_
_
_
_

Los Le Pen, ante la justicia por infravalorar sus posesiones

"Es un acoso republicano", ha denunciado el fundador del Frente Nacional

Gabriela Cañas
Jean-Marie Le Pen, de rojo, y su hija Marine Le Pen el pasado mayo en París.
Jean-Marie Le Pen, de rojo, y su hija Marine Le Pen el pasado mayo en París.AFP

La Alta Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública, un organismo administrativo, ha denunciado ante la fiscalía las declaraciones patrimoniales presentadas el año pasado por parte de la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, y su padre y fundador del partido Jean-Marie Le Pen. Una vez analizada la documentación aportada por los políticos, este organismo expresó ayer “serias dudas” sobre la “exhaustividad, la exactitud y la sinceridad” de dichas declaraciones. Añade, además, su convicción de que hay una “infravaloración manifiesta de ciertos activos inmobiliarios” que los dos políticos detentan en común y que Jean-Marie Le Pen incluso ha omitido algunos bienes. Las cantidades que sopesa el organismo son enormes: un millón de euros de infravaloración en el caso del veterano político y cientos de miles de euros en el caso de su hija.

Más información
Le Pen afianza a la ultraderecha como el primer partido de Francia
Jean-Marie Le Pen sobre su hija: “Matar a su papá es algo sucio”
Le Pen carga contra la “laxa” política migratoria de Francia

Este asunto se suma a la ya larga lista de problemas del Frente Nacional con la justicia francesa. Esta investiga al partido por presunta financiación ilegal en la campaña electoral de 2012, préstamos rusos, estafa y abuso de bienes sociales. Marine Le Pen fue denunciada la semana pasada por publicar en su Twitter fotos de rehenes del ISIS, pero fue absuelta por haber comparado hace cinco años los rezos musulmanes en las calles a la ocupación alemana.

Marine Le Pen ha recurrido la decisión de la Alta Autoridad anunciada ayer ante el Consejo de Estado, mientras que su padre ha denunciado un “acoso republicano, social y psicológico”.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_