Tejones asesinos contra los iraquíes
Las tropas británicas niegan haber soltado tejones asesinos y perros rabiosos para atacar a la población como cuentan leyendas urbanas que circulan por la ciudad de Basora
Al Ejército de Su Majestad, que está a punto de retirarse de la zona de Basora, en el sur de Irak, le espera una despedida poco grata. Eso se deduce, entre otras cosas, de las leyendas urbanas que se multiplican entre los ciudadanos iraquíes y que cuentan de cómo los soldados británicos habrían soltado tejones asesinos, huevos de serpientes en los canales y perros rabiosos para que atacasen a la población civil, según cuenta hoy el rotativo International Herald Tribune.
Nazariya al-Muwamara, la teoría de la conspiración en su nombre árabe, nacería de la necesidad de los periódicos iraquíes de encontrar noticias cuando el Gobierno se encuentra de vacaciones e, según insinúa el periodista del International Heral Tribune, de las temperaturas que en el país rozan los 50 grados. El resultado es que muchos vecinos de la ciudad de Basora se han convencido de que el Ejercito británico ha soltado tejones capaces de comer hasta una vaca, entre una población civil que no sospecha de nada.
También circulan voces de que los soldados hayan puesto huevos de serpiente en los canales de agua y que hayan soltado perros adiestrados para detectar explosivo después de haberlos infectados con la rabia.
Ardillas espías en Irán
Según el periodista del rotativo norteamericano no es la primera vez que se difunden rumores sobre las improbables hazañas de los aliados. En el vecino Irán se comenta que el Ejército estadounidense ha soltado ardillas con minúsculas cámaras de vídeos para que espiaran lo que pasa más allá de la frontera. La noticia llegó hasta los teletipos de IRNA, la agencia de noticias gubernamental iraní, que contó cómo "en las últimas semanas los servicios secretos han arrestado a 14 ardillas dotadas de equipos de espionajes antes de que pudieran entrar en acción".
En el caso de los tejones asesinos, la historia parece haber cundido más, quizás porque en la zona de Basora vivían tejones desde antes de que se difundiera el cuento sobre los animales asesinos y la ficción se ha podido confundir más fácilmente con la realidad. Un ganadero de las afuera de la ciudad ha afirmado que sus vacas han sido atacadas por uno de estos animales y el pánico se ha extendido cuando se ha empezado a hablar de ataques a los humanos.
El Ejército británico ha sido culpado enseguida, quizás también por una desafortunada coincidencia: el batallón que patrulla el centro de la ciudad de Basora se llama Badger Squadron, el Escuadrón Tejón.
Los militares británicos han negado tajantemente haber actuado cómo cuentan los rumores. "Por supuesto que negamos haber liberado a tejones en Basora", ha declarado Mike Shearer, el portavoz del Ejército en la ciudad iraquí.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.