Siria y Líbano anuncian que establecerán plenas relaciones diplomáticas
Damasco y Beirut abrirán embajadas en los dos países por primera vez desde la independencia de ambos países
Siria y Líbano han anunciado este sábado su disposición a establecer relaciones diplomáticas abrir representaciones diplomáicas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, por primera vez desde su independencia.
El anuncio supone "un progreso histórico", ha afirmado el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en una rueda de prensa tras una reunión junto con los presidentes de Siria, Bachar al Asad, y Líbano, Michel Sleiman, a la que también han asistido el emir de Qatar, jeque Hamad Bin Jalifa al Zani, centrada en la situación libanesa. Sarkozy ha precisado que todavía quedan algunas "cuestiones jurídicas" por resolver, aunque insistió en la importancia del compromiso de los presidentes sirio y libanés.
Sleiman, por su parte ha destacado el objetivo de su país de "reforzar los lazos con Siria" a la vez que Líbano reafirma "su soberanía" y desempeña el papel que le corresponde en Oriente Medio. Asad ha asegurado que "haremos todo lo posible" para ayudar al presidente libanés, y ha restado importancia al hecho de que Damasco no tuviera relaciones diplomáticas con un país vecino en el que tuvo estacionadas tropas durante varios decenios.
"Los libaneses pueden decidir solos su futuro", ha asegurado el presidente sirio, cuyo país ha ejercido de árbitro en el Líbano desde la guerra civil (1975-1990).
El nombramiento de Sleiman como presidente del Líbano se forjó tras el acuerdo logrado en Doha (Qatar) a finales de mayo pasado por las principales fuerzas políticas libanesas, tras una crisis política que se arrastraba desde finales de 2007.
El emir de Qatar ha reconocido que "la situación en Líbano es compleja", pero ha destacado que pese a todo es un país donde se vive "la alternancia democrática".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.