Muchas gracias por seguirnos. Buenas noches y hasta la próxima
Han sido dos horas de debate intenso, con un rico intercambio de opiniones entre Sanders y Clinton. La tensión entre ellos refleja la igualdad en las encuestas entre ambos candidatos y la necesidad de marcar diferencias
En sus palabras de despedida, Sanders apela al ejemplo de su padre que vino de Polonia con pocos recursos para insistir en el reparto inequitativo de las oportunidades sociales en Estados Unidos y en reclamar un mayor papel del Estado en políticas sociales
En su última intervención, Clinton pide a los votantes que el martes acudan a las urnas "con el corazón y la cabeza". Recuerda algunos de los temas, como el racismo o la desigualdad, que se han quedado fuera del debate y que forman parte de sus propuestas
La candidata demócrata rechaza adelantar acontecimientos y responder si Sanders sería su candidato a la vicepresidencia, pero asegura que si gana será el primero al que llame para acordar la dirección que debe tomar el país
Sanders dice que tiene un "gran respeto" hacia Clinton y le estrecha la mano
Sanders dice que su primera prioridad como presidente sería impulsar una reforma de la financiación de las campañas electorales, seguido por un aumento fiscal a los más ricos
Clinton evita prometer reformas concretas, pero sí enumera propuestas como la reforma migratoria, el impulso a las energías renovables o las ayudas a las pequeñas y medianas empresas entre sus objetivos en cuanto llegue a la Casa Blanca, si lo consigue
"Creo en el comercio justo que sirva a las familias y clase trabajadora de este país, no solo a las grandes compañías", dice sobre su oposición a todos los grandes acuerdos de libre comercio
"Debemos liberar la terrible carga con la que están lidiando hoy los ciudadanos de Flint y una manera de hacerlo es recurrir al gobierno federal para que ayude", dice Clinton
Clinton ha sido muy crítica con la situación en Flint, una localidad en emergencia por la contaminación del agua, y este domingo interrumpirá su campaña para desplazarse hasta allí. La candidata ha convertido el escándalo en un asunto de derechos civiles
A diferencia de Clinton, Sanders dice que se opone por completo a la pena capital de presos. Esgrime que "demasiada gente" ha sido ejecutada injustamente y que no cree que el Gobierno deba matar
Clinton a favor de la pena de muerte; Sanders en contra (valiente para un político hacer esa declaración en este país).
Clinton reitera a su apoyo a la pena de muerte pero especifica que el Tribunal Supremo debe exigir garantías a los Estados que la mantienen para que se respeten los derechos de los presos. La ex secretaria de Estado defiende la pena capital en casos de terrorismo
Sanders dice que "no politizará" el hecho de que Clinton solo usara un correo electrónico privado como secretaria de Estado. Lo prometió en el primer debate y dice que así seguirá siendo pese a las presiones, dice, para que haga lo contrario
"Estoy segura al 100% de que no saldrá nada de esta investigación", dice la candidata. "Si no encuentran nada, tendremos que investigar también a muchos políticos republicanos para saber qué es lo que está pasando"
Los moderadores preguntan a Clinton si cree que el escándalo de los correos electrónicos acabará estallando en plena campaña. Ha aprovechado la oportunidad para recordar que hoy salió a la luz que sus predecesores llevaron a cabo las mismas prácticas. "No estoy preocupada", añade
"Solo puedo decir aquello en lo que creo, y es que yo soy la candidata mejor preparada para ganar estas elecciones", dice Clinton. Afirma también que se siente afortunada de competir con Sanders y que trabajará para conseguir el apoyo de sus seguidores
Sanders dice que tiene una estrategia para ganar las elecciones no solo para hacerlo en las primarias. "Los demócratas ganan cuando hay una gran participación", dice. Confía en que el "entusiasmo" de su campaña lo lograría. También para recuperar el control demócrata del Senado