Israel aprueba la liberación de 250 presos de Al Fatah
Esta medida pretende reforzar al partido del presidente Mahmud Abbas en detrimento de los islamistas de Hamás
El Gobierno israelí ha aprobado la liberación de 250 presos de Al Fatah, partido del presidente Mahmud Abbas, en nuevo gesto para aislar a los islamistas de Hamás atrincherado en la franja de Gaza y reforzar el gobierno de los nacionalistas laicos en Cisjordania.
El Ministerio de Justicia y los servicios de seguridad interior, el secreto 'Shin Bet', deben elaborar un listado con los presos que serán puestos en libertad, entre los que no se cuentan convictos por delitos de sangre.
Los presos que Israel tiene previsto liberar, según prometió el primer ministro israelí, Ehud Olmert, al presidente palestino, Mahmud Abás, en su reciente encuentro en el balneario egipcio de Sharm El-Sheij, son residentes en Cisjordania y miembros del movimiento Al Fatah.
Elementos moderados
"Pienso que es un gesto que merece la pena hacer... porque queremos usar todos los medios que puedan reforzar los elementos moderados en la Autoridad Palestina (AP)", ha manifestado el primer ministro israelí, Ehud Olmert.
La liberación de presos israelíes se une a la devolución de los fondos procedentes de los impuestos retenidos de forma ilegal por Israel a la AP. Tanto Israel, como EE UU y la Unión Europea han estrechado lazos con la AP tras la toma de control de la franja de Gaza de los islamistas de Hamás y la formación de un nuevo Gobierno de emergencia en Cisjordania.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.