_
_
_
_

Hola a todos

Jamás agosto queda vacío. Las ciudades, las instituciones oficiales, las agendas, incluso a veces las cabezas. Pero luego se llenan las carrreteras, los hoteles, las playas. El mundo no tan sólo sigue lleno sino que parece olerse el hueco de nuestro interés y redobla sus esfuerzos por existir como una realidad volcánica. Este año no ha habido guerra ni golpes de Estado cruentos, como en otros agostos, pero no han faltado las noticias, las casi siempre duras y dolorosas noticias. Había muchos candidatos: Pakistán en su 60 aniversario de la independencia, con este Musharraf vacilante y tambaleante; el peón de turno este año en Oriente Próximo, que no era otro que Siria; Irán con su ambición nuclear; pueden ustedes seguir imaginando la quiniela de los peligros que afortunadamente no se tradujeron en nada. El terremoto de Perú, el encuentro entre naúfragos (ya cadáveres a veces) y turistas en las aguas del Mediterráneo, la crisis hipotecaria norteamericana y sus consecuencias sobre las bolsas mundiales, la avería generalizada de los transportes y la energía en Cataluña, los zarpazos de ETA, el goteo de las dimisiones en la Casa Blanca, los incendios del Peloponeso, la devastación que no cesa en Irak... han proporcionado materia suficiente para que agosto no quedara desvestido. Y luego las noticias dudosas del verano, esas declaraciones que se convierten en acontecimiento por razón estacional; o los crímenes de agosto, amplificados por el efecto reverberador del calor. Por si acaso, yo preferí tomar aquí algo de distancia y me inventé la Hemeroteca de Agosto, que me ha permitido descansar de la respuesta diaria a la actualidad y a la vez hacer un homenaje a este viejo oficio en la persona de Manuel Vázquez Montalbán con sus 31 columnas de Tele/eXpres, que invito a leer a quienes no lo hayan hecho. A pesar de todo, he ido tomando notas todo el mes y algo me veré obligado a hacer en los primeros días de septiembre para recuperar el tiempo perdido, comentando los acontecimientos y las lecturas cuyas huellas sobrepasan la sombra agosteña de las vacaciones. Hola a todos y encantado de volver de nuevo al tajo del blog.

Comentarios

"Bienvenido a su casa Sr.Bassets y gracias por dejarnos opinar" Como todo dios,estuve tambien de vacaciones,me refugie en el faro y relei algo del pasado,especialmente "La cultura de la satisfaccion" de Galbraith,que cuando se publico en español en 1992,"todavia,en España,no eramos nuevos ricos"!.Por lo tanto,ahora es de total aplicacion,aqui tambien. Referente a lo publicado de Vazquez Montalban,me gusto mucho El Barca es different¡,de hecho tuvo una respuesta muy elaborada,a la cual no pude contestar,por estar aislado en el faro. Ahora,aunque fuera del tiempo y lugar,quisiera recordar que nosotros,los de aqui del Ortegal,cuando habia partido en La Coruña,especialmente los del RMadrid y Barca,ibamos todos en autobuses.Le dire que durante el franquismo,los chavales gallegos y en concreto de A Coruña,aprovechamos para saludar al Barca como el gran equipo de España y por contra no tanto al RMadrid,por considerar que Saporta-Bernabeu formaban parte del "sistema",pese a tener en sus filas a Pahiño y Amancio.¡Claro que el Barca tenia a Luisito Suarez¡ Lo dicho Sr.Bassets,bienvenido a su casa.
Querido Lluis; Prepara por favor pluma, papel, ordenador,.. o lo que te sientas más cómodo. 30 días de paro en este foro dan para demasiadas cosas deagradables,.. y alguna que otra esperanzadora. Toca recuperar terreno perdido. Me permito la licencia de recoger, a modo de conclusión, 2 iniciativas que han salido a la luz pública durante este agosto tan atípico; 1)- Ese informe maravilloso firmado por 7 militares del ejército americano en Irak, contando la "verdadera verdad" que se vive en el campo de batalla irakí; el caos social en que se revuelve la sociedad "herida de muerte" irakí, y el caos administrativo de un gobierno americano que ha perdido todos los papeles de coordinación, cualquier credibilidad de solución, y lo peor de todo, cualquier atisbo de deseo de paz y democracia. ...Ayudas financieras para el armamento de los amigos de la región, y críticas injustificadas sobre la gestión de Al Maliki, simplemente denotan que todavía podemos estar en puertas de mayores y todavía más irracionales inestabilidades en la zona. 2)- Esa iniciativa maravillosa en forma de plataforma para el juicio justo contra el Sr. Aznar,..que me permito la licencia de poner el enlace para que el viento no se lleve las palabras: http://www.juicioaaznar.net/adhesiones/ ..Sin duda una interesante oportunidad de cerrar puertas a futuros egos personalistas para una Historia de la Humanidad que no se merece nada de lo que estamos viviendo en nuestros días. ..Esto no es cuestión de izquierdas o derechas ni personalismos revanchistas,.. esto es simplemente cuestión de vidas civiles inocentes cortadas de la noche a la mañana. ..13.000 adhesiones en un mes. Feliz alfiler y próspero elefante nuevo. Deseo que esta nueva etapa sea productiva para todos. Lo necesitamos ya. Un abrazo muy fuerte, Jorge Medina Azcárate One brother World
La verdad es que con el respeto debido a la memoria y obra de MVM me había desuscripto a vuestro blog, el cual considero el mejor sobre el tema por lo menos en el mundo de habla hispana (y superior a cualquiera de lengua inglesa). Muchas gracias.
Gracias por estar de vuelta.
Al Sr Voss,que casualidad un boanerense en el blog del Sr Bassets¡ Sr.Voss,precisamente me acuerdo de Buenos Aires,pues en el año 1992 compre este libro en una libreria que habia en el Patio Bullrichs,¿se llamaba asi? y lo lei,de un tiron,tambien ahi en Buenos Aires......eran los tiempos del Sr Menem y despues del Sr.Cavallo,en aquellos tiempo parecia como que Argentina volvia a recuperar su brio.Por desgracia no fue asi y lo perdio y mucho ¿Como anda ahora el pais? Gracias
Perdon Sr Voss, me habia olvidado de decir el nombre del libro es "La cultura de la satisfaccion" de Galbraith
qué cosa la actualidad: intento recordar todo Agosto y....me cuesta. Las dimisiones bushianas y los soldados americanos opinando, sí, pero el traspaso casi obligatorio a la ONU sin ni siquiera juzgar a Bush me confirmaría que estamos en un imperio en el que los nuevos Nerones pueden incendiar Roma sin más... ¿dónde està el rayo de esperanza que busco cada mañana? Vivement ton blog Lluis!
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_