_
_
_
_

Las autoridades salvadoreñas buscan en una fosa común a seis jóvenes desaparecidos el domingo

La familia y los investigadores creen que podría tratarse de una venganza de las maras

La desaparición de seis jóvenes salvadoreños —cuatro muchachas y dos chicos—, denunciada ante la policía por sus familiares el domingo pasado, después de que esa noche no regresaran a sus respectivas casas, ha tomado un giro mucho más trágico: los desaparecidos podrían haber sido asesinados y enterrados en una fosa común, según fuentes de la policía del puerto de La Libertad, al sur de San Salvador.

Según fuentes policiales, el padre de una de las desaparecidas, José Saúl Ramírez, inició la búsqueda por su propia cuenta en el cerro conocido como La Nancera, cercano a Las Siete Pilitas, un lugar en el cual los pobladores de la zona se abastecen de agua de un afluente pequeño. El padre encontró un agujero en un terreno del cual se extrae barro para la fabricación de ladrillos.

La policía extrajo ayer un cuerpo del hoyo donde Ramírez descubrió la mano y se disponía a rescatar otro, según fuentes policiales.

El proceso es lento y los investigadores ignoraban al cierre de esta edición si había más cadáveres. Tampoco se habían identificado aún los dos cuerpos hallados.

La policía indicó que Ramírez encontró hojas con huellas de sangre, una blusa de mujer y un pañuelo y avisó urgentemente a las autoridades cuando descubrió que una mano sobresalía de entre las piedras y la tierra en un lugar donde hay evidencias de tierra removida.

La policía informó de que, por lo escabroso del lugar y la oscuridad, los trabajos de rescate y de levantamiento judicial no se pudieron llevar a cabo el mismo lunes.

El lugar permanecía ayer acordonado por agentes policiales, mientras peritos de la fiscalía y de medicina legal realizaban la investigación y recolección de posibles evidencias de la que podría ser una horrenda matanza, que los investigadores atribuyen a pandillas juveniles pertenecientes a la Mara Salvatrucha, que operan en la zona.

De acuerdo con testimonios de los familiares de los desaparecidos, un pandillero habría avisado que los jóvenes identificados como Juan López, Denis Alvarez, Ana Francisca Ramírez y Raquel Trujillos, así como Roxana y Yamileth (cuyos apellidos ha sido revelados), habían sido asesinados y que los podrían localizar en Las Pilitas.

Por tal motivo, el padre de Ana Francisca Ramírez decidió investigar por su cuenta hasta localizar la fosa donde se presume que estarían los cadáveres sepultados.

Los familiares y la policía cree que se trata de una venganza de las maras, ya que algunos de los jóvenes desaparecidos habrían tenido relación o nexos con tales agrupaciones, que las autoridades consideran ilícitas y muy violentas.

El secuestro de jóvenes (especialmente mujeres) por pandilleros no es un asunto nuevo. La semana pasada se conoció el caso de cuatro jóvenes aparentemente raptadas de un instituto, que luego fueron detenidas en una playa con jóvenes pandilleros acusados de escándalo público y con evidencias de estar drogados o en estado de ebriedad.

El jefe policial de la zona, Eduardo Azucena, aseguró que "éste podría ser uno de los crímenes más grandes en este sector en los últimos años", incluso considerando que La Libertad es una de las provincias más violentas de El Salvador, país en el cual se registra una media de diez homicidios diarios. El año pasado, la tasa de homicidios se situó por encima de 56 por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_