_
_
_
_

Un ultraderechista de 27 años, acusado de la matanza de Quebec

El perfil de Facebook de Bissonnette indica que le gustaban Marine Le Pen y Donald Trump

Alexandre Bissonnette, tras aparecer en el juzgado por el ataque de una mezquita en Quebec, el 30 de enero de 2017.
Alexandre Bissonnette, tras aparecer en el juzgado por el ataque de una mezquita en Quebec, el 30 de enero de 2017. Jacques Boissinot (AP)

Alexandre Bissonnette, el hombre de 27 años que este domingo cargó contra el medio centenar de asistentes en una mezquita en Quebec (Canadá) y que finalmente acabó con la vida de seis creyentes, tiene convicciones de extrema derecha. Así lo han confirmado las autoridades del país norteamericano, que han puesto de manifiesto que el sospechoso era conocido de Internet como simpatizante de la ultra derecha francesa de Marine Le Pen, según recoge Reuters.

Bissonnette era "desgraciadamente conocido por numerosos activistas de la ciudad de Quebec por sus posiciones en favor de [Marine] Le Pen y antifeministas en la Universidad de Laval", donde estudiaba ciencias sociales, según el grupo Refugees Welcome de la ciudad canadiense.

Más información
Seis muertos en un atentado terrorista en una mezquita en Quebec
La nieve se tiñe de sangre en Quebec

"Le borré [de Facebook] por xenófobo. Nunca pensé que fuera totalmente racista, pero fue abducido por un grupo que roza los ideales nacionalistas y racistas", explicó Vincent Boissoneault, un compañero de estudios, a los diarios Globe y Mail. Según recoge Reuters, los perfiles en las redes sociales del acusado de seis asesinatos en primer grado (y cinco tentativas) con un arma no permitida, según la policía, son muy variopintos; en Facebook indicaba que le gustaban líderes como Le Pen (Francia), Donald Trump (EE UU), el partido separatista canadiense de izquierdas Nuevo Partido Democrático, las Fuerzas Armadas Israelíes, el estilo musical heavy metal y la cantante pop Katy Perry.

El acusado también leía con asiduidad y "sabía mucho de historia, de política, actualidad (...)", según relatan sus compañeros de Universidad, quienes aseguran también que "era un hombre solitario". Y añaden: "Él y su hermano gemelo eran inseparables". Ni fuerte ni imponente, como le definen sus conocidos a Reuters, Bissonnette estaría "probablemente pasando por un momento difícil", sostienen. "Era el objeto de todas las bromas", cierran.

Jean Petit, el abogado del principal —y único— sospechoso, ha declinado hacer cualquier declaración relacionada con las opiniones de su defendido.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_