_
_
_
_

Wikileaks, el tercer golpe

Wikileaks ha vuelto a golpear, esta vez con mayor contundencia, y con efectos políticos todavía más demoledores que en sus dos anteriores operaciones en que tuvo en su punto de mira a Estados Unidos: la difusión del vídeo ‘Asesinatos colaterales’ con imágenes de una matanza de civiles en Bagdad en 2007, difundido en abril del pasado año, y los 90.000 documentos de la guerra de Afganistán publicados el pasado mes de julio, seriamente comprometedores sobre el comportamiento de las fuerzas norteamericanas, su capacidad para combatir a los talibanes, el doble juego practicado por los servicios secretos paquistaníes y los errores y las bajas civiles. Esta vez, tal como se había anunciado, son casi 400.000 documentos los publicados en la web de la organización informativa, referidos a todo tipo de abusos, incidentes armados, asesinatos de civiles, torturas y vejaciones infligidas tanto por las tropas norteamericanas como por sus aliadas iraquíes desde el 1 de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre de 2009, pocos días antes de que Obama entrara en la Casa Blanca.

A pesar de la abundante información en bruto aportada por Wikileaks, lo más importante es el hecho mismo de su publicación y el momento, cuidosamente elegido apenas a una semana del martes electoral americano en el que Barack Obama se juega la mayoría demócrata en la Cámara y en el Senado. Estamos ante un terremoto político que afecta a los servicios de información y a documentos reservados, y pone en cuestión el mantenimiento de los secretos militares en la época de la globalidad tecnológica. No hay que olvidar que en países como Rusia o China, donde hay un intenso control sobre la telefonía e Internet, no hay filtraciones de este tipo y no las habrá en un tiempo muy prolongado sin límite en el horizonte.

La filtración, además de interferir en la campaña norteamericana, significa un duro revés para la imagen exterior de Estados Unidos, principalmente en el mundo árabe y musulmán, donde Obama había invertido más esfuerzos para dar la vuelta al desprestigio sufrido en los últimos años, principalmente con la guerra de Irak. Aunque Obama no aparezca como directo responsable de las actuaciones realizadas por los soldados norteamericanos bajo el anterior presidente, no es posible hacer abstracción de las numerosas continuidades entre ambas presidencias, empezando por la permanencia del secretario de Defensa, Robert Gates, nombrado por George Bush y siguiendo por la política de ‘no mirar hacia atrás’ practicada por Obama, que ha querido evitar el revanchismo anti Bush en todo momento.

La publicación siembra también la cizaña entre Estados Unidos y sus aliados, que no pueden tomar estos numerosos datos meramente a beneficio de inventario, tal como se ha podido comprobar ya en Reino Unido y Dinamarca. Son numerosos los gobiernos y las instituciones internacionales que quieren pedir explicaciones a Washington, que desde julio ha hecho numerosos esfuerzos para evitar que se publicaran los documentos. Queda además sobradamente desacreditado el régimen iraquí instalado tras la invasión, cuyas abusos y violaciones de derechos humanos no desmerecen en algunos casos respecto al régimen anterior.

Los esfuerzos para evitar la difusión de los documentos son quizás el elemento determinante para valorar la decisión de Wikileaks, que constituye una prueba de fuerza entre una pequeña organización casi clandestina y sin ánimo de lucro y la primera superpotencia y una prueba definitiva sobre las nuevas formas de reparto de poder en el mundo, en la que no cuentan únicamente los Estados sino numerosas organizaciones globales de carácter privado. Pero esto forma parte de otro capítulo, en el que no se puede hacer abstracción de la personalidad y del protagonismo de Julian Assange, el hombre que ha desafiado el poder de Barack Obama.

(Continuará).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Comentarios

La investigación de estos crímenes está muy bien, pero, yo me pregunto: ¿para cuándo el juicio a los líderes políticos que nos embarcaron en una guerra ilegal?
Detective Sevilla, no sé si eso se hará realidad, porque como siempre ocurre con los más poderosos y pudientes, tienen los mejores contactos y los abogados más hábiles para escabullirse.Lo que encuentro fascinante de esta historia es como el progreso técnico, en la mayoría de los casos impulsado desde las esferas militares, ahora se vuelve en contra de estas mismas esferas militares. Internet era en su origen una red de uso militar para el ejército estadounidense (ARPA creo que se llamaba). Ahora unos civiles la utilizan para tocarles las narices a estos militares.
