_
_
_
_

Rusia consigue cortar la comunicación de los satélites Starlink del ejército de Ucrania

La tecnología de la empresa de Elon Musk es determinante para las tropas de Kiev en el frente de guerra

Un soldado ucranio de una brigada en el frente de Járkov dispara contra tropas rusas en el este de Ucrania, el pasado 21 de mayo.
Un soldado ucranio de una brigada en el frente de Járkov dispara contra tropas rusas en el este de Ucrania, el pasado 21 de mayo.Valentyn Ogirenko (REUTERS)
Cristian Segura

El ejército ucranio cuenta con una tecnología fundamental para las comunicaciones de sus soldados, para detallar la localización de los objetivos o para el control de sus drones. Es la conexión de internet por satélite de Starlink, la compañía del millonario estadounidense Elon Musk. Pero Kiev puede perder esta ventaja porque Rusia ha aprendido a interrumpir la conexión que aportan los satélites, según ha confirmado este viernes Andrii Lebedenko, vicecomandante de las Fuerzas Armadas Ucranias. Lebedenko ha asegurado que están introduciendo nuevos sistemas de radio y que Rusia no ha conseguido “un cambio radical” que desestabilice a las defensas ucranias.

Las primeras alarmas saltaron este mayo con la ofensiva relámpago de las tropas rusas al norte de la ciudad de Járkov. La 92ª Brigada de Asalto ucrania se encontró que, en los primeros compases del avance ruso, el 10 de mayo, la conexión a internet de los receptores que apuntan a Starlink dejó de funcionar. También se interrumpieron las comunicaciones de la 125ª Bigada de las Fuerzas de Defensa Territorial. El enemigo utilizó la situación para avanzar con comodidad. Desde entonces, según informa este viernes The New York Times, la disrupción del servicio ha ido a más. El ministro de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, explicó al diario estadounidense que Rusia cuenta con nueva tecnología de guerra electrónica que está siendo efectiva contra el uso de Starlink. Fedorov indicó que su Gobierno está en contacto con SpaceX, la compañía de Musk que aporta el servicio, para solucionar los problemas. Ni el ministro ni otras fuentes militares han precisado qué tipo de armamento está empleando Rusia para cortar la conexión.

Las antenas de recepción de señal de Starlink están presentes en miles de unidades del ejército defensor, desde pequeños escuadrones a centros de mando. La conexión a internet permite a los soldados comunicarse, actualizar los mapas de seguimiento de cada rincón en el frente y operar con sus drones. Rusia no cuenta con esta tecnología porque no se comercializa en su territorio, pero los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa ucranio (GUR) advirtieron el pasado febrero de que habían detectado algunas posiciones del ejército invasor con antenas de Starlink.

De momento, no es un problema generalizado

Dejar a las Fuerzas Armadas Ucranias sin ello supondría una victoria gigantesca para Rusia. Lebedenko ha querido subrayar que la situación es estable: “Existe el riesgo de disrupción de Starlink, pero ni la gestión [de los regimientos] ni la comunicación con los drones se han visto afectadas”. El vicejefe del Ejército ha añadido que se están introduciendo otros sistemas de comunicación por radio. EL PAÍS visitó la semana pasada el frente de Járkov y comprobó que la conexión por Starlink funcionaba con normalidad en las tres unidades del ejército ucranio que fueron entrevistadas, lo que prueba que no es, por el momento, un problema generalizado.

En el último año, se han sucedido informaciones sobre fallos puntuales del servicio de Starlink en posiciones en el frente de Donetsk y de Zaporiyia. Cuando esto ha sucedido, en los canales militares ucranios de Telegram se ha responsabilizado a SpaceX, acusando sin pruebas a la compañía, de cerrar la conexión para beneficiar a Rusia. Las Fuerzas Armadas Ucranias abortaron en 2022 un ataque sobre la península de Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2022, porque Musk se negó a activar la cobertura de su servicio sobre este territorio, que era necesaria para controlar los drones bomba que iban a ser utilizados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Musk planteó en 2022 y 2023 su oposición a que su conexión por satélite fuera utilizada para fines militares, pero finalmente cedió a la presión de la Casa Blanca. El propietario de empresas como la red social X también se ha significado por su posición favorable a que Ucrania negocie la paz con Rusia a cambio de ceder la soberanía de territorios conquistados.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristian Segura
Escribe en EL PAÍS desde 2014. Licenciado en Periodismo y diplomado en Filosofía, ha ejercido su profesión desde 1998. Fue corresponsal del diario 'Avui' en Berlín y en Pekín. Desde 2022 cubre la guerra en Ucrania como enviado especial. Es autor de tres libros de no ficción y de dos novelas. En 2011 recibió el premio Josep Pla de narrativa.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_