"Al menos vivo, por suerte, hasta ahora"
El periodista italiano secuestrado en Afganistán dice en un vídeo que está bien y pide su liberación
El periodista italiano Daniele Mastrogiacomo, secuestrado en Afganistán, aparece en aparente buen estado en un vídeo, grabado por sus captores y difundido en todos los medios de comunicación. En la grabación, la primera vez que se le ve desde su secuestro en Afganistán, dice que está bien y pide al primer ministro de su país, Romano Prodi, que intervenga para lograr su liberación. Tras 11 días de secuestro, confiesa: "Al menos vivo, por suerte, hasta ahora".
El vídeo fue entregado a la organización no gubernamental italiana Emergency en Kabul, que lo hizo llegar a las autoridades italianas. "Mi nombre es Daniele Mastrogiacomo. Soy un periodista de Reppublica, estoy aquí en Afganistán (....) Hoy es lunes 12 de marzo, son las ocho de la mañana en Afganistán", se oye decir al reportero en la grabación.
"Como veis, me encuentro en buenas condiciones, bueno físicas, y al menos vivo, por suerte, hasta ahora", indica Mastrogiacomo, que aparece en la grabación en un plano corto y con una especie de pañuelo a cuadros que le cubre la cabeza. El periodista, que desapareció el día 4 en la provincia afgana de Helmand, al oeste, explica que ha sido "arrestado por un grupo de talibanes, que considera que he entrado, con otros dos colegas afganos (traductor y conductor) ilegalmente en su territorio".
Matrogiacomo se dirige a Prodi para que "pueda hacer todo lo posible, actuar en todas las dirección para obtener pronto nuestra liberación". El periodista habla también a su mujer y sus hijos, a los que dice: "Vuestro padre aún resiste. Estad tranquilos, me dejarán libre, obviamente hace falta sólo un poco de paciencia".
Tras la difusión del vídeo, Prodi se ha reunido con los ministros de Exteriores, Massimo D'Alema, y de Defensa, Arturo Parisi, y ha señalado que el Gobierno "está unido y determinado" a intervenir para que la liberación del periodista se logre lo antes posible y "sea restituido sano y salvo a su familia".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.