Si se me permite, sólo diré que la prensa amarilla ha llegado al ciberespacio.RMM.
Rosa M&M, eso es una tontería como la copa de un pino.
Sí, puede ser, pero a J. Assange, no le daría espacio, debido a que sus antecedentes, por más premios de Amnistía, que seducen a algunos, no ameritan tanto despliegue.Ese personaje ni siquiera merece esta líneas ni esa copa de pino. Adío. RMM.
¿Cuáles son los antecedentes reprochables de Julian Assange?
Boni: Según Wikipedia, cometió delitos cibernéticos. Creo que inresó en la cárcel por ello, siendo más joven. RMM:
Gracias por la información. No lo sabía. En todo caso ocurrió hace casi 20 años y fue un tema de piratería informática, un tema muy "gelatinoso", puesto que hay personas que defienden que estos delitos se cometen para poner a prueba sistemas vulnerables. Le tengo simpatía por su implicación en el movimiento de código informático abierto, con el que también comulgo.
Obama entró en la Casa Blanca a comienzos de 2009, 20 de enero para ser exactos !!!
RMM:Tienes toda la razón. De El País esta "wikileakando" "periodismo" amarillo al ciberespacio.Me siento a esperar a que España ponga en el banquillo a su expresidente, lo encuentre culpable, y lo meta preso. Si no hace eso el gobierno socialista es una farsa, una burla, y lo que es: un rabioso fracaso. ¿A qué hora lo arrestan?Cada vez que Assange dice algo, nuestro amigo L1uís se siente respaldado en su odio.
"Julian Assange, el hombre que ha desafiado el poder de Barack Obama."¿Ya no te da cosquillas en la pierna cuando escribes Barak Obama?Oye, Lluís, talvez si escribes "Julian Assange" tres veces seguidas te da un orgasmo.
"Queda además sobradamente desacreditado el régimen iraquí instalado tras la invasión, cuyas abusos y violaciones de derechos humanos no desmerecen en algunos casos respecto al régimen anterior."Este es el interés de los wikileaks. La destrucción de Iraq a favor de Irán. Me imagino que el señor Assange, pirata, ladrón y violador, estará muy bien remunerado. Ahora ya ni los contribuyentes de wikileaks están de acuerdo y huyen de la organización.Otro ejemplo de la manzana envenenada. El éxito no es fácil de sobrellevar.
Ya lo dije días atrás, Julian Assange es un traidor de nuestra democracia y de la libertad que profesa los EUA…. Es decir, Assange es antiamericano y de todos aquellos aliados que apoyan a Norteamérica si se fijan con calma hacia donde va dirigido el ataque de esos importantes documentos que despelotó públicamente… Quizás, mientras esta rata viva oculto en Europa, nada le pase, pero tengo entendido que los secretos le siguen la huella…. Si yo supiera donde se oculta, no vacilaría un segundo…. Y créanme, pronto aparecerá en un baño de sangre…..Tienes toda la razón, Hugo, le pillaste la mala leche a ese Holmes y yo muy tonto (con la ingenuidad de gringo…) le regalé una perla sobre la “patria” que no pudo, ni supo responder con coherencia y fijación de tema…. me perdió completamente lo que escribió y luego nos saco la madre… para mí que es un “rotito”, un gañan shileno a juzgar por el último insulto, Demando que se excuse de inmediato!!…. Jejejeje….. (:= Nos vemos al rato…
Gaze tiene toda la razón. Este individuo no merece ni un juicio. Que lo "balaséen" en un callejón oscuro en nombre de la patria y la democracia, amén. Por lo demás constato que sus análisis profundos de la realidad del mundo actual y los hechos históricos, en particular la ingente - pero inútil - tarea de alfabetización de estos bárbaros iraquís por parte del general Pershing tras su vuelta de la expedición de 1916, ha supuesto una valiosísima propedéutica para todos nosotros.
A los que a diario se enfundan en el traje de creyentes hay que preguntarles. ¿Le ha dicho Dios a los EE.UU que existe el 5º mandamiento?
Candorosa mujer, me parece que para la mayoría protestante estadounidense el 5º mandamiento es distinto del que tú apuntas.
Yo hubiera jurado por la Holy Bible, que he visto a Charlton Heston recibirlos de manos del mismísimo Dios. ¿Era una película? Ya no distingo la realidad de la ficción
Bonifacio, tiene usted razón. El 5º es: honraras a tu padre y a tu madre.6º No mataras.Pero lo tienen escrito, ¿no?
