_
_
_
_

Dos por uno en música española

Cadena Dial premia en una gala a Juanes, Ricky Martin, Bisbal, Manolo García, Bustamante, Estopa, Bosé y Rosario como los artistas que marcaron una época

Ana Marcos

La fiesta era doble en Tenerife anoche. Cadena Dial, la emisora de música en español, cumplía 20 años y decidió celebrarlo al mismo tiempo que entregaba sus Premios Dial 2010. Por eso, los cientos de fans que esperaban en la puerta del auditorio Adán Martín pudieron desgañitarse a gusto con los 22 artistas españoles y latinoamericanos, premiados o galardonados por su trayectoria musical.

La gala comenzó con la cantante gaditana Merche, que emulando, o por lo menos, intentándolo, a Marylin Monroe, entonó el cumpleaños feliz a la emisora. Después comenzaronlas intervenciones jocosasde los presentadores del programa mañanero de Cadena Dial, Atrévete. Y entre gag y gag -con más o menos acierto humorístico-, los artistas se turnaban en el escenario para entregarse los premios. El primero en pisar el escenario fue David Bustamante, premio Cadena Dial 2010. El extriunfito, de negro, interpretó No debió pasar, la última balada de su disco A contracorriente. Con él comenzó la ronda de recuerdos de la noche a Operación Triunfo. "Es una pena que desaparezcan programas que ayudan a los jóvenes a formarse en la música", decía Bustamante. "La música no puede parar".

Más información
Cadena Dial da a conocer su lista de premiados

La estética de la fiesta cambiaba según el año que se conmemoraba. Losnoventa llegaron con los triunfos de Induráin sobre la bicicleta y la tenista Arancha Sánchez Vicario, quienesle dieron la vez a Juan Luis Guerra. El dominicano agradeció el apoyo del público español a los artistas latinoamericanos para seguir con la carrera de relevos y entregar el testigo a Malú. La sobrina de Paco de Lucía también se refirió al fin de Operación Triunfo: "Podrían haberlo hecho de una manera más elegante", comentaba tras recibir su premio.

El resto de premiados que amenizarona la velada -presentada por Óscar Martínez, director de Atrévete, María José Aledón- fueron Macaco, más serio de lo habitual. También actuó el cantante colombiano Juanes, que encandiló al pabellónAdán Martín. Melendi, con pelo extra liso; Ana Torroja; El Arrebato, el mismo que se hiciera famoso por recordar que había que tener llenita la nevera, actúojunto a Lía, una de las protegidas de Alejandro Sanz; Diego Martín que fue pareja profesional de Raquel del Rosario, cantante del Sueño de Morfeo... Y así hasta completar 11 actuaciones que culminaron con el miniconcierto de Dani Martín, exlider Canto del Loco.

Con ellos, todos revueltos, la tanda de cantantes que subieron a recoger su premio por su trayectoria: Rosario, Manolo García, Miguel Ríos -que aunque se había despedido de los escenarios el año pasado con su gira Bye Bye Ríos Rock hasta el final, presentó un galardón-, Rosana, David Bisbal, Estopa, El Barrio y Sergio Dalma, la sorpresa de la noche. Su actuación no estaba programada, pero como auguraba la presentación que le hicieron al interpretó de Bailar pegados, es "el único al que no le afecta la crisis". Dalma recitó Tu, uno de los temas de su disco Vía Dalma ha vendido más de 200.000 unidades de su trabajo, lo que le sitúa en el número 1 de ventas en España, según Promusicae,

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La gala se emitió en directo en Cadena Dial en España y a través de su web, http://www.cadenadial.com/. Además, se pudo veren Cuatro, Televisión Canaria y VME, y se retransmitió por las emisoras de Prisa Radio de Estados Unidos, México, Ecuador, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia, Argentina y Chile. Con 2.210.000 oyentes, Cadena Dial es la primera emisora de música en español, según el último Estudio General de Medios.

Dani Martín, Juanes y Ricky Martin recogen su premio.
Dani Martín, Juanes y Ricky Martin recogen su premio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Marcos
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_