Ir al contenido
_
_
_
_

La cama de Yao Ming y otros recuerdos de las Olimpiadas pueden ser tuyos

China organiza una gran subasta de objetos olímpicos para recuperar parte de la inversión en los Juegos

Más de un 1,3 billones de euros es la cantidad aproximada que China ha desembolsado para organizar los Juegos Olímpicos de 2008. Pero Pekín calcula que la subasta de unos 200 millones de objetos empleados por atletas como recuerdos podrían aliviar el gasto en 92 millones de euros una vez concluida la fiesta deportiva.

La idea, como ha explicado el director del Fondo de Intercambio Equitativo, Xiong Yan, consiste en sacar a subasta objetos cotidianos empleados por atletas que, en algunos casos son auténticos héroes en sus países. Un ejemplo de esto es la cama del jugador de baloncesto Yao Ming. El mueble a medida donde el coloso reposa cada noche también saldrá a subasta. Y es una de las piezas en las qu Xiong ha depositado mayor esperanza.

"No es la primera vez que los organizadores de unos Juegos sacan objetos a subasta", ha explicado el funcionario. "Pero, por lo que sé, será la mayor". "Destacaremos algunos objetos para los compradores. Evidentemente, la puja será dura. La gente estará deseosa de llevarse un recuerdo", añadió.

Según ha informado la emisora británica BBC citando un diario chino, los objetos incluirán muebles y arreglos, cronómetros, bombillas y tuberías, así como una gran variedad de material deportivo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_