Denunciado un hospital de Nueva York por la muerte de una paciente en la sala de espera
La familia pide una compensación de 25 millones de dólares por negligencia
Esmin Green, una mujer jamaicana de 49 años, murió el 19 de junio en la unidad psiquiátrica del Hospital Kinas County tras esperar a ser atendida durante cerca de 24 horas. La familia ha demandado a los profesionales del hospital tres semanas después del suceso y una de la distribución de una grabación que muestra el momento en que la mujer fallece en el suelo sin auxilio.
Tecia Harrison, su hija, ha explicado a los medios locales que ha presentado una demanda por valor de 25 millones de dólares contra los empleados con responsabilidad en la negligencia médica.
Una grabación que ha dado la vuelta al mundo
Las cámaras de seguridad del hospital captan el momento en el que la mujer cae al suelo desde la silla en la que esperaba. Green se retuerce en el suelo y queda tumbada boca abajo sin que los médicos o los pacientes hagan nada por auxiliarla. Hasta una hora después la mujer no fue atendida.
La grabación se ha hecho pública al ser utilizada por el Servicio Legal de Higiene Mental del Estado de Nueva York y la Unión de Defensa de las Libertades Civiles en Nueva York en un juicio contra el centro.
El abogado de la familia, Sanford Rubenstein, ha acusado al personal de intentar ocultar la negligencia. En el informe que describe los hechos, los profesionales aseguran que la paciente estaba consciente a la misma hora en la que la grabación la muestra tumbada en el suelo.
Reacciones
La Corporación de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York, encargada de la gestión de ese hospital, se comprometió a implementar una serie de reformas en el pabellón psiquiátrico. La entidad anunció el despido del director de psiquiatría y del de seguridad del centro, así como de un vigilante, un médico y dos enfermeras que estaban de guardia la noche en que ocurrió el incidente.
Además, se comprometió a revisar cada quince minutos a los pacientes que se encuentren en el hospital y a tratar de reducir en los próximos cuatro meses el tiempo de espera.
El presidente de la corporación, Alan Avilés, prometió a través de un comunicado que se seguiría una investigación interna sobre el caso. "Transmitimos nuestro pesar a la familia de la paciente y nos aseguraremos de que se lleva a cabo una investigación para contestar las cuestiones pendientes", señaló Avilés.
El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, mostró su malestar por el incidente y calificó de "inaceptable" la actitud del personal del hospital.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.