_
_
_
_

Juicio a 17 colaboradores de Pinochet

Los acusados tendrán que responder por la desaparición de cuatro franceses durante la dictadura militar chilena

El juicio a 17 colaboradores de Augusto Pinochet, incluidos el antiguo jefe de la policía secreta de la junta y el fundador de la Colonia Dignidad, por la desaparición de cuatro franceses durante la dictadura militar chilena (1973-90) tendrá lugar el próximo mayo en el Tribunal de lo Criminal de París.

El juicio, el primero de este tipo sobre la dictadura de Pinochet, se celebrará del 19 al 23 de mayo. Los acusados, que previsiblemente serán juzgados en rebeldía, son todos chilenos, salvo un argentino, y casi todos militares, y están imputados por arresto y secuestro arbitrarios acompañados de torturas o actos de barbarie, o por complicidad en estos delitos.

El agravante de torturas o actos de barbarie conlleva una pena máxima de cadena perpetua. Además de ser el "juicio póstumo de Augusto Pinochet" será también "el único del conjunto del sistema de represión puesto en marcha por la dictadura chilena", han afirmado hoy los cuatro abogados de las familias de los franceses desaparecidos en un comunicado.

El anuncio de la vista se produce casi un año después de que la juez instructora del sumario, Sophie Clément, ordenara que los acusados fueran juzgados por el Tribunal especial de lo Criminal. Este juicio concierne a los responsables de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) u otros cuerpos que secundaron a Pinochet en su "labor de eliminación de la oposición", indicaba entonces la magistrada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_