca de un millón de personas. Horas más tarde, el portavoz militar Effie Defrin ha confirmado que los primeros pasos ya se están dando. “Hemos empezado las operaciones preliminares y las primeras fases del ataque a Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel ya controlan las afueras de la ciudad”, ha añadido el portavoz.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Un soldado israelí recuerda cómo usaron civiles de Gaza como escudos humanos: “Algo hizo clic en mi cabeza para siempre”

Cuando Elie (nombre ficticio) entró en Gaza en octubre de 2023, aún conmocionado por los atentados perpetrados por Hamás días antes en los pueblos israelíes cercanos a la frontera, puso su cabeza en modo automático y solo tenía dos objetivos. “Proteger a mis soldados y salir con vida de ahí”, afirma en una entrevista con este periódico meses después.

Puede leer aquí la información completa

Joan Cabasés Vega
Joan Cabasés VegaBeirut

Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza antes de la invasión de su territorio

Las tropas israelíes han lanzado durante las últimas horas ataques sucesivos contra distintos barrios de Ciudad de Gaza, especialmente en la parte oriental y norte. Esto ocurre después de que la noche del miércoles, el portavoz militar Effie Defrin confirmara que el ejército ya había iniciado la segunda fase de la Operación Carros de Gedeón 2, con la que pretende invadir el mayor municipio del enclave.
 
El ejército asegura que Ciudad de Gaza es “el bastión gubernamental y militar de la organización terrorista Hamás” y avisa que está preparándose para “profundizar el daño a esa infraestructura por encima y por debajo de la tierra, cortando la dependencia de la población con respecto a Hamás”.

Las tropas, según los comunicados castrenses, ya “controlan” algunas partes de la periferia de la ciudad, sin especificar cuáles, y están presentes en el barrio de Zeitoun, el más grande de la ciudad.

Los distritos donde Israel pretende operar alojan decenas de miles de civiles que forman parte del pequeño porcentaje de toda la población gazatí que todavía se hospeda en sus casas, aunque estas puedan estar dañadas. Más al oeste, en el litoral marítimo de la ciudad, se concentran centenares de miles de personas en tiendas de campaña y otros refugios inapropiados.

El portavoz Defrin asegura que el ejército lleva a cabo medidas para “minimizar el daño” a la población civil, como por ejemplo advirtiendo que deben evacuar la zona “por su propia protección para distanciarse de los combates”, pero eso choca con los testimonios que surgen desde esos barrios. 

La mañana del miércoles, grupos de mensajería conformados por periodistas y activistas gazatíes han compartido imágenes desde Zeitoun, el barrio donde Israel dice tener presencia, de una niña herida siendo transportada por dos hombres a pie ante la incapacidad de las ambulancias de llegar a la zona.

En Sheikh Radwan, un barrio la norte de la ciudad, se reporta el bombardeo nocturno con un dron suicida contra un apartamento, provocando una víctima mortal. En ese mismo distrito, un ataque el miércoles apuntó contra una tienda de campaña que servía de punto para recargar dispositivos. Dejó momentos de pánico colectivo, con tres víctimas mortales, algunos cuerpos destrozados por el suelo, y varios heridos de gravedad.

El País
El País

Guterres pide un alto el fuego para evitar más muerte y destrucción por la posible invasión de Ciudad de Gaza

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha reclamado este jueves, por enésima vez, un alto el fuego inmediato en Gaza y ha denuncido que la planeada operación israelí de ocupar Ciudad de Gaza no hará sino causar más victimas. Israel ha comenzado los primeros pasos para esa invasión, bombardeando algunas zonas de la ciudad.

“Es vital alcanzar inmediatamente un alto el fuego en Gaza”, necesario para “evitar la muerte y la destrucción que inevitablemente causaría una operación militar contra Ciudad de Gaza”, ha dicho Guterresen Japón, donde asiste a una conferencia sobre desarrollo en África.

Israel ha movilizado a decenas de miles de reservistas para llevar a cabo la operación y ha comenzado a bombardear algunas zonas de la ciudad antes de proceder a la invasión completa. Aduce que es el último bastión de Hamás y sospecha que en ella mantienen ocultos a los rehenes que siguen en poder de las milicias palestinas. La comunidad internacional, con la excepción de EE UU, ha condenado estos planes, ante la posibilidad de que suponga más muertes y un nuevo desplazamiento de cientos de miles de residentes. (Reuters)

El País
El País

Casi uno de cada tres niños en Ciudad de Gaza está desnutrido, asegura la agencia de la ONU para los refugiados palestinos

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos ha denunciado que casi uno de cada tres niños en Ciudad de Gaza, la capital del enclave, sufre desnutrición. “Las autoridades israelíes no están haciendo lo suficiente”, ha asegurado la organización en su cuenta de X. 

