Detenidos cuatro alcaldes colombianos por un supuesto pacto con paramilitares
La fiscalía colombiana detuvo el martes a cuatro alcaldes del departamento de Casanare, en el este del país, y busca a otros dos por la firma de un supuesto pacto con un jefe paramilitar, según informaron ayer fuentes judiciales. Los alcaldes detenidos son los de las localidades de Maní, Henry Montes; Tauramena, Jorge Eliécer López Barreto; Sabanalarga, Mauricio Esteban Chaparro, y Villanueva, Raúl Cabrera Barreto. Los otros alcaldes buscados, también por el delito de concierto para delinquir, son los de Monterrey, Aleyder Castañeda Ávila, y de Aguazul, Leonel Torres.
Los dos alcaldes, prófugos en este momento, dijeron, sin embargo, que se presentarán ante la fiscalía colombiana. Todos ellos están sometidos a una investigación por la supuesta firma en 2002 de un pacto con Héctor Germán Buitrago Parada, alias Martín Llanos, por el que las paramilitares Autodefensas Campesinas del Casanare respaldaron sus candidaturas y sus gestiones.
Según la investigación, los alcaldes suscribieron un pacto por el cual se comprometían a entregar el 10% de la contratación y el 50% del presupuesto a esa organización de la ultraderecha armada.
Por otra parte, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió ayer una investigación preliminar sobre el senador Mario Uribe, primo del presidente del país, Álvaro Uribe, en el escándalo de presuntos nexos de paramilitares y políticos conocido como parapolítica.
Fuentes judiciales informaron de que el mismo tribunal investiga también a los parlamentarios Zulema Jattín, del Partido Liberal, y Julio Manzur, ex presidente del Partido Conservador. Las investigaciones tratarán de aclarar la presunta relación de los políticos con jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La Corte Suprema (CSJ) llamó el martes a juicio a dos de los 14 congresistas que tenía vinculados al proceso por las mismas presuntas relaciones con la organización paramilitar.
El presidente de la Sala Penal de la CSJ, Alfredo Gómez, informó a la prensa de que el senador Álvaro García y el representante en la Cámara Eric Morris serán enjuiciados por sus presuntos nexos con las AUC.
García y Morris están detenidos desde noviembre pasado y son los primeros a los que el alto tribunal ha convocado para que comparezcan en el juicio de la parapolítica. Los dos están detenidos en la Penitenciaría Central de la Picota, en Bogotá, junto a otros congresistas a los que la CSJ ha procesado hasta ahora en el caso. Entre ellos figura el senador Álvaro Araújo Castro, arrestado en febrero pasado y cuyo caso originó la renuncia de su hermana Consuelo como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.