Cuatro muertos y un desaparecido por las lluvias en El Salvador
El Gobierno salvadoreño decretó ayer el estado preventivo de alerta verde en todo el territorio nacional debido a las lluvias, que se mantienen persistentes desde el pasado lunes y que han dejado hasta el momento cuatro muertos, un desaparecido y dos heridos graves, así como destrucción material en una colonia semirural en el oriente de esta nación centroamericana.
Los informes del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) indican "la presencia de una circulación ciclónica que se ubica entre Guatemala, Honduras y El Salvador, la cual está asociada a la zona de convergencia intertropical y a la tormenta tropical Bárbara", señala Lorena Soriano, analista del SNET.
Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, las lluvias provocaron un alud de lodo en la colonia Brisas del Sol, en la provincia oriental de Usulután, que impactó contra más de 20 viviendas y arrastró unos cuatro vehículos automotores. Rosa Morena Chávez, de 39 años, Osmín Muñoz, de 27, y el hijo de éste, Kevin Benjamín Muñoz, de cuatro años, murieron enterrados por los escombros y el lodo.
En la misma provincia de Usulután, en el caserío Capitán Lazo, se informó del fallecimiento de Obely Ismael Samuel Chávez, de 17 años de edad, también enterrado por un alud de lodo, mientras que en el llamado Cerro Pelón se reportó la desaparición de Tomás Mejía.
Como consecuencia del desastre, cerca de 60 familias de la colonia Brisas del Sol ?en su mayoría ancianos, mujeres y niños? se han refugiado en la parroquia de Santiago de María, según un portavoz de los Comandos de Salvamento.
La Alcaldía de San Salvador, donde existen al menos existen 213 comunidades pobres, 126 de las cuales están en una situación de alto riesgo ante las lluvias, también ha decretado la alerta y ha habilitado 56 albergues.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.