El director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ya había advertido el miércoles de que en menos de seis meses, la desnutrición infantil en Gaza se había triplicado. 

La organización, además, ha advertido de que “con la intensificación de la guerra en Ciudad de Gaza, las cosas serán peores”, en referencia a la operación que está próxima a lanzar el ejército israelí para tomar la capital del enclave, donde viven alrededor de un millón de personas. Para ello ha llamado a filas a 60.000 reservistas y en este momento se encuentra posicionado en las puertas de la ciudad, a la espera de la orden para comenzar la incursión. 

El País
El País
Una multitud intenta conseguir comida en una cocina comunitaria en Jan Yunis, al sur de la Franja, este jueves 21 de agosto.

Una multitud intenta conseguir comida en una cocina comunitaria en Jan Yunis, al sur de la Franja, este jueves 21 de agosto. / Hatem Khaled / REUTERS

Dos personas han muerto de hambre en la Franja en las últimas 24 horas

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado en su canal de Telegram la muerte por hambre de otras dos personas en la Franja en las últimas 24 horas. Eso eleva a 271, incluidos 112 niños, las muertes por inanición en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

El País
El País
Un grupo de personas carga el cuerpo de un palestino asesinado por un ataque israelí en Ciudad de Gaza, este jueves 21 de agosto.

Un grupo de personas carga el cuerpo de un palestino asesinado por un ataque israelí en Ciudad de Gaza, este jueves 21 de agosto. / Saeed M. M. T. Jaras / Anadolu/Getty Images

Israel ha matado a 70 personas en Gaza en las últimas 24 horas

Los ataques israelíes contra la franja de Gaza han matado al menos a 70 personas durante las últimas 24 horas, según ha denunciado el Ministerio de Sanidad del enclave en su canal de Telegram.

Eso eleva a 62.192 el número de muertos por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel dio inicio a su campaña militar en la Franja después de los ataques de Hamás contra su territorio en los que la milicia palestina mató a unas 1.200 personas y secuestró a otras 251, 50 de las cuales continúan en la Franja. 

El Ministerio ha denunciado también el asesinato de 18 personas en los puntos de distribución de comida en las últimas 24 horas, elevando a 2.036 el total de personas muertas mientras intentaban acceder a alimentos. 

El País
El País

La ONU califica de “condena de muerte” la ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza

Si Israel lanza una nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza, para la cual está en plenos preparativos, “muchos ni siquiera tendrán fuerza para desplazarse” una vez más y llegar al centro o sur del enclave, ha asegurado el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.

La población palestina está extremadamente debilitada por cerca de dos años de conflicto armado, y la población entera, pero en particular los niños, están sufriendo hambre y sus consecuencias, con una tasa de desnutrición severa que ha multiplicado por seis desde marzo, según ha constatado el organismo.

“Esto significa que si no se toma ninguna medida, ciertamente (esos niños) están condenados a muerte”, ha dicho Lazzarini en un evento organizado por el Club de la Prensa Suiza en Ginebra.

Lazzarini también ha manifestado que nunca se ha estado tan lejos en la historia como ahora de la solución de dos Estados, Israel y Palestina, tras la decisión del Gobierno israelí de autorizar la extensión de asentamientos judíos en la parte central del territorio palestino ocupado de Cisjordania.

“La información de la extensión de los asentamientos, del proyecto que se denomina E1, que tendría el objetivo de cortar completamente el norte del sur de Cisjordania, significa que no habría continuidad territorial en Cisjordania”, ha señalado.

El País
El País
Una veintena de países insta a Israel a “retirar urgentemente” su plan de asentamientos en Cisjordania

Los ministros de Exteriores de 21 países, entre ellos España, así como la alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, emitieron este jueves un comunicado conjunto en el que instan al Gobierno israelí a “retirar urgentemente” su plan de construcción de asentamientos junto a Jerusalén Este, aprobado esta semana.

Puede leer la información completa aquí.

El País
El País

Netanyahu ordena negociaciones “inmediatas” para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que ha dado órdenes a su equipo para iniciar de manera “inmediata” negociaciones con el fin de “liberar” a todos los rehenes que siguen retenidos en la franja de Gaza y poner fin a la guerra en condiciones «aceptables», al mismo tiempo en que ha recalcado que seguirá adelante con sus planes para tomar la capital gazatí.