Si fue Charlton Heston, que después de recibir las tablas bajó del monte. Como vio que la parroquia se le había desmadrado un poco se hizo miembro de la Asociación Nacional del Rifle. Yul Brinner (el ruso primigenio) era el malo de la películo. Las desavenencias entre ambos se prolongaron hasta la compra de Alaska, una operación a tres bandas con la intermediación de Gregory Peck (que tenía algo de armenio o georgiano). Y así se resume la historia de los EE.UU. En cuanto a los mandamientos no se preocupe. La confusión viene de contar con los dedos en lugar de con la cabeza.
Viva Assange! Ha hecho un gran favor a la Verdad.
1925: ‘Black Jack’, fue un excelentísimo General Americano comisionado por los Estado Unidos de América para litigar el caso de sed imperialista chileno cuando ese país les robó Arica, Tacna y Tarapacá a los indígenas varayocs, peruanos y bolivianos… Eso de la matanza de terroristas filipinos en 1916, es mentira, falso es una narración apócrifa, consulta el libro de Frank E. Vandiver en “The Life and Times of John J. Pershing”. Bonifacio/Holmes, eres un vampiro chupa sangre, deja la maldad hombre que vas a terminar colgándote de una viga con tanta amargura que le tienes al ‘imperio yanki’…. Gracias a esa nación, comes tu merienda y alimentas a tus hijos….. Y este es el último post que te respondo. ¡Se acabó el “free lunch, my friend, no more, no more…!!..Orgullo de América, uno de tantos, este es su currículo…:• 1882: Cadet, United States Military Academy• 1886: Troop L, Sixth Cavalry• 1891: Professor of Tactics, University of Nebraska-Lincoln• 1895: Commanding Officer, 10th Cavalry Regiment• 1897: Instructor, United States Military Academy, West Point• 1898: Major of Volunteer Forces, Cuban Campaign, Spanish-American War• 1899: Officer-in-Charge, Office of Customs and Insular Affairs• 1900: Adjutant General, Department of Mindanao and Jolo, Philippines• 1901: Battalion Officer, 1st Cavalry and Intelligence Officer, 15th Cavalry (Philippines)• 1902: Officer-in-Charge, Camp Vicars, Philippines• 1904: Assistant Chief of Staff, Southwest Army Division, Oklahoma• 1905: Military attaché, U.S. Embassy, Tokyo, Japan• 1908: Military Advisor to American Embassy, France• 1909: Commander of Fort McKinley, Manila, and governor of Moro Province• 1914: Brigade Commander, 8th Army Brigade• 1916: Commanding General, Mexican Punitive Expedition• 1917: Commanding General for the formation of the National Army• 1918: Commanding General, American Expeditionary Forces, Europe• 1921: Chief of Staff of the United States Army• 1924: Retired from active military service• 1925: Chief Commissioner assigned by the United States in the arbitration case for the provinces of Tacna and Arica between Peru and Chile.
Entonces James Cagney es el que ha filtrado los documentos desde La Cima del Mundo.
Fabuloso, Gaze, hoy por la noche me aprenderé la lista de memoria, aunque ... no sé si me veré capaz. Son tantas hazañas. ¿Lo de Arica, Tacna y Paracaná vino antes o después de proteger a los indios del territorio estadounidense?
Coño, el Pershing ese tiene un historial que sería la envidia de cualquier dictador.
Candorosa mujer, Cagney no ha dejado nunca de estar en la cima del mundo desde 1949. En cuanto a bajarse los papeles, aunque tenía simpatías izquierdosas, creo que era demasiado patriota como para hacerles una cerdada así a los mandamases de su país. Recuerda Yankee Doodle.Para evitarse dilemas, prefirió un placentero retiro en Berlín con una secretaria que tiraba patrás.
Si candorosa hembra, como ya te habrás dado cuenta, que para ser dictador, hay que tener escuela para escribir libros (como lo hizo su excelentismo Pinochet Ugarte) y aparte del oficio de saber matar al enemigo debe tener el temple para saber hacerlo bien, ¿Por que, imagino bien, que ya sabes que el militar se hizo para eso, verdad?
Para evitarse dilemas, prefirió un placentero retiro en Berlín con una secretaria que tiraba patrás.Publicado por: Bonifacio | 25/10/2010 19:42:01 :::::::::::::::::::::::::::::::Ya se quién le busco ese puesto en Berlín. Un judio alemán que un director de cine español confundió con Dios, y que dirigió una película que trataba sobre la caída de los imperios, "Sunset Boulevard", aquí titulada el crepúsculo de los dioses, de ahí la asociación y también la confusión.
