Detenido en México un jefe estadounidense del cartel de Tijuana
El Gobierno de México anunció ayer la captura del presunto narcotraficante estadounidense Gustavo Rivera Martínez, alias El Gus y el P1, por quien en EE UU se ofrece una recompensa de 2 millones de dólares (1,3 millones de euros).
El secretario (ministro) de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, informó de que Rivera Martínez, que fue detenido el martes en Baja California, es el responsable "de la logística financiera y criminal del cartel de Tijuana", uno de los principales de México. El arresto fue anunciado en rueda de prensa por los secretarios de Gobernación (Interior) y de Seguridad Pública, Genaro García Luna. El titular de Gobernación precisó que en el operativo fueron detenidos, además, tres miembros más del cártel de Tijuana, identificados como Marcos Assemat, Antonio Moreno Herrera y Pavel Kulisek.
"Como miembro de esta organización criminal (el cártel de Tijuana), Rivera Martínez centraba sus operaciones en el tráfico de droga y el lavado de dinero", dijo Mouriño. "Para destacar su peligrosidad cabe mencionar que este sujeto es uno de los criminales más buscados por la DEA (Departamento Estadounidense Antidroga) y por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)", agregó.
Mouriño consideró la detención como un "nuevo golpe en contra del crimen organizado", como parte de la campaña emprendida por el presidente de México, Felipe Calderón, cuando asumió el poder, el 1 de diciembre de 2006. Debido a que el arrestado tiene nacionalidad estadounidense y su situación en México era irregular, procede "su inmediata expulsión a su país de origen", indicó el ministro.
Aunque no aclaró cuándo será expulsado, el ministro sostuvo que ha dado instrucciones ya al Instituto Nacional de Migración (INM) para que dé cumplimiento a esa acción. Por su parte, el titular de Seguridad Pública, García Luna, explicó que en el arresto México recibió la colaboración de los servicios de inteligencia estadounidenses.
Detalló que fue El Gus quien se hizo cargo de las operaciones criminales del cartel en Tijuana y otras poblaciones de Baja California cuando fue arrestado Francisco Javier Arellano Félix, alias El Tigrillo, en marzo de 1996.
El cartel de los hermanos Arellano Félix es considerado uno de los tres más importantes de México, junto con el del Golfo y el de Sinaloa, al mando del fugitivo narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.