_
_
_
_

Un ex priista gana para la izquierda mexicana las elecciones de Guerrero

El ganador, postulado por el PRD, fue gobernador interino tres años por el PRI

Salvador Camarena

Al parecer la izquierda y la derecha mexicana han encontrado una fórmula para desmontar la idea de que el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México en 2012 es inevitable. La derrota del domingo pasado del PRI y sus aliados en las elecciones en el Estado de Guerrero (sur del país) confirmó la efectividad de un remedio homeopático: para ganar a los priistas hay que postular a uno de los suyos.

De no suceder nada sorprendente en los tribunales electorales ante los que el PRI ha anunciado que impugnará el resultado de los comicios, Ángel Heladio Aguirre Rivero (postulado por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática, PRD) gobernará a partir del primero de abril Guerrero, el tercer Estado más violento del país según un recuento del diario Reforma difundido en diciembre pasado. Aguirre Rivero obtuvo una inesperada ventaja de un 14% sobre su más cercano rival, el priista Manuel Añorve.

El PRD mantiene así el poder en Guerrero, donde arrebató el gobierno al PRI en 2005 tras décadas de hegemonía, a pesar de que Aguirre Rivero no ha militado ni un solo día en el PRD. Militó durante 30 años en el PRI e incluso fue gobernador interino de Guerrero entre 1996 y 1999. Aguirre ingresó al PRD en agosto del año pasado para ser postulado. Un día después renunció a su partido, que no le había designado como su candidato.

El PRI ha encajado mal el golpe electoral. La presidenta nacional del partido, Beatriz Paredes, señaló que los priistas se habían enfrentado a "una alianza política antinatural, donde los extremos ideológicos se sumaron y se caracterizaron por el juego sucio".

A través de un comunicado, Paredes advirtió que "es muy preocupante que la política mexicana se construya a partir de deslealtades, alianzas que desconocen las trayectorias ideológicas y que además se recurra a la difamación y al engaño, como se vio en varias de las declaraciones que hicieron connotados dirigentes perredistas el domingo".

Paredes, que en un mes dejará la directiva priista, dejó abierta la puerta para recurrir a los tribunales electorales, para denunciar las presuntas irregularidades que habrían impedido a su partido ganar la primera de las seis elecciones estatales de este año. Entre ellas están los comicios en el Estado de México, el más poblado del país y donde el PRI ha mantenido el poder en los últimos 90 años, que actualmente gobierna Enrique Peña Nieto, considerado el favorito para obtener la candidatura del PRI para las elecciones presidenciales de 2012.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por su parte, Aguirre Rivero pidió a través de la televisión a sus ex compañeros priistas que "asuman con madurez y con responsabilidad los resultados. No estamos hablando ni de uno, ni de dos, ni de tres, ni de cinco puntos de diferencia". Los grandes ganadores del domingo son Jesús Ortega, presidente nacional del PRD, y su compañero de partido, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, que se han jugado sus mejores cartas en esta elección. Si bien en Guerrero no fueron de la mano del PAN como ocurrió en tres de las elecciones del año pasado, donde se hicieron con el triunfo en Sinaloa, Puebla y Oaxaca, el candidato del partido del presidente Felipe Calderón declinó a favor de Aguirre Rivero unas horas antes del fin de la campaña.

Ángel Aguirre Rivero (centro) celebra su victoria electoral la noche del domingo en Chilpancingo (México)
Ángel Aguirre Rivero (centro) celebra su victoria electoral la noche del domingo en Chilpancingo (México)AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_