Ah, Perrochet Cagarte, un magnífico ejemplo de lo peor que ha dado el género humano. Para él, tan católico, el aborto terapeútico retroactivo hubiera sido la mejor solución.
A Barack Obama se le veía el otro día alentando con el "Yes, we Can". Pero no lo pronunciaba de la misma manera. No creo que haya influido wilileaks pero bueno...
Sabes una cosa Bonifacio, te acabo de conocer y ya me estas cayendo bien. Por cierto Gaze, una servidora a los militares se los pasa por la piedra del sacrificio, sobre todo si saben matar bien, porque para eso han nacido. Nacido para matar. Y es que aunque lo intento, no puedo dejar el cine.
La simpatía es mutua, candorosa mujer que se pasa por la piedra a los militares. Dejemos las palabras grandilocuentes a los demás comentaristas. Lo nuestro está más apegado al mundo de los sueños. Sí, el señor bajito judío le encontró trabajo en Berlin a Cagney. En principio iba a ser un curro de lo más rutinario, pero las cosas se torcieron y acabó marchándose con las cocacolas a Londres.
Nacido para matar, sí, vaya bruto el Lawrence Tierney ese. Yo qué pensaba que era hermano de Gene, pero no. Como me hubiera gustado que me arreglara una cita con Gene...
Tengo que reconocer que la bella Gene Tierney me partió el corazón el día que se llamó Laura, y que no me importo nada que Clifton Web fuese un viejo salido y viera frustrada su lascivia disfrazada de Cicerone
Muy perspicaz la observacion de Bassets sobre el momento en que se han liberado los documentos del Wikileaks, apenas a una semana de elecciones a las camaras. Pero no entiendo esa conclusion sobre el periodista que ha desafiado a Obama. A mi juicio, la informacion filtrada perjudica sobre todo al anterior gobierno de W.Bush (que hizo de Iraq SU guerra) y por tanto a sus herederos y reivindicadores ideologicos del partido republicano. Y esto beneficia a Obama en esta coyuntura critica.
Gaze se esta ganando a pulso el papel de payaso que se lleva las tortas en este blog. De tanto disparar indiscriminadamente, le sale el tiro por la culata, y termina haciendo de alcahuete, de modo que Bonifacio y la Candorosa Mujer se van felices al cine mientras el se queda rechinando los dientes. Jaja yo me partoo
Hugo: De acuerdo estoy contigo, pero yo no lo había dicho por "El País" sino por ese mentecato australiano. Busca, tú que sabes, el libro que escribió sobre el personaje mendex, es difícil encontrarlo en la red, mendex significa mentiroso, mendaz... No voy a nombrar al ambicioso australiano, no contribuiré a su efímera fama. Esta mañana, se engalanó el patio de mi casa:"floreció en blanco y en aromas todo el gran jazmín!" Se lo cuento a todo el mundo. No hacerse problemas donde no los hay es lo mejor. Hasta otro momento. RMM.
Es muy probable que Lassange sea autoritario, ambicioso, hambriento de fama, y un personaje de integridad dudosa. Lo que me resulta chocante es que algunos se apresten a criticar al personaje y sus motivaciones, y no se centren en la información que ha descubierto: en la sistematica violación de derechos humanos y en la actitud moral de unas tropas del país que pretende ser adalid de tales derechos. Y si se implica que en tiempo de guerra no hay derechos que valgan, que lo digan claramente para que se lo considere excluido de la convención de Ginebra.
Sr. Bassets, no defiendo a los EE.UU. ni al Pentágono. Hay cosas en las que Ud. ,tiene razón. A nosotros contribuyeron también a expoliarnos, como sus antepasados y amigos del Reino Unido. Que se haga justicia. Tampoco estaría bien que el australiano fuera inocente y lo defenestraran. Quedo a la espera de lo que suceda. Atentamente.RMM.
No seais ingenuos, se filtra lo que se quiere filtrar. Wikileaks trabaja para quienes quieren un control férreo sobre internet. Lo de Wikileaks es la excusa perfecta para seguir el modelo chino de censura.
