Detenidos 40 años después del crimen
La policía británica arresta a dos personas por su relación con un asesinato cometido en 1967
Un muchacho muere apuñalado en un camino rural de Reino Unido. Pese a que se pone en marcha una gran investigación para dar con los culpables, nadie sale acusado del crimen. Pasan 40 años. ¿Una historia más de crimen no resuelto? Ya no. La policía británica ha detenido a dos personas en relación con la muerte de Keith Lyon, ocurrida en 1967, cuando este tenía 12 años, en un camino rural del condado de Sussex, al sur del país.
Lyon fue encontrado muerto en mayo de 1967 en un camino rural que une las localidades de Ovingdean and Woodingdean, en el condado de Sussex. El muchacho, de 12 años, salió a comprar un set de geometría para el colegio y no volvió más. La policía, entonces, puso en marcha una gran investigación para dar con los asesinos, que incluyó la toma de huellas dactilares de 5.000 jóvenes de la zona. No obstante, la operación fue infructuosa. Los padres de Keith, que fallecieron en 1991 y 2005, nunca pudieron saber quién mató a su hijo.
Tampoco se conoció el móvil del asesinato. Los periódicos especularon con la posibilidad de que Keith fuera víctima del acoso de otros muchachos por su elegante uniforme colegial y que la broma degenerara en agresión. El caso es que nunca más se supo del crimen.
La cosa cambió 35 años después, en 2002, cuando unos obreros que trabajaban en los sótanos de la comisaría de policía de Brighton encontraron el arma del crimen y otras pruebas importantes, como una colilla encontrada en la escena del crimen. Al parecer, estas pruebas habían sido "extraviadas" durante la investigación.
A raíz de este hallazgo, la policía siguió investigando hasta que la semana pasada detuvo a dos personas, un hombre de 55 años de Manchester y otro de 55 de Brighton en relación con el crimen. Ambos han sido puestos en libertad bajo fianza, según ha informado hoy la policía. Además, los agentes siguen el rastro de una familia de Brighton que tenía un hijo adolescente en el momento de la muerte de Keith y que emigró a Canadá poco después del asesinato. "Creo que hay gente que sabe quién cometió este asesinato, pero no han tenido la confianza para hablar con la policía sobre ello", ha comentado el inspector Tim Nunn, que dirige la investigación. "Es hora de que lo hagan".
Mientras, el hermano de Keith, Peter, que tenía siete años cuando su hermano fue asesinado, ha pedido la colaboración ciudadana para esclarecer el crimen de una vez por todas. "He tenido que vivir mi vida durante 39 años sin saber por qué mi hermano murió. Si alguien sabe quién mató a Keith, que comparta su secreto con la policía".
![Keith Lyon.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R4ABXBFJZF4Q5QMRLUGIS4NG6U.jpg?auth=91b4b6d765cc0f347154549d418b7761236dafbc43244c190f87d5be300f8892&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.