_
_
_
_

Los lugartenientes del presidente Xi

El líder chino ha conseguido nombrar a sus hombres de mayor confianza en puestos clave

Macarena Vidal Liy
El vicepresidente Wang Qishan (centro), durante el Congreso Nacional Popular, el pasado 19 de marzo en Pekín.
El vicepresidente Wang Qishan (centro), durante el Congreso Nacional Popular, el pasado 19 de marzo en Pekín.Andy Wong (AP)

Aunque el presidente chino, Xi Jinping, controla todas las llaves del poder, se ha rodeado de un grupo de hombres de confianza que le acompañarán durante su mandato. Hombres con reputación de capacidad y competencia, de resolver problemas, y de no dejar que posibles daños colaterales les aparten de su camino.

Más información
China proclama la era de Xi Jinping y lo equipara con Mao

Wang Qishan: A sus 69 años, según las reglas no escritas que imperaban hasta ahora, el antiguo presidente de la Comisión Central para la Inspección de la Disciplina (CCID, el brazo policial del Partido Comunista) debería haberse retirado. Que no lo haya hecho y que, en cambio, Xi Jinping le haya nombrado vicepresidente, muestra la confianza que guarda el líder a quien ha sido su mano derecha desde su llegada al poder.

Aunque tradicionalmente el puesto de vicepresidente estaba casi vacío de contenido, no cabe duda de que Xi le reserva responsabilidades importantes. Entre ellas, los analistas apuestan por la supervisión de las relaciones internacionales, con especial énfasis en los lazos con Washington, y de la campaña contra la corrupción, una de las señas de identidad del mandato de este presidente.

Yang Xiaodu y Zhao Leji: el primero, de 64 años y hasta ahora “número dos” de la CCID, encabezará el “anillo para controlar a todos los anillos”, la Comisión Nacional de Supervisión (CNS) que vigilará el sector público para evitar casos de corrupción o de incumplimiento de las órdenes centrales. Zhao, su superior en la CCID y uno de los miembros del Comité Permanente -el órgano de mayor jerarquía dentro del Partido Comunista-, se mantendrá en el puesto que ocupaba, aunque las quinielas le adjudicaban la presidencia de la CNS. Según los analistas, la combinación de ambos movimientos indica que la CNS estará subordinada a la CCID, a la que teóricamente absorbe. Y en cualquier caso, tanto Yang como Zhao, de 61 años, tendrán que colaborar estrechamente con Wang Qishan, antiguo amo indiscutible de la CCID.

Liu He: De 66 años, este antiguo académico ocupará un puesto relativamente bajo solo en apariencia, el de viceprimer ministro. Pero desde allí, este fiel asesor sobre cuestiones de economía y finanzas, se encargará de diseñar la política económica del país, con una voz que tendrá más peso incluso que la del propio primer ministro, Li Keqiang, teórico responsable hasta ahora de las decisiones sobre la economía china. Liu, formado en Estados Unidos, está considerado un hombre convencido de la necesidad de reformas pro-mercado. Que iba a ser un hombre clave en este mandato lo indicó Xi este enero al enviarle como el representante chino en Davos, donde prometió reformas que “superarán las expectativas”.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Fu Zhenghua: el nombramiento como ministro de Justicia de este antiguo jefe de la Policía de Pekín y viceministro de Seguridad Pública ha puesto los pelos de punta a los defensores de los derechos humanos en China. Fu, de 63 años, no solo ha jugado un papel importante en la investigación contra el ex jefe de los servicios de inteligencia Zhou Yongkang y Ling Jihua, el hombre de confianza del antiguo presidente Hu Jintao. Se ha ocupado de la campaña contra la secta religiosa Falun Gong, prohibida en China, y el control de los blogueros más influyentes y críticos con el régimen. Estaba al frente de la Policía de Pekín cuando la activista Cao Shunli murió en la cárcel después de que se le denegara durante meses la atención médica que necesitaba. Su nombramiento augura una represión aún mayor.

Wei Fenghe: el nuevo ministro de Defensa, de 63 años, había sido el hombre al cargo del desarrollo del programa de misiles, una de las prioridades militares de Xi, hasta que se decidió dividir en dos esa unidad. Wei, que tendrá que gestionar un presupuesto de 175.000 millones de dólares, trabajará con los dos nuevos vicepresidentes de la Comisión Militar Central, Xu Qilian y Zhang Youxia, que han reiterado en numerosas ocasiones su total lealtad al líder chino.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Macarena Vidal Liy
Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_