RMM:Pues resulta que el Assange es exactamente lo que los españoles defienden. Te cuento el "background".Assange recibió la información de un amante homosexual que servía en el Ejercito de USA en Alemania. Este soldado (no es ni oficial,) está ya esperando juicio, y ha declarado haber pasado la información en venganza por "Don't ask, don't tell" que Obama prometió quitar y no lo hizo. Assange trató de negociar este último lote de documentos para que no enjuiciaran a su amante. El Ejercito se negó, y Assange los publicó.Como puedes ver, todo el lío se desarrolla dentro un ambiente sucio. Assange está en entredicho por una violación en Europa, varios otros delitos. Es un pájaro raro el pobre Assange.Su excusa de moda es que "está muy ocupado deteniendo dos guerras." Está un poco recalentado mentalmente, como el tipito loco multinicks, que anda pidiendo residencia por Europa, y varios se la han negado ya. Espero que Zapatero se pronuncie en breve concediéndosela. En España estará muy bien, protegido a costo del Estado Español. A lo mejor hasta en la Moncloa vivirá hasta que Rajoy se mude. Entonces lo extraditará a USA, y aquí le daremos su lección.
El pobre ilegal de "Holmes" me recuerda la arenga de un famosisimo "general" mexicano durante la Guerra con USA:"Valientes soldados mexicanos: Si son muchos corremos, si son pocos nos escondemos, y si no hay nadie, Adelante valientes soldados mexicanos, que para eso estamos."Y se lamentan de que USA sea la potencia militar sin par en el mundo... Anda, "holmes", acercate a Assange para que te haga "famoso."
Hugo:Investigó muy bien. Yo soy "conserva" en mis costumbres y las cosas actuales, mucho no me van.Pero, tolero a los demás.Rajoy no me gusta mucho, Aznar menos, Zapatero me agrada más, tal vez porque parece bondadoso o bien soy "un poco-bastante-boba". Saludos. RMM.
Para empezar por el final, Obama tiene tanto poder en los USA, como Zapatero en España. La verdad es que no hay una sola persona detrás de ningún poder, y sin embargo se puede afirmar que todas las personas en realidad trabajan o colaboran -directa o indiréctamente- con un grupo de poder. La lucha por mantener el poder, y poderes entre si, es sorda, ciega, y ...¡Habla demasiado!, pues sabe que al no poder ocultar la verdad, entonces la desfigura, maquilla y reproduce las copias de tal manera que se vuelve irreconocible y no hay manera de definirla. Es bastante sospechoso que un país que no ha escatimado fuerzas, y llegado a extremos -aplicando el cerrojo total, y un control absoluto respecto a informar abiertamente sobre lo que estaba sucediendo en esos 2 países masacrados por fuerzas infinitamente superiores, a los que se castigó con barbarie, porque lo que se hizo en Irak y Afganistán no tiene nada que ver con una guerra- permanezca ahora casi impasible frente a un diluvio de informaciones que se suponen secretas. Nada de todo este embrollado asunto es casual, y provoca mas preguntas que respuestas. Si en realidad lo que se ha revelado no es nada nuevo (de hecho los que hemos seguido la trayectoria de éstas 2 absurdas campañas, ya sabíamos lo que sucedía apesar de la censura militar)¿Cual sería la verdadera finalidad de la filtración de documentos?, ¿A quién/es beneficiarían o perjudicarían?, ésa es la cuestión. La verdad es que no hay nada muy claro, y deducir es un tanto prematuro, creo que tendremos que esperar a que el futuro nos de alguna pista, pues cada acto es un pedazo de información, y cuando tengamos suficientes actos relacionados, empezaría a vislumbrarse un contorno de una de las incontables piezas que forman este inmenso rompecabezas que es el poder. Desgraciadamente tiene el sartén por el mango, y dispone de todas las posibilidades, medios y herramientas del mundo, para manipularnos y hacernos crér lo que en gana le venga. La historia suele poner las cosas en su lugar, aunque para entonces no estaremos con vida para constatarlo. Un saludo.
Los progres españoles son tan conocedores de asuntos militares que no comprendo por qué no son potencia militar. Me parece que con estos genios, Franco pudo conquistar el mundo entero. La mitad del Alto Mando escribe en este blog.Cosas veredes, progre amigo, sois unos bocones como pocos. No tenéis ni la menor idea de por donde salen las balas de una pistola, pero habláis más que Las Gloriosas y Aguerridas y Poderosisisisimas Fuerzas de Paz Españolas. Ni balas tiene ese esperpento inútil, pero tiene una mujer por jefa que nunca ha tenido un trabajo de verdad. Que se cuide Obama que de repente nos invaden.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_