_
_
_
_

El instituto electoral mexicano multa a todos los partidos por irregularidades en los comicios de 2006

Todos los partidos políticos mexicanos que participaron en las elecciones presidenciales y legislativas de 2006 fueron ayer multados por el Instituto Federal Electoral (IFE), que detectó irregularidades diversas en los comicios más competidos de la historia reciente de México.

En una sesión extraordinaria que terminó de madrugada, el IFE impuso a las fuerzas políticas sanciones por un total de 99,38 millones de pesos (9,03 millones de dólares).

Además, la autoridad electoral decidió abrir una investigación para aclarar quién financió 281.026 anuncios de radio y televisión que los partidos políticos y las coaliciones que concurrieron no acreditaron debidamente y nadie sabe quién pagó.

El presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, lamentó que pese a que el 70% de los gastos de las campañas se destinan a medios electrónicos, en el 37% de los casos se desconoce quién pagó los anuncios porque los partidos no dieron detalles.

Las multas se deben a la falta de transparencia en una disputadísima campaña electoral que culminó con una victoria por la mínima (233.831 votos de diferencia de los más de 41 millones emitidos, 0,56 puntos porcentuales) del hoy presidente Felipe Calderón, del conservador Partido de Acción Nacional (PAN).

La mayor sanción recayó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 37,46 millones de pesos (3,4 millones de dólares), seguido por el de Acción Nacional (PAN), el del presidente Calderón, con 17,18 millones de pesos (1,5 millones de dólares).

La tercera multa por cuantía fue impuesta al Partido de la Revolución Democrática (PRD), el del segundo aspirante más votado, Andrés Manuel López Obrador, con 14,96 millones de pesos (1,36 millones de dólares).

Otros partidos sancionados fueron el Verde Ecologista (PVEM), con 13,91 millones de pesos (1,26 millones de dólares), el del Trabajo, con 5,75 millones de pesos (522.905 dólares), y Convergencia, con 5,67 millones de pesos (515.505 dólares), estos últimos aliados con el PRD.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_