Conflicto árabe israelí - 9 de agosto de 2025 | Al menos siete muertos y 34 heridos en varios ataques israelíes contra el centro de la Franja
El enviado de EE UU se reúne hoy con el primer ministro de Qatar en Ibiza para tratar el fin de la guerra en Gaza, según Axios | La comunidad internacional condena el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Al menos siete palestinos han muerto y 34 han resultado heridos en las últimas horas por dos nuevos ataques israelíes en zonas del centro de la franja de Gaza. Dos de las víctimas mortales se encontraban recogiendo ayuda humanitaria en un punto de distribución ubicado en el sur de la zona de Wadi Gaza, cuando las fuerzas israelíes han abierto fuego contra varios grupos de civiles. Estos ataques se producen horas después de que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobara la operación para expandir su ofensiva en la Franja y ocupar Ciudad de Gaza, la localidad más importante del enclave. La decisión israelí ha sido rechazada por las familias de los rehenes israelíes en manos de Hamás y por la oposición israelí, además de ser condenada internacionalmente por multitud de países. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha cifrado en más de 61.300 los muertos por la ofensiva israelí. Por otro lado, el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro de Qatar en Ibiza para discutir un plan para poner fin a la guerra en Gaza y liberar a los rehenes, según dos fuentes cercanas a la reunión citadas por Axios.

Comienza aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo
Buenos días. Comenzamos la narración en directo de la información más relevante sobre el conflicto en Oriente Próximo en este sábado, 9 de agosto.

Al menos siete palestinos muertos en varios ataques israelíes contra el centro de la franja de Gaza
Al menos siete palestinos han muerto y un número indeterminado han resultado heridos en dos nuevos ataques perpetrados por el ejército israelí en zonas del centro de la franja de Gaza.
Fuentes médicas palestinas recogidas por la agencia de noticias Wafa han informado de cinco personas muertas y al menos 33 heridas en un bombardeo contra el campo de refugiados Nuseirat. Otras dos personas han muerto y otra ha resultado herida mientras se encontraban recogiendo ayuda humanitaria en un punto de distribución ubicado en el sur de la zona de Wadi Gaza, también en el centro del enclave palestino, cuando las fuerzas israelíes han abierto fuego contra grupos de civiles.
Varios ataques más han tenido lugar esta madrugada en el campamento Al Bureij, donde vehículos aéreos no tripulados de Israel han descargado artillería contra los refugiados, y en el barrio de Al Zeitoun, en Cudad de Gaza.
Estos ataques se producen horas después de que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobara la operación para asumir el control de la Ciudad de Gaza, la más importante del enclave. (EP)

Alemania, Italia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia condenan el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza en un comunicado conjunto
Los ministros de Exteriores de Australia, Alemania, Italia, Nueva Zelanda y Reino Unido han condenado enérgicamente la decisión del Gabinete de Seguridad israelí de lanzar una nueva operación militar a gran escala en Gaza. "Los planes que ha anunciado el Gobierno de Israel corren el riesgo de violar el derecho internacional humanitario", señalan los ministros en una declaración conjunta.
El gabinete de seguridad de Israel aprobó ayer un plan para tomar el control de Ciudad de Gaza, intensificando las operaciones militares en el devastado territorio palestino. La medida ha generado nuevas críticas en el país y a nivel internacional. (Reuters)

El enviado de EE UU se reúne hoy con el primer ministro de Qatar en Ibiza para tratar el fin de la guerra en Gaza, según Axios
El enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro de Qatar en Ibiza para discutir un plan para poner fin a la guerra en Gaza y liberar a los rehenes, según dos fuentes cercanas a la reunión citadas por Axios.
Una fuente involucrada en las negociaciones ha informado al medio estadounidense que Qatar y Estados Unidos están trabajando para formular una propuesta de acuerdo integral que se presentará a las partes en las próximas dos semanas.
El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, declaró durante la reunión del Gabinete de Seguridad israelí el jueves, antes de aprobar un nuevo plan para ocupar Ciudad de Gaza, que en las próximas semanas EE UU presentará una propuesta de “fin de la guerra” en Gaza, según un ministro del gabinete. El plan debería tener el visto bueno de Israel y luego ser aceptado por Hamás. (Reuters y Axios)

Asciende a más de 61.300 la cifra de palestinos muertos por la ofensiva de Israel en Gaza
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha cifrado en más de 61.300 los muertos por la ofensiva israelí desatada en el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Solo en las últimas 24 horas, al menos 39 gazatíes han sido asesinados por ataques israelíes.
Las autoridades gazatíes han situado en 61.369 los muertos por la ofensiva, mientras que 152.850 personas han resultado heridas después de que los hospitales hayan recibido a 491 heridos en el último día, según un último balance publicado por el Ministerio.
Con respecto a las cifras de víctimas en las colas de la ayuda humanitaria, el Ministerio ha informado de que en las últimas 24 horas han recibido los cuerpos de 21 personas, mientras que también se han registrado 341 heridos, lo que sitúa el balance total en 1.743 muertos y 12.590, respectivamente.
Finalmente, las autoridades gazatíes han precisado que en el último día han muerto 11 personas por desnutrición e inanición, por lo que el total de víctimas mortales por el hambre en el enclave asciende a 212, incluyendo 98 niños. (EP)

Al menos 11 muertos por causas relacionadas con el hambre este viernes en Gaza
Al menos 11 personas han muerto por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición en los hospitales de la franja de Gaza a lo largo del viernes, según el informe diario de fallecidos por la guerra publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí. Todos los fallecidos eran adultos, por lo que la cifra de muertos por hambre desde que comenzó la ofensiva israelí contra la Franja, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, asciende ya a 212, de los que 98 eran menores de edad, según las autoridades sanitarias del enclave. (Efe)

Nadosha Jawad, de 31 años, no termina de entender el anuncio del Gobierno israelí de extender su ofensiva en la Franja y ocupar Ciudad de Gaza, capital del enclave y su hogar. “La decisión de [Benjamín] Netanyahu es terrorífica”, cuenta a través de WhatsApp —como todos los consultados para este artículo— desde el barrio Mashrou Amer, en el norte de la ciudad. “Si se lleva a cabo, será más difícil que los dos años de guerra que ya hemos vivido”, asegura.

