_
_
_
_
El futuro de Europa

Un tercio de la Comisión

El nuevo 'gobierno' de la UE tendrá sólo con nueve comisarias, frente a 18 hombres, aunque tres de ellas serán vicepresidentas

La nueva Comisión Europea (CE) propuesta esta mañana por su presidente, el portugués Josep Manuel Durão Barroso, tendrá nueve mujeres comisarias -un tercio- sobre un total de 27 miembros, y tres de ellas ejercerán también una Vicepresidencia. Muy lejos aún de las políticas de igualdad que practican muchos de los países miembros, al menos se ha producido un ligero avance, ya que habrá una más que la actual Comisión y se pasa de una Vicepresidencia a tres.

Barroso había reclamado a los Estados que propusieran más mujeres para la futura CE y finalmente han sido nueve las mujeres que aparecen en la nueva lista. También la Eurocámara había reclamado más mujeres en la futura CE y las eurodiputadas protagonizaron actos de protesta para denunciar las pocas caras femeninas que se pueden ver en altos cargos comunitairios.

De una Vicepresidencia a tres

Las carteras de Justicia (Viviane Reding, Luxemburgo) e Interior (Cecilia Malmström, Suecia) serán ocupadas por mujeres, junto con otro departamento de gran peso social, Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, que recae en Androulla Vassiliou (Chipre). Completan la lista del Ejecutivo propuesto por Barroso la griega Maria Damanaki (Pesca y Política Marítima), Connie Hedegaard (Clima, Dinamarca), Maire Geoghegan-Quinn (Investigación e Innovación, Irlanda), y la búlgara Rumiana Jeleva (Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Emergencias).

Además, el presidente de la CE tiene la prerrogativa de proponer los nombres y cargos dentro de su equipo y es en las Vicepresidencias donde es más visible el aumento sustantivo de mujeres (de una Vicepresidencia en la anterior Comisión a tres en la presentada hoy).

La británica Catherine Ashton (que lleva implícito este cargo al ser designada Alta Representante de la UE), la holandesa Nelie Kroes (Agenda Digital) y la luxemburguesa Viviane Reding (Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía) ocupan Vicepresidencias. Ahora falta ver si el Parlamento Europeo, que debe dar el visto bueno al nuevo equipo, considera que es suficiente con que sean nueve las comisarias dentro de un Ejecutivo comunitario de 27 integrantes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Fotografía de archivo de la ministra de Medio Ambiente de Dinamarca, Connie Hedegaard, que será la nueva comisaria de Medio Ambiente para la Unión Europea.
Fotografía de archivo de la ministra de Medio Ambiente de Dinamarca, Connie Hedegaard, que será la nueva comisaria de Medio Ambiente para la Unión Europea.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_