_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 1/11/2023

La ONU avisa de que los ataques israelíes sobre Yabalia pueden constituir crímenes de guerra | Hamás denuncia un segundo ataque israelí en 24 horas sobre el mayor campo de refugiados de Gaza | Un anestesista de Médicos Sin Fronteras, primer español que consigue salir de la Franja tras tres semanas de bombardeos, según fuentes del Gobierno | El paso de Rafah abre para la evacuación a Egipto de extranjeros y palestinos heridos en Gaza

Edificios destruidos en el campo de refugiados de Yabalia, este miércoles en la franja de Gaza.
Edificios destruidos en el campo de refugiados de Yabalia, este miércoles en la franja de Gaza.Anadolu Agency (Anadolu via Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Israel ha bombardeado por segunda vez el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Ya lo hizo el pasado martes, matando a decenas de personas, con el argumento de que en el enclave hay un centro de operaciones subterráneo de Hamás. El grupo islamista ha afirmado que este nuevo ataque supone “otra trágica matanza”. El ataque ha causado “decenas de muertos y heridos”, según la agencia oficial palestina Wafa. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha advertido que los letales bombardeos de Israel sobre el campo de refugiados de Yabalia podrían “constituir crímenes de guerra”.

La ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel ha continuado también. El portavoz Daniel Hagari ha anunciado que en “una acción conjunta por tierra, mar y aire”, el ejército israelí ha “atravesado las primeras líneas de defensa de Hamás en el norte de la franja de Gaza”. A lo largo de la jornada, han muerto 15 soldados israelíes en las operaciones de ataque en el enclave, según ha informado el propio ejército.

Mientras, al menos 320 personas han cruzado el paso de Rafah hacia Egipto en una primera tanda de evacuaciones desde el sur de la Franja, más de la mitad de las 500 personas con pasaporte extranjero que estaban previstas en la lista de evacuación de este miércoles. Uno de ellos ha sido Raúl Incertis, anestesista de Médicos sin Fronteras y el primer español que consigue salir de Gaza. Egipto ha confirmado que el paso terrestre de Rafah funcionará también mañana para dejar pasar a aquellos ciudadanos extranjeros que estaban en la lista de hoy.

Al norte de Israel, varios grupos armados de Líbano han continuado con el intercambio de fuego contra el ejército israelí. El primer ministro de Israel, benjamin Netanyahu, ha advertido de que la guerra será “larga y difícil”.

En lo que va de conflicto, la cifra de muertos en Gaza asciende a 8.796 palestinos, de los que 3.648 son niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_