_
_
_
_

Miles de personas se manifiestan contra el supuesto fraude electoral en Georgia

La Comisión Electoral confirma la reelección de Mijaíl Saakashvili como presidente

Decenas de miles de personas se han congregado en el centro de la capital de Georgia para protestar contra el fraude electoral y demandar la celebración de una segunda vuelta de los comicios presidenciales del pasado 5 de enero.

"El régimen de (Mijaíl) Saakashvili no podrá gobernar el país durante mucho tiempo, ya que la oposición celebrará continuamente actos de protesta y mítines", ha asegurado Leván Gachechiladze, líder de la oposición unificada. Gachechiladze, antiguo colaborador de Saakashvili, ha asegurado durante el mitin que "la aplastante mayoría del pueblo georgiano" apoya a la oposición.

"Venceremos en la lucha contra este régimen antipopular. Estoy seguro de ello", ha proclamado ante las miles de personas que se congregaban en la Plaza de la Revolución de las Rosas, en el centro de Tbilisi. No se han registrado incidentes violentos.

Confirmación de la reelección

La Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia ha confirmado hoy la reelección de Mijaíl Saakashvili como presidente de este país caucásico al obtener el 53,47 % de los votos en los comicios anticipados del pasado 5 de enero.

Al superar la barrera del 50 %, no será necesaria la celebración de una segunda vuelta, por lo que Saakashvili podrá ser investido a finales de esta semana como presidente por otros cinco años.

Según los resultados oficiales definitivos, el líder opositor, Leván Gachechiladze, obtuvo un 25,69% de los votos; mientras que Badri Patarkatsishvili, el hombre más rico del país, logró el 7,1%.

Casi dos millones de electores participaron en los comicios, en los que, además, estaban convocados sendos referendos: un 72,5 % votó a favor del ingreso en la OTAN y un 69,8 por la convocatoria de comicios legislativos en primavera.

El protocolo oficial que certifica la victoria de Saakashvili fue suscrito sólo por siete miembros de la comisión electoral, ya que los seis de la oposición se negaron a firmar.

"Estas son cifras políticas elaboradas por la administración gubernamental en favor de las actuales autoridades", señaló David Bardavelidze, miembro opositor de la CEC.

Miles de personas se han congregado en el centro de Tbilisi para protestar contra la Mijaíl Saakashvili.
Miles de personas se han congregado en el centro de Tbilisi para protestar contra la Mijaíl Saakashvili.AFP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_