Las dos caras de Mauricio Macri
Apenas 24 horas después de su victoria en las elecciones de Buenos Aires, el empresario envía una carta al presidente, Néstor Kirchner, para solicitar un encuentro en la Casa Rosada
Mauricio Macri, el gran vencedor de las elecciones del domingo a gobernador (alcalde) de la capital de Argentina, Buenos Aires, no ha dejado pasar ni 24 horas para solicitar una entrevista personal con el presidente de la nación, Néstor Kirchner. Sobre las 11 de la mañana de ayer (hora local), se registró la entrada en la Casa Rosada de una carta en la que el hombre al que las urnas han convertido en el principal referente de la oposición solicita un encuentro con el líder del peronismo en el poder. Los movimientos de cara a las elecciones presidenciales de octubre han comenzado y sectores del entorno de Macri le piden que no deje pasar la oportunidad y se enfrente a Kirchner por el sillón presidencial.
El líder de Propuesta Republicana (PRO) mostró ayer al peronismo dos caras de la misma moneda. La más conciliadora, en la carta donde solicitaba la entrevista a Kirchner, en cuyo texto resalta que le anima la voluntad de dialogar en "un espíritu constructivo y de respeto". La más desafiante, poco antes, cuando subrayó que quiere construir con vistas a las presidenciales una alternativa política "que equilibre el sistema".
El empresario argentino reveló además que hace cuatro años había solicitado una entrevista al ministro del Interior, Alberto Fernández, pero que éste no había querido recibirlo y le había remitido a un segundo.
En el PRO se continuaban saboreando ayer los resultados obtenidos en la capital argentina. Macri ha vuelto a vencer en todos los distritos de la ciudad; finalmente obtuvo el 61% de los votos, frente al 39% de su rival y ministro de Educación, Daniel Filmus. El líder del PRO volvió a ratificar que en el próximo diciembre asumirá la jefatura de Gobierno de la ciudad, pero el cariz de su victoria y varias derrotas parciales sufridas por Kirchner en toda la geografía del país han dado alas a quienes piensan que Macri es en este momento el único político capaz de enfrentarse en las urnas al oficialismo kirchnerista, ya esté representado por el actual presidente o por su mujer, la senadora Cristina Fernández.
Por si acaso, diversos políticos de la oposición ya han comenzado a mover sus piezas para ponerse en la órbita del gran caudal de votos que representa Kirchner. Ayer aparecieron en Buenos Aires numerosos carteles que, parafraseando el lema del Macri, aseguraban que "ahora va a estar bueno Argentina con [el candidato presidencial Roberto] Lavagna" e iban firmados por unas denominadas Juventudes L, idea a su vez tomada prestada de las Juventudes K del presidente.
Por su parte, el líder de Recrear y aliado de Macri, Ricardo López-Murphy, reclama que Macri le devuelva el apoyo incondicional concedido hasta ahora, pero el vencedor de las elecciones del domingo ha sido muy cuidadoso en revelar cuál va a ser su estrategia. Rizando el rizo del totum revolutum han aparecido carteles de apoyo a Macri firmados por Propuesta Peronista.
La otra gran protagonista de la jornada electoral, Fabiana Ríos, gobernadora electa de Tierra del Fuego y miembro de Afirmación para una República Igualitaria (ARI), también anunció ayer que pedirá una reunión con Kirchner para establecer "una relación institucional madura y un diálogo productivo". La victoria de Ríos ha supuesto un jarro de agua fría para el oficialismo, que ha visto desbancado a uno de sus gobernadores en una provincia en teoría afín al proyecto kirchnerista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.