_
_
_
_
_

El Ministerio de Defensa israelí da luz verde al corte de energía eléctrica a Gaza

El Ejecutivo ya dio el visto el bueno al plan el mes pasado -cuando declaró el territorio ocupado palestino "entidad enemiga"

El Ministerio de Defensa israelí ha aprobado hoy un drástico castigo colectivo contra el millón y medio de palestinos que habitan Gaza: según sea el ritmo de lanzamiento de cohetes artesanales sobre suelo de Israel, el Gobierno de Ehud Olmert cortará el suministro de luz y combustible a la franja mediterránea. El Ejecutivo ya dio el visto el bueno al plan el mes pasado -cuando declaró el territorio ocupado palestino "entidad enemiga2, una figura que no existe en la legislación internacional-, y sólo restaba la aprobación oficial por el departamento de Defensa para que pueda ponerse en marcha en cualquier momento.

Más información
Israel declara Gaza "entidad enemiga"

Matan Vilnai, brazo derecho del ministro Ehud Barak, esbozó el plan el martes pasado. "Reduciremos considerablemente el fluido eléctrico durante varias semanas", afirmó. El Ministerio de Defensa no ha especificado cuánto tiempo duraran las interrupciones de energía. Pero varios ministros han asegurado recientemente que por cada cohete disparado se cortará durante un par de horas. Es decir, se iraá decidiendo sobre la marcha. Las consecuencias pueden ser también devastadoras para el acceso al agua potable de la población, dado que es necesaria la energía eléctrica para bombear el agua desde los pozos.

La medida supone una escalada más en el brutal bloqueo económico que padece la franja desde que el movimiento fundamentalista Hamás venciera en las elecciones de enero de 2006. Es el objetivo último del asedio económico a Gaza. La escasez de productos básicos es ya devastadora. La carestía alcanza a las frutas, a la leche en polvo para bebés, al queso, a todas las materias primas -la economía está paralizada-. Pero también al tabaco o al gas necesario para fabricar Coca Cola.

A pesar de las amenazas de Israel, el lanzamiento de cohetes -que muy rara vez causan daños personales, una decena de muertes desde que hace cinco años se lanzó el primer proyectil-, continúa imparable cada día sobre Sderot y los pueblos más cercanos a la frontera con Gaza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_