Turquía pide a los países musulmanes que se unan contra el plan israelí para ocupar Ciudad de Gaza
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha afirmado que las naciones musulmanas deben actuar unidas y reunir a la oposición internacional contra el plan de Israel para ocupar Ciudad de Gaza.
Fidan ha hecho estas declaraciones tras reunirse en Egipto con el ministro de Exteriores, Badr Abdelatty; y con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi. Ambos países condenaron ayer la decisión de Israel
El ministro turco ha añadido hoy que la política israelí tiene como objetivo obligar a los palestinos a abandonar sus tierras, y ha agregado que no hay excusa justificable para que otras naciones continúen apoyando a Israel.
Fidan ha informado también de que la Organización de Cooperación Islámica ha sido convocada a una reunión de emergencia. (Reuters)

Hamás reitera que las negociaciones son la única manera de lograr un acuerdo en Gaza
Uno de los miembros del buró político de Hamás, Mahmud Mardawi, ha asegurado que “las negociaciones son la única manera de llegar a un acuerdo” para detener el conflicto en la franja de Gaza, después de que el gabinete de seguridad del Gobierno israelí aprobase el viernes un plan para conquistar la capital gazatí. “Las negociaciones son la única manera de llegar a un acuerdo. Pero [el primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu sigue engañando y evadiendo los requisitos de una negociación seria al tomar medidas que socavan repetidamente el proceso negociador”, escribió Mardawi en su canal de Telegram.
Además, acusó a Netanyahu de ser incapaz de aprobar una propuesta aceptable para ambos bandos por la presión de sus socios de ultraderecha, y dijo que, ahora, el primer ministro israelí será totalmente responsable del fracaso de las negociaciones. El grupo islamista ya reaccionó ayer a la decisión del gabinete israelí, calificando el plan de las autoridades en un comunicado oficial como un “crimen de guerra” que llevará a la muerte de los rehenes israelíes que todavía siguen secuestrados en la Franja.
Para el grupo palestino, que hasta hace poco mantenía conversaciones indirectas con Israel para un posible acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, este plan es la razón por la que Israel se retiró de la mesa de negociaciones cuando estaban “a punto de alcanzar un acuerdo”. (EFE)


Manifestantes israelíes piden este viernes en Tel Aviv un pacto con Hamás para la liberación de los rehenes. / Ohad Zwigenberg / AP
Decenas de miles de israelíes salen a las calles de Tel Aviv a pedir un acuerdo con Hamás
Decenas de miles de israelíes salieron este sábado a las calles de Tel Aviv para protestar por la decisión del Gobierno de Israel de expandir su ofensiva en la franja de Gaza y para pedir un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con el grupo islamista Hamás. “Esto no es solo una decisión militar. Podría ser una sentencia de muerte para la gente a la que más queremos”, dijo durante la protesta Lishay Miran Lavi, esposa del rehén israelí Omri Miran, en declaraciones compartidas por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.
Según el Foro, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, más de 100.000 personas se sumaron hoy a la protesta semanal en la conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. En imágenes del evento se ven calles repletas de personas, muchas ondeando la bandera israelí o banderas amarillas, el color del movimiento para pedir la liberación de los rehenes. Nira Sharabi, esposa del rehén israelí Yossi Sharabi, que murió en un ataque aéreo del Ejército israelí contra Gaza, aseguró que su marido perdió la vida “por la intensidad del conflicto”.
“Yossi podría haber vuelto a nosotros si hubieran traído a todos de vuelta rápido y de forma decisiva(...). Ninguna mujer debería experimentar lo que yo he experimentado”, dijo Sharabi ante los manifestantes. El gabinete de seguridad del Gobierno israelí, con autoridad para tomar decisiones sobre el curso de la guerra, aprobó el viernes de madrugada un plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para expandir su ofensiva y conquistar la ciudad de Gaza, donde se estima que viven un millón de palestinos, muchos desplazados. El plan ha sido rechazado por las familias de los rehenes israelíes que continúan en la Franja (30 muertos y 20 vivos, según las estimaciones de Israel) y criticado por el Ejército, que teme que la expansión de los combates ponga en riesgo las vidas de los rehenes y lleve a sufrir grandes bajas entre las filas de unas fuerzas armadas que llevan casi dos años combatiendo. (EFE)

Cientos de personas han participado en la marcha convocada este sábado en Barcelona para protestar contra el ataque de Israel a la Franja, que acumula 22 meses de conflicto y más de 60.000 muertos. La manifestación reclama el fin del conflicto, en el que el Gobierno de Benjamín Netanyahu ultima ahora una ocupación total tras haber sometido a los gazatíes a una hambruna tras bloquear el paso de buena parte de la ayuda humanitaria. Diferentes protestas similares han respondido en distintas ciudades españolas ante la llamada de la plataforma internacional Global March to Gaza, que exige a gobiernos de todo el mundo “actuar contra el genocidio de Israel”.

Hasta aquí la última hora de la guerra en Oriente Próximo
Concluye aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este sábado, 9 de agosto. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.