Reino Unido plantea nuevas sanciones contra Irán
Se busca así aumentar la presión sobre el gobierno de Teherán por su desafío a Naciones Unidas
Reino Unido propone nuevas sanciones de Naciones Unidas para Irán por sus actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio. La pretensión es restringir los derechos de aterrizaje y tránsito de las aerolíneas y los barcos iraníes. Además, los activos de dos de los bancos del país podrían quedar congelados.
Por su parte, el negociador jefe de Irán para el asunto nuclear, Ali Lariyaní, ha ofrecido un plan para responder a los interrogantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para hallar una salida a la crisis y sacar el contencioso del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se delibera un posible endurecimiento de las sanciones a Teherán.
"Lariyaní se ha comprometido a que Irán trabajará con nosotros para aclarar todas las cuestiones pendientes. Hemos discutido el tiempo, las modalidades, las prioridades", ha asegurado El Baradei en rueda de prensa junto a Lariyaní.
Aunque no se ha especificado cómo dará respuesta Teherán a los muchos interrogantes que quedan pendientes sobre el programa atómico de Irán, la iniciativa sí responde al malestar del OIEA, que se ha quejado de la gradual degradación de la cooperación iraní.
Una resolución cercana
A juzgar por las declaraciones del director general del organismo, Premio Nobel de la Paz 2005, que ha calificado de "productivos" los contactos en la reunión, celebrada a puerta cerrada en la sede del OIEA, se ha empezado a hablar de un calendario.
"Espero que podamos empezar a planear un plan de acción en las próximas semanas que confío en que pueda concluir en un plazo de dos meses", explicó El Baradei.
"Doy la bienvenida a un plan así", ha añadido El Baradei, y ha reiterado su esperanza de que se pueda poner fin a la crisis nuclear iraní de forma negociada.
Aún así, la propuesta iraní llega en un momento en el que las potencias del Consejo de Seguridad estudian si establecer una tercera tanda de sanciones contra Teherán que endurezca las impuestas en diciembre y en marzo pasados.
Las anteriores sanciones se consiguieron imponer venciendo las reticencias iniciales de Rusia y China, potencias del Consejo de Seguridad que podrían descolgarse del consenso inicial después de esta propuesta de la República Islámica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.