Netanyahu atisba una “victoria decisiva” frente a Hamás, un grupo que aspira a “derrotar” a costa de endurecer la ofensiva militar lanzada sobre la Franja. “La derrota de Hamás y la liberación de todos los rehenes van de la mano”, ha esgrimido, en un vídeo grabado desde un puesto de mando de la división militar que se encarga precisamente de Gaza. El primer ministro, que ha alabado la labor del Ejército en esta “vital misión”, ya había instado esta semana a los mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a acelerar los plazos para culminar la toma de la ciudad de Gaza, un objetivo que implicará el reclutamiento de hasta 60.000 reservistas. Hamás, que ya ha dado un visto bueno preliminar a un acuerdo de alto el fuego presentado por los mediadores internacionales, ha responsabilizado a Netanyahu y a su Gobierno de obstaculizar el diálogo para centrarse exclusivamente en los ataques sobre Gaza. (Agencias)

El País
El País
Palestinians mourn over the bodies of people killed either by Israeli military strikes or while trying to reach aid trucks, outside Shifa Hospital, in Gaza City, Thursday, Aug. 21, 2025. (AP Photo/Jehad Alshrafi)

Palestinos lloraban a sus muertos este jueves en el hospital de Al Shifa de Ciudad de Gaza. / Associated Press/LaPresse / APN

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del conflicto en Oriente Próximo a las 20.00 de este jueves 21 de agosto de 2025. 

Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza antes de la invasión. Esto ocurre después de que la noche del miércoles, el portavoz militar Effie Defrin confirmara que el ejército ya había iniciado la segunda fase de la Operación Carros de Gedeón 2, con la que pretende invadir el mayor municipio del enclave, al que tilda de ser "el bastión militar y gubernamental" de Hamás.

Albares condena “firmemente” las intenciones israelíes de ocupar por completo la mayor localidad de la Franja. Ha asegurado que se trata de una violación al derecho internacional y ha exigido el fin de “la escalada militar israelí”. 

La ONU califica de “condena de muerte” la ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza. El director de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, ha asegurado que “muchos [gazatíes] ni siquiera tendrán fuerza para desplazarse”. 

La UNRWA denuncia que uno de cada tres niños en Ciudad de Gaza está desnutrido. La organización acusa a Israel de “no estar haciendo lo suficiente” para permitir la entrada de ayuda humanitaria. 

Dos personas han muerto de hambre en la Franja en las últimas 24 horas. Eso eleva el número total de muertos por inanición a 271 desde que comenzó la ofensiva israelí. 

Israel ha matado a casi 62.200 personas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Solo en las últimas 24 horas ha matado a 70 personas, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, que controla Hamás. 
 

El País
El País

Israel pide a funcionarios, médicos y organizaciones humanitarias la evacuación de Ciudad de Gaza

El ejército de Israel ha anunciado este jueves que ha comenzado a dar “avisos iniciales” a funcionarios médicos y organizaciones humanitarias para que evacuen ciudad de Gaza, en el marco de la ampliación de la ofensiva militar en la Franja. “Como parte de los preparativos para el traslado de la población desde la ciudad de Gaza hacia el sur para su protección, la dirección de coordinación y enlace de la COGAT (autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos) ha realizado las primeras alertas a médicos y organizaciones internacionales”, reza un comunicado.

Las autoridades israelíes han enfatizado a los equipos médicos “que la infraestructura hospitalaria en el sur de la Franja de Gaza se está adaptando para acoger a enfermos y heridos, junto con un aumento en la entrada de equipo médico necesario, de acuerdo con las solicitudes de las organizaciones internacionales”. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han compartido la grabación de una llamada en la que un miembro del COGAT avisaba a un funcionario sanitario “sobre la posibilidad del Ejército de entrar en la ciudad de Gaza” y la previa “evacuación completa” de la localidad. “Esto requiere que se prepare un plan para transferir equipo médico del norte al sur”, ha declarado.

“Así, podréis brindar atención a todos los pacientes en el sur de la Franja y preparar los hospitales para recibir a los pacientes que vienen del norte”, ha dicho, según la mencionada grabación, en la que subraya que “es importante que reciben esta información de una fuente oficial”. Además, ha indicado que les proporcionará “un lugar donde estar, ya sea un hospital de campaña o cualquier otro hospital”. Tras ello, el Ministerio de Sanidad gazatí ha rechazado la petición de las autoridades israelíes de transferir recursos del sistema de salud de la ciudad de Gaza al sur del enclave, mientras que ha remarcado la “importancia de mantener la prestación de servicios de salud como un derecho garantizado por todas las leyes para todos los ciudadanos, dondequiera que residan”. (EP)

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la guerra en Oriente Próximo

Concluye aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este viernes, 22 de agosto. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_