Las autoridades colombianas rebajan la alerta por la erupción del volcán Nevado
Situado a 240 kilómetros al suroeste de Bogotá, registra desde el domingo una intensa actividad sísmica y erupciones
El Gobierno colombiano ha rebajado de roja a naranja la alerta tras la erupción del volcán Nevado del Huila, en el suroeste del país, informa Radio Caracol en su edición digital. Según el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), a las 23.08 hora local del lunes (06.08 hora española), el volcán entró en erupción, lo que ha supuesto la evacuación de miles de personas.
Las redes de alertas tempranas no han detectado avalanchas por los cauces de los ríos Simbolá y el río Páez tras la erupción. Sin embargo, los organismos de socorro tienen aislados los cauces de los dos ríos que descienden desde la parte alta del volcán, informa la emisora.
A las 3.500 personas que han sido evacuadas en las zonas de alto riesgo del Cauca y del Huila se les ha pedido que no retornen a su hogares porque todavía hay amenaza de avalancha.
En el interior del volcán se continúan presentando seísmos asociados al fracturamiento de roca, que en cualquier momento podrían provocar desprendimientos.
Posibilidad de nuevas erupciones
La directora de la Oficina de Atención y Prevención de Emergencias, Luz Amanda Pulido, ha sobrevolado hoy la zona junto a varios expertos de Ingeominas. Debido a las malas condiciones meteorológicas, no han podido divisar la parte alta del volcán ni ver los efectos de la erupción.
Sin embargo, en la zona que rodea el volcán se ha bajado la alerta de roja a naranja, lo que significa que hay posibilidad de que se produzca una nueva erupción dentro de días o semanas. Según Radio Caracol, la Cruz Roja Colombiana ha anunciado la movilización de más recursos dese Pasto, Cali y Popayán para atender a las personas evacuadas.
En las cuencas de los ríos Simbolá y Páez, serán reforzados los equipos de búsqueda y rescate y de atención hospitalaria para responder ante una eventual situación de emergencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.