_
_
_
_
Reportaje:

Kassam para los embajadores israelíes

Israel envía a sus diplomáticos misiles detonados y les instruyes para que expliquen en el extranjero que el país sionista debe responder a los ataques

El Ministerio israelí de Asuntos Exteriores ha enviado misiles Qassam ya detonados a sus Embajadas en París, Londres y Bruselas, con el objetivo de que sus diplomáticos las lleven a sus reuniones para explicar de manera física al mundo los desafíos de seguridad a los que se enfrenta Israel.

Según explicó el diario Yediot Ahronot, los misiles no cuentan con explosivos, sino que se trata de los restos carbonizados de los últimos cohetes que han impactado en Sderot y otras localidades vecinas. Fueron transferidos al Ministerio de Asuntos Exteriores por la Policía israelí y después fuertemente envueltos y enviados en valija diplomática.

Con esta medida, el Gobierno israelí espera mejorar su capacidad para explicar su situación a la comunidad internacional, que "en la mayor parte de los casos elige hablar de los ataques selectivos de las fuerzas de seguridad en Gaza en vez de los ataques indiscriminados desde Gaza", en palabras del rotativo israelí.

El Ministerio de Exteriores israelí ya recurrió a estos envíos con objetivos similares durante la Segunda Guerra de Líbano del pasado verano. "Es importante para nosotros ilustrar la situación físicamente porque la comunidad internacional está cansada del conflicto en Oriente Próximo", indicaron al diario fuentes del Ministerio.

Además del envío de los misiles, el Ministerio está intentando hacer llegar 'la causa israelí' de otras maneras. Así, el director general del Ministerio de Exteriores Aharon Abramovitch ha mantenido diversos encuentros con un equipo que busca soluciones diplomáticas al problema en Gaza.

Como resultado, los embajadores israelíes de todo el mundo han sido instruidos para que expliquen que Israel debe responder a los ataques con Qassam. El enviado israelí ante la ONU, Dan Gillermen, presentó la semana pasada una reclamación ante el Consejo de Seguridad de la organización internacional referente a los disparos de cohetes.

También la pasada semana, la ministra de Exteriores, Tzipi Livni, se reunió con diplomáticos extranjeros en Israel, a los que informó de la situación en Gaza, antes de visitar Sderot junto al alto representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana.

Solana pudo ver entonces dibujos realizados por niños de Sderot, que intentan expresar sus sentimientos sobre la situación, indicó el 'Yediot'. Estos dibujos serán publicados más tarde en la página en internet del Ministerio de Exteriores.

Además, el Ministerio y la Agencia Judía han intentado, en los últimos días, encontrar residentes de Sderot dispuestos a viajar con ellos la próxima semana a Europa para servir de portavoces de la región.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_