_
_
_
_

El candidato de AfD a las europeas deja la cúpula del partido ultra tras sus declaraciones sobre las SS

Las palabras de Maximiliam Krah sobre la organización paramilitar nazi llevaron a Marine Le Pen y Matteo Salvini a romper relaciones con su formación

Maximilian Krah, del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), saluda a sus partidarios en un festival, el pasado 1 de mayo en Dresde, Alemania.
Maximilian Krah, del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), saluda a sus partidarios en un festival, el pasado 1 de mayo en Dresde, Alemania.Maja Hitij (Getty Images)

El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) trata de distanciarse del escándalo que rodea a su principal candidato en las elecciones europeas de junio, Maximiliam Krah, después de que unas polémicas declaraciones del político sobre las SS nazis llevaran a Marine Le Pen y Matteo Salvini a anunciar el martes una ruptura de relaciones con su partido. La reacción no se ha hecho esperar. El principal candidato de AfD a las elecciones europeas ha presentado este miércoles su dimisión del comité ejecutivo federal de la formación. Esta ha decidido que Krah se retire también de la campaña electoral durante las semanas que quedan hasta las europeas. La decisión se tomó en una reunión extraordinaria de la cúpula celebrada vía telefónica a primera hora de este miércoles.

“Reconozco que se está abusando de declaraciones matizadas y basadas en hechos por mi parte como pretexto para dañar a nuestro partido. Lo último que necesitamos en este momento es un debate sobre mí. AfD debe mantener su unidad. Por esta razón, me abstendré de hacer más apariciones en campaña con efecto inmediato y dimitiré como miembro del Comité Ejecutivo Federal”, escribió Krah en la red social X. La decisión fue “acogida con satisfacción por la mayoría”, indicó AfD a través de un comunicado de prensa.

En declaraciones al diario italiano La Repubblica, Krah había afirmado: “Nunca diré que todo el que llevase un uniforme de las SS era automáticamente un criminal”. “Hay que evaluar la culpabilidad caso por caso”, continuó, “al final de la guerra había casi un millón de SS. Incluso [el Nobel de Literatura de ideología socialdemócrata] Günter Grass perteneció a la Waffen-SS”.

El partido ultra Reagrupamiento Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, anunció tras estas declaraciones que no quiere trabajar en el futuro en un grupo parlamentario con AfD en el Parlamento Europeo. El RN, la Liga italiana y AfD son ahora parte del grupo Identidad y Democracia (ID) de la Eurocámara. “AfD ha ido de provocación en provocación”, declaró Le Pen el miércoles a la emisora de radio francesa Europe 1. Sin embargo, a la dirección del partido alemán le gustaría continuar su cooperación con el RN, según fuentes de la cadena pública alemana ZDF. Para AfD, una ruptura con el influyente partido de la derecha francesa sería un duro golpe, ya que supondría una pérdida de influencia en Europa.

El líder de la Liga italiana, Matteo Salvini, se mostró de acuerdo con la decisión de Le Pen y se distanció también de AfD. “Como siempre, Matteo Salvini y Marine Le Pen están completamente de acuerdo en este punto”, anotó la Liga, según la agencia de noticias Ansa. Ese movimiento implica que AfD pierda a dos de sus socios más poderosos en el Parlamento de la UE y esté probablemente al borde del colapso en el grupo Identidad y Democracia (ID). Si pierde su condición de grupo, también perderá financiación y tiempo de intervención en el Parlamento Europeo. La dirección del partido se alarmó antes esta situación y se enfrentó a Krah. Círculos del partido informaron de que se le había presionado para que se retirara.

Krah ha sido noticia repetidamente en las últimas semanas por diversos escándalos. Uno de sus asesores en el Parlamento Europeo fue detenido por las autoridades alemanas acusado de espionaje para China. El propio Krah es sospechoso de haber recibido dinero encubierto en el asunto. Esto llevó a la dirección del partido a ordenarle que se tomara un descanso de la campaña electoral, pero a los pocos días volvió a aparecer en un acto en Dresde. Asimismo, se le vincula al caso que rodea al medio de propaganda prorruso Voice of Europe, considerado una herramienta de Rusia para influir en Europa y cuestionar la integridad territorial y soberanía de Ucrania. Krah concedió varias entrevistas a la plataforma de desinformación y está bien relacionado con los que mueven los hilos de la red.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El secretario general de la alemana Unión Cristiano Social (CSU), Martin Huber, reclamó a AfD que convenza a Krah para que renuncie también a su escaño en el Parlamento Europeo. “Cualquiera que relativice los crímenes nazis no tiene cabida en un Parlamento democrático”, escribió Huber en la red social X. “No basta con que Krah se esconda durante la campaña electoral. Debe dimitir de todos sus cargos y renunciar a su escaño en el Parlamento Europeo. El caso Krah demuestra una vez más que AfD son nazis con un nuevo traje”, sostuvo.

De la misma forma lo ha visto Katja Mast, secretaria parlamentaria de los socialdemócratas (SPD) en el Bundestag, que declaró en X que AfD ya es “demasiado” incluso para la derecha más extrema europea. “AfD debe salir de todos los parlamentos. No es una alternativa, vende los intereses de Alemania y quiere destruir nuestra democracia. Es tóxica y peligrosa. Debemos hacerles retroceder políticamente”. Además, señaló que a pesar de que no aparezca en campaña, Krah sigue siendo el principal candidato del partido de ultraderecha. “No hay consecuencias, AfD está engañando al público”, criticó. “Después de la corrupción y el espionaje, Krah dice ahora que en las SS no había solo criminales. Eso me deja atónita”, agregó.

Sin embargo, AfD no puede desbancar a Krah del primer puesto de la lista de candidatos tan poco tiempo antes de las elecciones. El plazo legal para modificar las listas europeas expiró el 18 de marzo. Por tanto, Krah seguirá encabezando la lista, le guste o no a su partido.

Este escándalo es solo uno más de una larga lista que afecta a AfD. Su segundo candidato en la lista a las europeas, Petr Bystron, también está en una situación complicada. La Fiscalía General de Múnich investiga al diputado por sospechas de soborno y blanqueo de dinero en relación con el caso de Voice of Europe. El Parlamento alemán decidió el pasado jueves levantar la inmunidad al diputado para que las autoridades alemanas pudieran registrar sus oficinas y viviendas. El partido le pidió el viernes que se abstuviera de hacer más apariciones en lo que queda de campaña hasta que se aclare todo.

Pese a estos problemas, AfD sigue contando con un apoyo muy alto en las europeas, en torno al 15% de los votos, empatado con Los Verdes y por detrás de los democristianos (31%), según el último sondeo elaborado por la televisión pública alemana ZDF.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_