_
_
_
_

Nueva dimisión en el Gobierno británico por el escándalo de los gastos

La secretaria del Tesoro Kitty Ussher empleó supuestamente fondos del Parlamento para redecorar su casa

La secretaria del Tesoro británica, Kitty Ussher, anunció ayer su dimisión al verse salpicada por el escándalo de las dietas parlamentarias. En una carta al primer ministro, Gordon Brown, Ussher ha asegurado que, aunque no había cometido ninguna ilegalidad, se sentía obligada a dejar su cargo para "no dejar en evidencia" al Ejecutivo.

Su dimisión es la última de una serie renuncias por los polémicos gastos entre las que se incluyen la de varios ministros como las responsables de Interior y Comunidades, Jacqui Smith y Hazel Blears, y el de Trabajo y Pensiones, James Purnell, además de las de otros altos cargos. Se produce además en vísperas de la publicación de todos los gastos de los diputados en la web del Parlamento y antes de que el periódico Daily Telegraph, el primero en destapar el escándalo, revele en la próxima edición información sobre la política del Partido Laborista.

El diario ya publicó el mes pasado que, a pocos meses de obtener su escaño parlamentario en 2005, Ussher reclamó dinero a las autoridades parlamentarias para redecorar por todo lo alto su casa de Londres.

Ussher accedió a su puesto en el Gobierno en el reajuste ministerial que Browm llevó a cabo hace 12 días, tras la derrota laborista en las elecciones locales y europeas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_