_
_
_
_

La Fiscalía envía a juicio a la alcaldesa de Roma por falso testimonio

La acusación por abuso de poder contra Virginia Raggi ha sido desestimada

Daniel Verdú
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi.
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi.ANGELO CARCONI (EFE)

La Fiscalía de Roma ha pedido que la alcaldesa de la capital, Virginia Raggi (Movimiento 5 Estrellas), vaya finalmente a juicio acusada de falso testimonio en un caso de corrupción en el que estuvo implicado uno de sus principales asesores, Raffaele Marra. Según la acusación pública, la regidora mintió en sus declaraciones a propósito del cuestionado nombramiento de Renato Marra, el hermano de su hombre de confianza. Raggi también estaba siendo investigada en el mismo proceso por abuso de poder, pero esta acusación ha sido desestimada.

Más información
La alcaldesa de Roma, un año en caída libre
Virginia Raggi: “Roma es una ciudad devastada”

El Movimiento Cinco Estrellas (M5S), por boca de Beppe Grillo y de la propia Raggi, se ha congratulado de la desestimación de la parte más grave de las acusaciones que pesaban sobre la alcaldesa de Roma. “Me satisface que después de meses de fango mediático sobre mi y sobre el M5S, la Fiscalía haya desestimado las acusaciones de abuso de poder. Durante meses, los medios me han hecho pasar por una criminal, ahora tienen que disculparse con los ciudadanos romanos. Estoy convencida de que pronto se aclarará también la otra acusación”.

El supuesto delito se remite al hecho de que Raggi hubiese asegurado ante la Autoridad Nacional Anticorrupción (ANAC) que había sido ella quien contrató por voluntad propia a Renato Marra, y no por indicación de su hermano. La filtración, poco después, de una serie de mensajes por WhatsApp entre ella y su colaborador demostraron que no había sido así.

El caso sembró en su momento enormes divisiones en el Movimiento 5 Estrellas, ya que su líder, Beppe Grillo, había advertido  públicamente a Raggi del peligro que entrañaba confiar en un hombre como Marra después de que fueran desveladas oscuras maniobras durante la etapa como alcalde de la capital del posfascista Gianni Alemanno. De hecho, fue el propio Grillo quien tuvo que intervenir cuando los críticos de Raggi —muy debilitada por la gestión de la ciudad, que el 68,2% de los romanos considera “mala”, según sondeos oficiales— empezaron a afilar los cuchillos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Daniel Verdú
Nació en Barcelona en 1980. Aprendió el oficio en la sección de Local de Madrid de El País. Pasó por las áreas de Cultura y Reportajes, desde donde fue también enviado a diversos atentados islamistas en Francia o a Fukushima. Hoy es corresponsal en Roma y el Vaticano. Cada lunes firma una columna sobre los ritos del 'calcio'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_